Connect with us

POLITICA

Escándalo en la Legislatura: los videos del banco que muestran a “Chocolate” Rigau sacando millones de pesos

Nuevos videos muestran a «Chocolate» extrayendo una gran cantidad de dinero. (Foto: captura Telenoche)El escándalo con Julio Chocolate Rigau comenzó luego de una investigación de «Somos Buenos» en TN (Foto: @martinezmerce18).Las tarjetas que utilizaba «Chocolate» para extraer importantes sumas de dinero. (Foto: TN)

Published

on

Nuevas imágenes muestran a Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ platense acusado de vaciar cuentas de falsos empleados de la Legislatura bonaerense, extrayendo millones de pesos de un Banco Provincia de La Plata.

El sábado 9 de septiembre por la tarde, pasadas las 19, Rigau iba de cajero en cajero y sacaba $30.000 en cada uno. En los videos se lo puede ver colocando las tarjetas de supuestos empleados y extrayendo la gran suma de dinero del banco ubicado en las calles 7 y 54.

Leé también: Una fundación pidió ser querellante en la causa contra “Chocolate” Rigau para reactivarla

De acuerdo a lo que consta en el acta policial, estuvo alrededor de 20 minutos haciendo el mismo procedimiento con las tarjetas de débito, mientras otras personas también estaban en el lugar.

Nuevos videos muestran a "Chocolate" extrayendo una gran cantidad de dinero. (Foto: captura Telenoche)
Nuevos videos muestran a «Chocolate» extrayendo una gran cantidad de dinero. (Foto: captura Telenoche)

Estas imágenes que difundió Telenoche validan el testimonio de un testigo en diálogo con Somos Buenos (TN), que aseguró haberlo visto ir por cada uno de los cajeros para extraer dinero con las 48 tarjetas que tenía en su poder.

En total, por día recaudaba un millón y medio de pesos y por mes embolsaba 27 millones. La gran cantidad de cámaras que hay en el Banco Provincia exponen su modus operandi y son determinantes para el futuro de la investigación.

La Suprema Corte bonaerense ya analiza la denuncia contra los jueces que liberaron a “Chocolate” Rigau

La denuncia que realizaron los legisladores de la oposición contra Julio “Chocolate” Rigau, el puntero que fue detenido en un cajero automático con 48 tarjetas de débito y más de un millón de pesos, ya llegó a la Suprema Corte de Justicia. En paralelo será investigada por Juan Mennucci, titular de la UFI N°6 de La Plata.

Advertisement

El fiscal recibió este martes la denuncia completa que realizaron los legisladores Ricardo López Murphy, Alejandro Iguacel y María Eugenia Talerico y ya tomó la primera medida para avanzar con la investigación en esta nueva causa.

Lo primero que hizo Mennucci fue pedir una copia de la causa que lleva adelante la UFI N° 2 de La Plata, que investiga el entramado de corrupción de las tarjeta de débito que Rigau tenía al momento de su detención.

El escándalo con Julio Chocolate Rigau comenzó luego de una investigación de "Somos Buenos" en TN (Foto: @martinezmerce18).
El escándalo con Julio Chocolate Rigau comenzó luego de una investigación de «Somos Buenos» en TN (Foto: @martinezmerce18).

Fuentes judiciales confirmaron a TN que en esta causa no se podrán investigar los presuntos delitos que habría cometido el funcionario de la Legislatura bonaerense, pero sí puede abrirse una nueva línea de investigación que involucre a otras personas.

“Las primeras medidas tienen que ver con determinar qué se puede investigar”, aseguraron desde La Plata. Lo que el fiscal no puede hacer es investigar sobre lo que ya se está indagando porque la causa se declararía nula. Lo que sí puede hacer es iniciar una averiguación nueva sobre personas que estén vinculadas indirectamente a la causa y que no sean investigadas por la UFI N°2.

Leé también: La Suprema Corte bonaerense ya analiza la denuncia contra los jueces que liberaron a “Chocolate” Rigau

En paralelo, desde los tribunales platenses aclararon que el pedido que hicieron López Murphy, Iguacel y Talerico para iniciar un jury contra los jueces que liberaron a Rigau no es “ámbito de incumbencia” de la UFI N°6 de La Plata.

Ese aspecto ya quedó en manos de la Suprema Corte de la Justicia bonaerense. La denuncia fue remitida desde la Procuración hacia la oficina de Control Disciplinario del más alto tribunal de la Provincia, donde podrían iniciar un sumario para evaluar el contenido del dictamen de los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo.

Con respecto a la legalidad del fallo de Benavides y Villordo, integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata, Mennucci deberá esperar a la resolución que expida el Tribunal de Casación.

Advertisement
Las tarjetas que utilizaba "Chocolate" para extraer importantes sumas de dinero. (Foto: TN)
Las tarjetas que utilizaba «Chocolate» para extraer importantes sumas de dinero. (Foto: TN)

Lo que el tribunal deberá resolver es si existe un delito detrás de la resolución de los magistrados, quienes argumentaron que la causa debía ser cerrada porque el punto de investigación era nulo, ya que, según señalaron, no había motivos para detener a Rigau.

Si bien desde la fiscalía consideran que la causa estuvo mal cerrada y se pliegan a los argumentos que dio el juez Federico Mateos, el único de los tres magistrados que votó en contra, el Tribunal de Casación debe encontrar algún cuestionamiento legal para que se investigue la resolución.

“Una mera opinión sin condicionamientos no se puede investigar”, explicaron a TN. Sí puede ser investigada en caso de que haya un condicionamiento a la hora de emitir el dictamen o si hubo fallas a la hora de cumplir todas las normas de procedimiento.

Leé también: Los legisladores de Milei, sobre el caso ‘Chocolate’ Rigau: “Hay que llegar a los organizadores”

De esta manera, la causa llegó a la UFI N°6 de La Plata como una denuncia y el fiscal deberá determinar en los próximos días qué es lo que puede investigar que todavía no se está analizando. “No se pueden revolear acusaciones para todos lados”, aclararon.

Advertisement

POLITICA

Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”

Published

on


El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.

Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.

La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.

Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.

La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad