Connect with us

POLITICA

Erdoğan estableció un enfoque de profundidad estratégica en la política exterior

Published

on


Gabriel Sánchez destacó que la historia del país, marcado por el legado del Imperio Otomano, influye profundamente en su política exterior actual. «Tras la Primera Guerra Mundial, Turquía fue reducida a un pequeño territorio, pero en 1923, bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, se fundó la República de Turquía, iniciando un proceso de reestructuración», explicó. A partir de la década de 1990, con el colapso de la Unión Soviética, Turquía comenzó a desarrollar una política exterior más activa, buscando establecer relaciones con nuevos países emergentes en el espacio post-soviético y en los Balcanes.

El internacionalista mencionó el papel crucial del partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) y su líder Recep Tayyip Erdoğan en este contexto. «Desde que Erdoğan llegó al poder, se implementaron reformas económicas que llevaron a un período de crecimiento. Al mismo tiempo, se estableció un enfoque de profundidad estratégica en la política exterior, buscando conexiones más profundas con países de la región», comentó Sánchez.

Una de las estrategias más notables ha sido el uso del soft power, un concepto que se refiere a la capacidad de un país para influir en otros a través de la cultura y la diplomacia en lugar de la fuerza militar. «Turquía ha estado trabajando activamente en los Balcanes, estableciendo agencias como la Turkish Cooperation and Coordination Agency (TİKA), que se dedica al desarrollo y la reconstrucción de ciudades», indicó. Este enfoque no solo busca fortalecer la presencia turca en la región, sino también construir lazos culturales y sociales.

Sánchez también mencionó la importancia del islam en la política exterior turca, a pesar de que el país es oficialmente secular. «La religión juega un papel crucial, y el gobierno actual, aunque secular, tiene fuertes vínculos con el islam», apuntó. En este sentido, el acercamiento a países de mayoría musulmana en los Balcanes y en Latinoamérica se enmarca en un esfuerzo por promover una imagen positiva de Turquía a través de la cultura, las tradiciones y la religión.

«En Latinoamérica, el Instituto Yunus Emre se ha establecido para promover la cultura turca y ofrecer clases de turco, replicando modelos culturales exitosos como el Instituto Cervantes», explicó Sánchez, subrayando la creciente influencia de las novelas turcas en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Gabriel Sánchez, Unión Soviética, Turquía, Primera Guerra Mundial, Anderson Riverol, Recep Tayyip Erdoğan, Instituto Yunus Emre, Turkish Cooperation and Coordination Agency, TIKA, Mustafa Kemal Atatürk, Imperio Otomano, Balcanes, islam

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"Erdoğan, estableció, un, enfoque, de, profundidad, estratégica en, la, política, exterior"

POLITICA

Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera

Published

on


Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.

Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.

Advertisement

Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad