Connect with us

POLITICA

Cómo transitar el duelo por la pérdida de una mascota

Consejos para superar esta etapa

Published

on

Lleva tiempo recuperarse de la muerte de un animal de compañía. Puede que experimentes un rango de sentimientos por un largo periodo, que van de la tristeza al enojo, de la negación a la culpa y de la desesperación al pesar más puro.

No todos sufren el duelo de la misma manera, así que es importante tomarse tanto tiempo como necesites para procesar tu propio abanico de emociones y experimentar los sentimientos de dolor.

Las mascotas para muchos son vistas como miembros de la familia, es por ello que hablar con un interlocutor empático puede ayudar a aceptar la situación. Buscá ayuda en aquellos que entienden o que hayan pasado por lo mismo, o conseguí apoyo profesional de ser necesario.

Hay quienes no pueden entender cuánto significa para uno esta pérdida, pues nunca han tenido este tipo de conexión. Es posible que llegues a oír comentarios como: “es solo un animal”, “ya lo superarás” o “conseguite otro”.

Las mascotas que sobreviven también pueden experimentar pérdida cuando un animal con el que convivían muere, pueden sentirse angustiadas por tu dolor. Mantener tus rutinas diarias, o incluso aumentar el ejercicio y los tiempos de juego, beneficiará a los animales que aún tengas y también puede ayudar a elevar tu estado de ánimo y perspectiva.

Sí lo considerás, podés plantar un árbol en su memoria, componer un álbum de fotos y compartir los recuerdos que disfrutaste con tu animal, o realizar una ceremonia de despedida.

Fuente: Selecciones / 65 y más

POLITICA

Enrojecimiento en la piel: cómo saber si se trata de rosácea, dermatitis o alergias

Qué caracteriza a cada afección

Published

on

Existen diferentes problemas del cutis que pueden generar diversos síntomas. La dermatitis atópica causa enrojecimiento y escozor, mientras que el eccema es el resultado de la inflamación ocasionada por la dermatitis atópica y se ha relacionado con alergias alimentarias.

Además existe también la dermatitis perioral, también llamada periorificial, y cuyo síntoma principal son unas pequeñas vesículas que aparecen cerca de la boca y los ojos y pueden picar, enrojecerse y descamar la piel, aunque a veces es asintomática. La causa aún se desconoce, aunque se asoció al uso de corticoides, con lo cual es esencial no automedicarse.

Por otra parte, la dermatitis de contacto, es de hecho alergia y consiste en la inflamación de la piel que se da por parte del sistema inmune ante un agente extraño. Puede ser causada por distintos factores como el polvo o el polen, el contacto con productos químicos de limpieza, productos de belleza como cremas o maquillaje, más si tienen fragancias, líquidos naturales de plantas, como sábila. Sus síntomas contemplan enrojecimiento, comezón y descamación de la piel.

En todos los casos, una clave para diferenciar es que las alergias ocasionan mayor aparición de ronchas rojizas que causan mucho prurito o picazón. Y son precisamente esas manchas las que pueden causar confusión ante la rosácea.

La rosácea es una afección crónica e inflamatoria que se caracteriza por la aparición de parches rojos en las mejillas, que dejan ver fácilmente los pequeños vasitos sanguíneos en la piel. A veces surgen mínimos granitos y también se puede sentir la piel tirante por resequedad. Aunque las causas no están del todo claras, se relacionan con el estrés, los cambios bruscos de temperatura, y el consumo de algunos alimentos y bebidas, como el vino tinto, porque específicamente el consumo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos y ocasionar enrojecimiento de la piel.

Esta es una afección que puede lucir parecida a las anteriores a primera vista, pero en realidad es muy diferente. Suele aparecer más frecuentemente en las personas de piel clara y se hacen muy notorios los vasitos sanguíneos, suelen aparecer problemas oculares y no es que pica sino que más bien da una sensación de ardor.

En caso de enrojecimiento y picazón es mejor evitar rascarse porque podés empeorar la la zona abriendo mínimos canales de infección y romper la capa superficial de la piel.

Es posible que con un antialérgico se encuentre alivio temporal, o que con una crema humectante se calmen algunas sensaciones, pero para evitar que ninguna de estas condiciones progrese es necesario visitar al especialista, no automedicarse y evitar el uso de remedios caseros y productos que pueden empeorar la situación.

Fuente: Yahoo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad