Connect with us

POLITICA

Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes

El senador nacional por Corrientes fue muy criticado por votar a favor de la reducción del Impuesto a las Ganancias, dinero que, por ser coparticipable, iba dirigido luego a la provincia y a los municipios correntinos

Published

on

El senador nacional por Corrientes del bloque Unidad Federal, Carlos Mauricio “Camau” Espínola, recibió duras críticas por parte del Gobierno provincial, justo antes de la sesión en la Cámara alta nacional.

Los miembros de la UCR y sus aliados apuntaron hacia el medallista olímpico en medio de la controversia desencadenada por las modificaciones aprobadas en la Cámara de Diputados de la Nación con respecto al Impuesto a las Ganancias, en las que se eliminó la cuarta categoría que gravaba los sueldos de los empleados.

En el prólogo del debate en el Congreso de la Nación, el Gobierno provincial afirmó que “Camau apoya a Sergio Massa y contribuye a la reducción de más de 36 mil millones de pesos en recursos coparticipables, perjudicando a Corrientes y sus municipios”. Esta advertencia ya había sido hecha previamente por Gustavo Valdés, poco después de que se aprobara la medida en Diputados.

Una fuente de la UCR correntina citada por medios locales acusó al legislador nacional de ser “cómplice de la política económica nacional en tiempos de crisis y creciente inflación”, anticipando que “ahora vota a favor de Massa y la reforma del Impuesto a las Ganancias, lo que recorta recursos para Corrientes a pesar de ser Senador por la Provincia”.

Según este destacado miembro del radicalismo local, “la votación de Camau en apoyo al proyecto priva de recursos a los municipios correntinos y a los servicios públicos esenciales en la provincia, a pesar de su pasado como intendente y sus aspiraciones a la gobernación”.

POLITICA

Enrojecimiento en la piel: cómo saber si se trata de rosácea, dermatitis o alergias

Qué caracteriza a cada afección

Published

on

Existen diferentes problemas del cutis que pueden generar diversos síntomas. La dermatitis atópica causa enrojecimiento y escozor, mientras que el eccema es el resultado de la inflamación ocasionada por la dermatitis atópica y se ha relacionado con alergias alimentarias.

Además existe también la dermatitis perioral, también llamada periorificial, y cuyo síntoma principal son unas pequeñas vesículas que aparecen cerca de la boca y los ojos y pueden picar, enrojecerse y descamar la piel, aunque a veces es asintomática. La causa aún se desconoce, aunque se asoció al uso de corticoides, con lo cual es esencial no automedicarse.

Por otra parte, la dermatitis de contacto, es de hecho alergia y consiste en la inflamación de la piel que se da por parte del sistema inmune ante un agente extraño. Puede ser causada por distintos factores como el polvo o el polen, el contacto con productos químicos de limpieza, productos de belleza como cremas o maquillaje, más si tienen fragancias, líquidos naturales de plantas, como sábila. Sus síntomas contemplan enrojecimiento, comezón y descamación de la piel.

En todos los casos, una clave para diferenciar es que las alergias ocasionan mayor aparición de ronchas rojizas que causan mucho prurito o picazón. Y son precisamente esas manchas las que pueden causar confusión ante la rosácea.

La rosácea es una afección crónica e inflamatoria que se caracteriza por la aparición de parches rojos en las mejillas, que dejan ver fácilmente los pequeños vasitos sanguíneos en la piel. A veces surgen mínimos granitos y también se puede sentir la piel tirante por resequedad. Aunque las causas no están del todo claras, se relacionan con el estrés, los cambios bruscos de temperatura, y el consumo de algunos alimentos y bebidas, como el vino tinto, porque específicamente el consumo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos y ocasionar enrojecimiento de la piel.

Esta es una afección que puede lucir parecida a las anteriores a primera vista, pero en realidad es muy diferente. Suele aparecer más frecuentemente en las personas de piel clara y se hacen muy notorios los vasitos sanguíneos, suelen aparecer problemas oculares y no es que pica sino que más bien da una sensación de ardor.

En caso de enrojecimiento y picazón es mejor evitar rascarse porque podés empeorar la la zona abriendo mínimos canales de infección y romper la capa superficial de la piel.

Es posible que con un antialérgico se encuentre alivio temporal, o que con una crema humectante se calmen algunas sensaciones, pero para evitar que ninguna de estas condiciones progrese es necesario visitar al especialista, no automedicarse y evitar el uso de remedios caseros y productos que pueden empeorar la situación.

Fuente: Yahoo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad