Connect with us

POLITICA

Estallan en Israel las mayores protestas antigubernamentales desde que empezó la guerra

Published

on


JERUSALÉN.- Decenas de miles de israelíes se congregaron el domingo frente al edificio del Parlamento en Jerusalén en la mayor protesta antigubernamental desde que el país entró en guerra en octubre. Instaron al gobierno a llegar a un acuerdo para liberar a docenas de rehenes retenidos por Hamas en Gaza y a realizar elecciones anticipadas.

La sociedad israelí se unió inmediatamente después del 7 de octubre, cuando Hamas mató a unas 1200 personas durante un ataque transfronterizo y tomó como rehenes a otras 250. Casi seis meses de conflicto han renovado las divisiones, aunque el país sigue en gran medida a favor de la guerra.

Aproximadamente la mitad de los rehenes fueron liberados durante un alto el fuego de una semana en noviembre, pero los repetidos intentos de los mediadores internacionales de negociar otro acuerdo de alto el fuego han fracasado.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha prometido destruir a Hamas y llevar a todos los rehenes a casa. Pero esos objetivos han sido difíciles de alcanzar. Si bien Hamas ha sufrido fuertes pérdidas, permanece en pie mientras las familias de los rehenes creen que el tiempo se acaba.

“Después de seis meses, parece que el gobierno entiende que Bibi Netanyahu es un obstáculo”, dijo el manifestante Einav Moses, cuyo suegro Gadi Moses continúa retenido como rehén. “Como si él realmente no quisiera traerlos de regreso, dado que han fallado en esta misión”.

Advertisement

La multitud se extendió por cuadras alrededor de la Knesset (parlamento israelí) y los organizadores prometieron continuar la protesta durante varios días. Exhortaron al gobierno israelí a cancelar el próximo receso parlamentario y a celebrar nuevas elecciones casi dos años antes de lo previsto.

En un discurso televisado a nivel nacional el domingo antes de someterse a una cirugía por una hernia, Netanyahu dijo comprender el dolor de las familias de los rehenes.

“Haré todo lo posible para traer a los rehenes a casa”, sostuvo.

La policía montada israelí dispersa a manifestantes antigubernamentales que bloquean una carretera durante una protesta para exigir la liberación segura de los rehenes retenidos por el movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza desde los atentados del 7 de octubre, en Jerusalén, el 31 de marzo de 2024.

Señaló que convocar nuevas elecciones –en lo que describió como un momento antes de la victoria– paralizaría a Israel durante seis a ocho meses y suspendería las negociaciones sobre la liberación de los rehenes.

El gobierno de coalición de Netanyahu parece mantenerse firmemente intacto, e incluso si fuera derrocado, su principal rival, Benny Gantz, es integrante del gabinete de guerra y probablemente continuará con muchas de sus políticas.

Netanyahu también reiteró su promesa de una ofensiva militar terrestre en Rafah, la ciudad del sur de Gaza donde según Israel están los batallones restantes de Hamás. Allí ahora se refugia más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes del territorio tras huir de los combates en otros lugares.

“No hay victoria sin entrar en Rafah”, afirmó, añadiendo que la presión de Estados Unidos no lo disuadirá.

Advertisement

El ejército israelí ha aseverado que los batallones restantes de Hamas permanecen allí. Los aliados y los grupos humanitarios han advertido de una catástrofe con una ofensiva terrestre en Rafah.

En otro recordatorio de las divisiones de Israel, un grupo de reservistas y oficiales retirados se manifestaron en un barrio ultraortodoxo.

La policía israelí dispersa a manifestantes con un cañón de agua durante una protesta contra su actual gobierno y para exigir una liberación segura de los rehenes retenidos por el movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza desde los atentados del 7 de octubre, en Jerusalén el 31 de marzo de 2024.

Por generaciones, los hombres ultraortodoxos han recibido exenciones del servicio militar, que es obligatorio para la mayoría de los hombres y mujeres judíos. El resentimiento por esto se ha profundizado durante la guerra. Se ha ordenado al gobierno de Netanyahu que presente el lunes un nuevo plan para un proyecto de ley más equitativo.

Netanyahu, que depende en gran medida del apoyo de los partidos ultraortodoxos, pidió una prórroga la semana pasada.

“Es necesario promover la igualdad. Esto se puede hacer con martillos, pero no funcionará”, aseveró.

Ataque en Líbano

Mientras tanto, el ejército israelí afirmó este domingo que “eliminó” a un comandante de una unidad de misiles del movimiento Hezbollah en un bombardeo en el sur de Líbano.

Desde hace casi seis meses, desde el estallido de la guerra en Gaza, el ejército israelí se enfrenta casi a diario a Hezbollah en el sur de Líbano.

Advertisement

“Un avión de la fuerza aérea bombardeó un vehículo en la zona de Kunin, en Líbano, donde estaba Ismail Al Zin”, indicó el ejército, que identificó al miembro del movimiento libanés como un comandante de la unidad de misiles; la cual, según las fuerzas armadas israelíes, es “responsable” de decenas de ataques contra Israel.

Una fuente militar libanesa indicó que “un dron israelí bombardeó un auto en la localidad de Kunin y mató a la persona que estaba dentro”, sin dar más precisiones.

El ejército israelí anunció el viernes que mató a Ali Abdel Hasan Naim, subcomandante de la unidad de cochetes y misiles de Hezbollah en un ataque en el sur de Líbano. Hezbollah confirmó su muerte.

Agencias AFP y AP




POLITICA

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Published

on


Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.

Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.

Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.

Carnaval de Gualeguaychú 2025

Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.

Advertisement

El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina

Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:

Marzo

  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)

Abril

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

El calendario de feriados 2025 en la Argentina

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad