Connect with us

POLITICA

Escándalo de los seguros: detectaron pólizas sospechosas en los Ministerios de Educación y de las Mujeres

Published

on


Una auditoría realizada por el Ministerio de Capital Humano reveló nuevas pólizas sospechosas con Nación Seguros, las cuales fueron presentadas ante el juzgado de Julián Ercolini, que investiga posibles actos de corrupción en dos causas que involucran al ex presidente Alberto Fernández y a un grupo amplio de ex funcionarios de su administración.

Según fuentes de la investigación, los representantes legales de la cartera de Capital Humano se presentaron en la causa “Fernández, Alberto y otros sobre abuso de autoridad y otros”, y llevaron documentación y contratos encontrados en el disuelto Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, así como en Educación, que pasó de ser Ministerio a Secretaría.

Los abogados del organismo de Pettovello presentaron veintisiete pólizas de Nación Seguros emitidas entre los años 2022 y 2023, donde Aspen Brokers figura como intermediaria. Según trascendió, esos seguros cubrían desde sepelios, obras de arte, automotores e inmuebles, por un monto total aproximado de 600 millones de pesos.

La documentación fue descubierta en la Secretaría de Educación, dirigida por Carlos Torrendell, durante una investigación interna llevada a cabo en el Ministerio de Capital Humano, y ahora está a disposición del juez Ercolini en el marco de la instrucción en curso.

Además, en la misma causa, los abogados presentaron “una póliza de Nación Seguros del Ex Ministerio de las Mujeres, en donde figura como apoderado Carlos Soria, una de las personas sindicadas como parte de la maniobra asegurativa al ex presidente”.

Según la información obtenida, la póliza de seguros contratada por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que ahora forma parte del nuevo Ministerio de Capital Humano, surgió de una auditoría realizada en el marco de la investigación derivada de la denuncia penal presentada por el organismo que encabeza Pettovello, ANSES y Nación Seguros S.A., y “ha sido puesta a disposición del juez Ercolini para colaborar con la instrucción en curso”.

Advertisement

El contrato fue firmado en noviembre de 2021, cuando el ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad estaba dirigido por Elizabeth Gómez Alcorta, y tenía un monto anual de 1,7 millones de pesos para la cobertura de una flota de vehículos oficiales de esa dependencia pública, la cual fue disuelta por Javier Milei apenas asumió la Presidencia.

De acuerdo a la cláusula primera del “Convenio interadministrativo entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y Nación Seguros”, se contrató un seguro automotor para una combi Fiat Ducato, otra similar pero de marca Iveco Daily, un automóvil Renault Fluence, y otros tres Nissan Versa.

La denuncia presentada el mes pasado por Pettovello es la principal que tiene el juez Ercolini para investigar posibles casos de corrupción con los seguros durante la administración de Alberto Fernández. Es que el ex presidente firmó un decreto que obligó a las dependencias del Estado Nacional a contratar con el único oferente, Nación Seguros, pero permitió la participación en el negocio de coaseguradores y productores que se asociaban en esos contratos.

El caso surgió a raíz de una investigación del periodista de Clarín Ricardo Roa y generó un gran impacto político. Desde la administración de Milei aseguran que los productores que participaron en las maniobras investigadas, como Héctor Martínez Sosa, Pablo Torres García y la empresa Castello Mércuri, dejaron de participar en la mayoría de los contratos.

Por su parte, la ministra Pettovello ha estado presentando a la Justicia todas las pruebas que encuentra en las auditorías realizadas en los múltiples organismos y dependencias que fueron absorbidas bajo su jurisdicción. 

Desde que se constituyó como denunciante de las maniobras con los seguros de los préstamos que otorgaba ANSES a jubilados, ha llevado al tribunal de Julián Ercolini las pólizas y los contratos firmados por los funcionarios que terminaron su gestión el 10 de diciembre.

Seguros para Todos: los $3.500 millones en comisiones que cobraron los brokers de Alberto Fernández

Source link

Advertisement

POLITICA

Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera

Published

on


Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.

Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.

Advertisement

Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad