Connect with us

POLITICA

Es de Miami, participó como demandante en Caso Cerrado y revela cuánto le pagaron por su actuación

Published

on


El programa Caso Cerrado, que conducía Ana María Polo, atrajo la atención de miles de televidentes durante aproximadamente 20 años, con la exhibición de casos legales que abordaban todo tipo de problemas familiares y de pareja.

Aunque muchos pensaban que no era ficción, algunos participantes, que fueron contratados para dramatizar diversas situaciones, dieron a conocer detalles de su experiencia, como una joven identificada como Mila, quien reveló que le pagaron cientos de dólares por prestar su imagen para la grabación de dos capítulos.

Sí creían que Caso Cerrado era de verdad, pues no”, comentó la mujer en un clip que publicó en su perfil de TikTok. “Es pura actuación y contratan a personas comunes y corrientes para que hagan un guion que se prepara el mismo día, te lo aprendes en tres horas y sales”. Mila reveló que parte de las historias sí contienen pasajes de experiencias reales y que, con eso, arman la trama del capítulo.

Video Caso Cerrado

Cabe detallar que al final de cada episodio se exhibía una leyenda aclaratoria que decía: “Los casos pueden ser basados en hechos reales y pueden ser dramatizados”, de acuerdo con People en Español, con lo que se avisaba de antemano que los capítulos podrían contener algunas recreaciones.

Sin embargo, indicó la mujer, había un detalle, ya que Ana María Polo no conocía los casos que se presentarían, por lo que sus reacciones se volvían completamente naturales: “Ella es la que da un veredicto, la verdad me reí muchísimo y me lo gocé”.

Ana María Polo, juez del programa Caso Cerrado

¿Cuánto les pagan a las personas que actuaron en Caso Cerrado?

En su video, Mila contó que el pago que la producción de Caso Cerrado ofrece va de los US$200 a los US$400 por día de grabación y que las personas que no viven en Miami también reciben un extra por traslado y hospedaje.

Advertisement

“Me iban a pagar US$350, pero cuando íbamos a grabar no se pudo porque había un problema en el estudio, entonces nos citaron para otro día. Y ese día también me pagaron US$350, así que en total fueron US$700. Y otra cosa, no se graba un solo caso, se graban de seis a ocho casos diarios”, señaló. La exparticipante reveló que cada caso es liderado por un productor distinto y lo escriben guionistas diferentes.

Caso Cerrado 2

Las respuestas de sus seguidores en la plataforma social suman miles de reacciones, entre ellas destacan algunas de personas que creían que los problemas de Caso Cerrado eran verdaderos. “Me engañaron, yo pensé que era real”; “Cómo aplico para participar”; “Qué pasa con las personas que se llevan presas”; “Yo pensé que era verdadero, luego supe que era actuación. Son casos reales, pero protagonizados por actores para proteger la identidad, ¿es así?”. Incluso hubo quienes reconocieron que habían llorado viendo algunos episodios.

Aunque Caso Cerrado aún se transmite por televisión, a través de la señal de Telemundo, desde hace varios años no se graban capítulos nuevos. La producción lanzó al aire 19 temporadas, con la participación de un demandante, el demandado, varios testigos de ambas partes, expertos en los temas particulares y varios invitados.



Source link

POLITICA

Mirtha Legrand y su “romance” con Mar del Plata: de su paseo en descapotable hasta el día que la agredieron por “oligarca”

Published

on


El fin de semana, nuevamente estará en el aire ese formato atemporal y tan argentino como Carlos Gardel; en realidad, “El Zorzal” era tan francés como Daniel Tinayre, el marido de “La Chiqui”, pero no se trata acá de deliberar sobre datos “superfluos”. Lo sustancial es que este sábado, desde las 21.30, La noche de Mirtha volverá a emitirse por la pantalla de eltrece y, al día siguiente, desde las 13.45, hará lo propio Almorzando con Juana.

En ambos casos, las grabaciones se realizarán en el gran salón Juan de Garay, ubicado en el primer piso del hotel Costa Galana de Mar del Plata, que balconea al Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y desde donde se divisan los balnearios más tradicionales -como el Ocean Club-, la base naval y el ingreso al puerto de la ciudad.

Luego de varias idas y vueltas, finalmente, los formatos se grabarán este viernes para salir al aire durante el sábado y domingo. La apuesta también se repetirá la semana que viene. En tiempos de vacas flacas y de una televisión abierta con programación árida, sin estrellas en el aire, escasa creatividad y con presupuestos escuetos, salir al aire desde Mar del Plata hoy se lee como una aventura osada y celebrada.

View this post on Instagram

A post shared by StoryLab Argentina (@storylabarg)

Luego de algunas horas de permanencia en Buenos Aires -la estrella regresó a la ciudad para visitar a su odontólogo, debido a un pequeño percance bucal acontecido en Mar del Plata- este miércoles por la tarde Mirtha Legrand emprendió nuevamente el regreso a “La Feliz”, ya que este viernes y el próximo martes 18 grabará, finalmente, esos programas que nacieron el 3 de junio de 1968 y llevan su firma indeleble. Un récord de permanencia único a nivel internacional y liderado por la conductora más longeva del mundo.

La reentré de los programas se hizo desear, pero, reclamo mediante de la animadora, el público podrá volver a disfrutar de las “mesazas” al menos con cuatro programas especiales frente al mar, antes del estreno formal de la temporada 2025 desde Buenos Aires.

Advertisement

Gabriel “Puma” Goity, Florencia Peña, Elian “L-Gante” Valenzuela y Nicolás Scarpino serán los invitados de Mirtha el sábado, mientras que Juana recibirá el domingo a Mariano Martínez, Ariel Tarico, Mariano Iúdica, Claribel Medina y Sergio Gonal.

La presencia de L-Gante, que también ofrecerá un set de canciones en vivo, será uno de los platos fuertes del debut, ya que en los últimos meses estuvo en boca de todos debido a su relación afectiva con la mediática Wanda Nara. Sagaz como siempre, Mirtha se despachará a gusto con sus preguntas incisivas, aunque, seguramente, con un cuestionario menos riguroso que el que mantuvo en su anteúltimo programa del mes de diciembre con Roberto García Moritán, exmarido de Carolina “Pampita” Ardohain.

Fin de las vacaciones. Juana Viale comparte con su novio, Yago Lange, la pasión por la navegación y la preservación de la naturaleza

He dicho

El martes 28 de enero, Mirtha Legrand asistió a la celebración por el décimo tercer aniversario del hotel Costa Galana, el establecimiento donde la diva se hospeda desde hace varios años y desde donde realizó varias temporadas de verano de su programa televisivo.

Esa noche, enfundada en un vestido de IARA rojo furioso -en sincronía con su estado de ánimo- y ante la mirada atónita de los comensales que poblaban el salón principal del edificio espejado, la estrella tomó la palabra y, en medio de las efusivas felicitaciones a la familia Álvarez Argüelles, propietaria del lugar, arremetió con un contundente reclamo: “Esta es como mi casa. Estoy llena de amigos acá. Además, durante muchos años hice los almuerzos, los almuerzos de Mirtha Legrand, desde acá, con muchísimo éxito. Y no sé por qué mierda no se hacen”.

Todos estallaron en un aplauso cerrado y en una ovación para “Chiquita” que, el domingo 23 de febrero, cumplirá 98 años e, indudablemente, está más allá de todo y se atreve a decir a viva voz lo que siente y piensa. Sin protocolos ni formalismos pour la galerie.

“El que no llora no mama”, escribió Enrique Santos Discépolo en “Cambalache”, el himno atemporal que describe como nadie la idiosincrasia humana. En las últimas horas, Rosa María Juana Martínez Suárez de Tinayre habrá recordado al poeta.

Advertisement

Su reclamo no fue en vano y los responsables de la productora StoryLab -su nieto Nacho Viale y Diego Palacio- a cargo de La noche de Mirtha y Almorzando con Juana, y las autoridades de eltrece -con Adrián Suar y Pablo Codevilla a la cabeza- le afinaron la punta al lápiz, ajustaron presupuestos, acordaron con sponsors varios y decidieron cumplirles el deseo a la abuela y a la nieta deseosas de arrancar el 2025 televisivo frente al mar. Juana, seguramente, con menos entusiasmo que Mirtha ya que se encontraba de vacaciones navegando junto a su novio, el campeón olímpico Yago Lange.

Lo que el público busca de ella. La conductora repite sus hábitos y tics televisivos en las ediciones veraniegas

Hace seis años que los programas no se emiten desde Mar del Plata con continuidad; la última temporada en exteriores fue en febrero de 2019. Corrió agua debajo del puente y hasta una pandemia que provocó que Juana Viale reemplazara a su abuela hasta quedar confirmada como la titular de los almuerzos dominicales.

Este sábado, Legrand volverá a ocupar su cetro enfundada en un diseño de IARA. Al día siguiente, será Gino Bogani el responsable de vestir a “Juanita”. Bajo siete llaves se guarda qué sucederá el domingo 23 de febrero cuando vuelva a emitirse Almorzando con Juana. Ese día, su abuela estará celebrando su cumpleaños 98. ¿Será Mirtha la invitada al programa de su nieta? La posibilidad fue desmentida, pero nunca se sabe. Seguramente, no será un programa más.

Según pudo saber LA NACIÓN para el gran festejo personal la diva lucirá dos modelos, uno de IARA y otro de Claudio Cosano. Al cierre de esta edición, trascendió que, el domingo 23, la estrella ya se encontraría en Buenos Aires para la gran celebración que se realizaría en casa de su hija Marcela Tinayre, ubicada en el Barrio Parque porteño, como sucedió en otras ocasiones. Aunque, dado el amor de Mirtha por Mar del Plata, tampoco sería delirante que decidiera, a último momento, quedarse en la ciudad balnearia, tal como lo hizo años anteriores, como cuando cumplió los 80 y, en un vuelo privado, llegaron para saludarla Susana Giménez y Teté Coustarot, entre otros amigos.

Juana Viale en el set montado en el hotel Costa Galana de Mar del Plata. Nuevamente, lucirá los diseños de Gino Bogani

La vuelta de Mirtha Legrand a Mar del Plata tendrá características especiales ya que se trata de un breve ciclo de dos programas -otros dos realizará su nieta- y sin la tradicional aparición que la diva hacía en la explanada enfrentada al Costa Galana donde saludaba al público, una multitud de más de tres mil personas que se congregaba en ese espectáculo ad hoc con entrada libre y gratuita.

Para los actores, por su parte, visitar a la diva significa una cuota de publicidad nada despreciable y tan valiosa como la presencia de la estrella en las funciones nocturnas. Los programas también le dan visibilidad a la ciudad, la gran capital del turismo de verano y del espectáculo estival.

La última vez que la conductora hizo su programa aquí, se generó una gran polémica por el canon que habría pagado el municipio de General Pueyrredón a modo de publicidad no tradicional. Lo cierto es que la difusión que Mirtha hace de Mar del Plata es un gran espaldarazo para motivar a potenciales turistas.

Advertisement

Compleja puesta en escena. Una imagen de una de las temporadas en el Hermitage Hotel donde se aprecia cómo un salón de época fue convertido en set televisivo

La diva siempre eligió a “La Feliz”. A comienzos de la década del noventa, cuando animaba Mirtha para todos por Canal 7, alternaba el vivo de ese ciclo desde Buenos Aires con su temporada teatral en el Atlas marplatense. Es que “La Chiqui” también encabezó compañías teatrales esta ciudad en varias oportunidades, siendo protagonista de éxitos como la recordada comedia 40 quilates -con dirección de Daniel Tinayre- que marcó el debut en el circuito comercial de un jovencito llamado Arnaldo André.

Mirtha Legrand y Juan Carlos Calabró en el escenario del Atlas de Mar del Plata

En una playa junto al mar

El regreso de los formatos recupera una vieja tradición de programas realizados en la ciudad de Mar del Plata; basta pensar en Juan Alberto Mateyko y sus ciclos Una terraza al mar o La Movida del verano. La presencia de Almorzando con Mirtha Legrand en esta ciudad se había convertido en un “clásico”. Con numerosas temporadas en su haber, la diva sorteó todo tipo de vicisitudes, anécdotas y situaciones insólitas.

A lo largo de sus casi sesenta años de historia, Almorzando con Mirtha Legrand salió al aire desde el Gran Hotel Provincial, el Hermitage Hotel y el Costa Galana.

En la década del setenta, los almuerzos se mudaron de Canal 9 -propiedad de Alejandro Romay- a Canal 13. Fue en esta casa cuando salió por primera vez desde Mar del Plata, con emisiones grabadas previamente desde uno de los salones del Gran Hotel Provincial, diseñado por Alejandro Bustillo, postal ineludible de la ciudad. Las cámaras se montaban de manera tal que pudiera tomarse una amplia panorámica de la playa Bristol, la más popular y simbólica del balneario.

A partir de la segunda mitad de la década del noventa, con el programa muy instalado en la pantalla de Canal 9 Libertad, nuevamente en manos de Alejandro Romay, Mirtha regresó a Mar del Plata ya convertida en una comunicadora mucho más sagaz e incisiva. Se perfilaba la “nueva Mirtha” y la confirmación que su figura y su ciclo ya comenzaban a convertirse en clásicos.

Durante aquellos años, Almorzando con Mirtha Legrand se emitía en tira diaria – de lunes a viernes- y salía en vivo desde el salón Doree del Hermitage Hotel. Convertido en un estudio de televisión, el amplio recinto de la planta baja cuyos ventanales dan a la calle albergaron las mesas que ya no lucían “rosas rococó rosadas”, aunque aún la animadora daba “la vueltita” para mostrar su ropa.

En 1997, la llegada de la diva al Hermitage Hotel se convertía en un evento masivo que interrumpía el flujo del tránsito por la avenida costanera de Mar del Plata

Mirtha, la reina

En tantos años de historia, el programa acumula cientos de situaciones risueñas -y no tanto- y anécdotas de todo tipo.

Advertisement

Una de las curiosidades de la década del noventa y comienzos del nuevo siglo es que la diva se montaba a un auto descapotable en el estacionamiento del hotel que daba a la avenida Colón y allí emprendía un raid de doscientos metros hasta el acceso principal ubicado sobre Boulevard Marítimo.

En el Hermitage Mirtha Legrand era esperada por una multitud antes del inicio de cada programa

Si, per sé, la postal era atractiva en términos televisivos, la frutilla del postre la daban los cientos de personas que se paraban sobre el asfalto, cortando el tránsito vehicular, para escoltar a la estrella que, de pie sobre el vehículo, saludaba a la multitud como una reina. Desde ya, con vestuario imperturbable.

En esa época, sobre el final del programa, la diva se acercaba nuevamente a la puerta del hotel para saludar, junto a sus invitados, al público presente que contaba con ese espectáculo diario con ingreso gratuito. Aún se recuerda el fenómeno que generaron cantantes como Soledad Pastorutti o Rodrigo Bueno haciendo parte de su repertorio allí.

Mudanza

En el verano 2007, Almorzando con Mirtha Legrand se trasladó al Hotel Costa Galana para salir al aire por América TV y, años después, por eltrece, la pantalla en la que aún continúa en el aire. Para Mirtha, hacer su programa allí resulta una comodidad, ya que desde la suite presidencial en la que pernocta solo debe descender algunos pisos por un ascensor que la deja prácticamente dentro del estudio.

Durante varios años, la locutora oficial del programa, Nelly Trenti, fallecida en 2022, era la responsable de los anuncios en off. Cuando la profesional no pudo mudarse a la ciudad balnearia, por razones personales, voces locales cumplieron con ese rol.

La mudanza, lejos del centro de la ciudad, no redundó en una merma de público. Al contrario, cada mediodía, una multitud se acercaba para disfrutar del programa por partida doble. En el inicio, la diva se acercaba a la puerta del hotel para saludar a la gente. “La Chiqui” les consultaba desde qué lugares del país habían llegado y leía algunas de las pancartas caseras que algunos fanáticos enarbolaban.

Un mediodía, algo inusual sucedió y quien se asomó a la puerta no fue la legítima Mirtha sino una imitación muy lograda por Fernando Parra, un actor tucumano.

Advertisement

Era tal la multitud que se congregaba que entorpecía el normal desarrollo de las actividades del hotel y el fluir del tránsito, por cierto, muy intenso durante la época estival. Así las cosas, la producción decidió mudar el saludo de la diva a la explanada que enfrenta al hotel, del otro lado de la calle. De esta forma, el público contaba con una tribuna escalonada con mejor visual y “La Chiqui” y sus invitados con un escenario mejor montado y con el mar de fondo.

Para llegar hasta el anfiteatro natural, a Mirtha se le facilitaba un carro -como los que se utilizan en las canchas de golf- para trasladarse por un extenso pasillo que corre debajo de la calle y desemboca en la famosa terraza devenida en set televisivo.

Mirtha siempre contó con el favor del público. Aún hoy es saludada por las multitudes que la encuentran cada vez que visita un teatro. Sin embargo, alguna vez, un anónimo arrojó sobre ella una botella de plástico vacía. No logró impactar en la conductora y fue la única vez que un hecho vandálico opacó las salidas al aire del programa, una verdadera fiesta popular. Eran los años en los que la diva mantenía una mirada muy crítica sobre el gobierno kirchnerista y no faltó quien quiso relacionar el suceso violento con resonancias políticas.

Al día siguiente, la conductora no silenció el episodio y contó que unos jóvenes portaban una pancarta que decía “la oligarquía se sienta en tu mesa”.

Uno de los momentos más divertidos acontecidos en las “mesazas” marplatenses lo protagonizaron Moria Casán y Carmen Barbieri, quienes competían con sus compañías teatrales desde los teatros Tronador y Atlas, respectivamente. Entre bizarro y kitsch, el ping pong de las vedettes dejó atónita a la anfitriona, quien disfrutaba del entuerto -con bastante acting– pensando en el rendimiento del rating.

Los recitales de los cantantes invitados sobre el final de cada programa eran uno de los platos fuertes de cada emisión. Generalmente, se trató de artistas muy populares que congregaban a un público nutrido.

Antes de cada despedida, la conductora repetía su latiguillo. “No peleen, no discutan, que la vida es corta y merece ser vivida” y, cuando iniciaba la frase “como te ven te tratan” el público completaba a viva voz con el reconocido “si te ven mal te maltratan”.

Advertisement

El corazón mirando al sur

El pasado 30 de diciembre, Mirtha Legrand, una ferviente defensora de la bella Mar del Plata, llegó, como todos los veranos, para pasar las fiestas de fin de año junto a un grupo íntimo de amigos. Se hospedó en la suite presidencial del Costa Galana, acompañada por sus estrechos colaboradores: Elvira, su fiel asistente desde hace más de cuatro décadas, la maquilladora Gladys Andrade y Marcelo, el chofer que hace años conduce el automóvil de origen alemán de la diva.

Junto a ellos, y su histórico asesor de vestuario Héctor Vidal Rivas -responsable de supervisar el “estilo Legrand” del outfit de la estrella- “La Chiqui” no dejó de asistir a las funciones de las principales compañías que ofrecen sus obras en la ciudad, comenzando su raid el viernes 3 de enero cuando presenció la función de la obra Brujas que celebraba los 34 años de su estreno en el Atlas, la misma sala donde se ofrece actualmente.

Mirtha ovacionada en la función de gala de la comedia Brujas, a 34 años de su estreno

Mirtha no paró. Su agenda también incluyó una visita al faro de Punta Mogotes, un espacio que honra la memoria histórica -donde recordó una fotografía que se tomó junto a sus hermanos Goldy y José hace noventa años- una tradicional casa de té en el bosque Peralta Ramos y una cena en el Hermitage ofrecida por su propietario Florencio Aldrey Iglesias.

Sin embargo, un sabor agridulce merodeaba en su interior al no poder concretar, una vez más, las transmisiones de su programa desde “La Feliz”. Justo ella, que se siente más marplatense que la rambla de Bustillo.

¿Quién es quién? Mirtha, Silvia y José Martínez Suárez en la rambla marplatense hace nueve décadas

También el Festival Internacional de Cine convocó a la diva cuando era una de las grandes estrellas de la época de oro de nuestra cinematografía y su esposo, Daniel Tinayre, uno de los más destacados realizadores. Indudablemente, Mar del Plata acompañó la trayectoria de Mirtha Legrand.

Distinguidos. Mirtha Legrand y su marido Daniel Tinayre en la ciudad de Mar del Plata

Este fin de semana, la desazón de la leyenda del espectáculo argentino por no poder realizar sus programas en “La Feliz” será subsanada. Pataleó y lo logró. Así es Mirtha Legrand.

Sin pisar la terraza, pero con el estilo de siempre, los sábados 15 y 22 y los domingos 16 y 23, Mirtha Legrand y Juana Viale volverán a la televisión. Un prólogo a la temporada “oficial” que comenzará en marzo desde Buenos Aires. “Me siento totalmente marplatense”, suele decir “La Chiqui”. Nadie lo duda.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad