POLITICA
En vivo: Argentina vs. Bolivia online en TyC Sports y Telefé
Con el objetivo de retomar la senda de la victoria y continuar en lo más alto de la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 tras una derrota ante Colombia 2 a 1 y un empate con Venezuela 1 a 1, la selección argentina recibe este martes desde las 21 a Bolivia en el estadio Monumental con arbitraje del peruano Kevin Ortega.
El partido se transmite en vivo por TyC Sports y Telefé. Ambos canales se pueden sintonizar online a través de Flow, Telecentro Play y DGO o directamente por TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
La previa de Argentina vs. Bolivia
La Argentina lidera la clasificación a la Copa del Mundo 2026 con 19 puntos producto de seis victorias, un empate y dos derrotas y le lleva tres unidades de ventaja a su único escolta que es Colombia. Con ocho partidos por delante luego del que afronta ante Bolivia, de conseguir una victoria quedará muy cerca de la cita ecuménica para la que hay seis plazas directas disponibles y una séptima a través de un repechaje.
Para este compromiso el entrenador Lionel Scaloni recuperó a dos titulares indiscutidos: Cristian ‘Cuti’ Romero y Alexis Mac Allister. El defensor de Tottenham estuvo ausente en el empate ante la Vinotinto tras haber acumulado dos tarjetas amarillas que derivaron en una fecha de suspensión. El mediocampista de Liverpool, en tanto, llegó a la concentración con una molestia en la ingle, pero ya está apto para formar parte del once inicial. Además, es probable que Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez compartan la ofensiva.
En la previa del encuentro el entrenador Scaloni habló en conferencia de prensa y, ante la consulta de lo que espera del oponente fue cauto y resaltó la manera que tiene de jugar: “Pensamos, más allá del rival, en tener el máximo respeto. Vienen bien, ganando seguido, con un cambio de entrenador que les hizo bien. Juegan bien, no nos podemos confiar y en algún momento del partido pueden tener la pelota y tenemos que estar preparados. Tienen sus armas, las estudiamos y es un rival a tener en cuenta”.
El seleccionado boliviano, por su parte, atraviesa un gran presente y se ubica en zona de clasificación directa al próximo Mundial, certamen del que nunca participó, porque está sexto con 12 unidades producto de cuatro triunfos, los tres últimos consecutivos; y cinco caídas. En la jornada anterior derrotó por la mínima diferencia a Colombia, en los 4.150 metros sobre el nivel del mar del estadio El Alto, con un golazo de Miguel Terceros.
El DT, Óscar Villegas, también dialogó con los medios y aseguró que, a pesar de enfrentarse al vigente campeón del mundo y bicampeón de América, apuesta a tener la posesión de la pelota. “Argentina es un gran equipo, el campeón mundial, pero la propuesta no va a variar demasiado. Seguramente estaremos algunos metros más atrás, trataremos de darle menos espacio, como lo hicimos con Chile, y a la hora de tener la pelota vamos a tratar de ser ofensivos, de tener el control del balón en la medida en que se pueda. Queremos ser un plantel protagonista, que intente jugar siempre para adelante. Sobre el dibujo táctico, estaremos muy cerca de lo que hicimos en los últimos tres partidos”.
Posibles formaciones
- Argentina: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
- Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquin, Marcelo Suárez, José Sagredo; Robson Matheus, Victor Cuéllar o Gabriel Villamil, Ramiro Vaca, Miguel Terceros, Roberto Fernández; Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas.
En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.06 contra los 56.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Bolivia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 13.00.
La última vez que ambos combinados se vieron las caras fue el 12 de septiembre de 2023 por el mismo campeonato con victoria 3 a 0 de la albiceleste en el estadio Hernando Siles de La Paz, gracias a los goles de Enzo Fernández, Nicolás González y Nicolás Tagliafico.
POLITICA
Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI
El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.
Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.
Críticas a Hayden Davis
En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.
Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina
“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.
Cambios en el gabinete
Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.
El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA23 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”