Connect with us

POLITICA

Fabiola Yáñez reveló que Alberto Fernández la presionó para abortar en 2016

Published

on


Fabiola Yañez reveló que en 2016, al comenzar su relación con Alberto Fernández y mudarse juntos al departamento de José “Pepe” Albistur en Puerto Madero, quedó embarazada. Sin embargo, su pareja le habría expresado que eso no era posible en ese momento, dado que la relación apenas estaba empezando. En este contexto, Yañez se vio inducida a abortar.

El relato de la ex primera dama forma parte de la querella que presentó contra el ex presidente, acusándolo de lesiones graves, agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género bajo abuso de poder y autoridad, junto con amenazas coactivas.

Según trascendió, en uno de los segmentos de su presentación, Yañez mencionó la “violencia reproductiva”, que se refiere a las prácticas que, de manera directa o indirecta, comprometen y violan la autonomía reproductiva, es decir, la capacidad de las personas de decidir si quieren tener hijos/as y cuándo hacerlo. Se espera que Yañez amplíe estos detalles en su declaración testimonial, programada por zoom, donde expondrá los episodios de violencia que afirmó haber sufrido.

La investigación, delegada por el juez Julián Ercolini, está a cargo del fiscal Ramiro González con el apoyo de la fiscal Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).

Fabiola Yáñez acusa a Alberto Fernández de violar las restricciones judiciales

En su declaración, Yañez relató cómo fue su relación con Alberto Fernández, afirmando que se comprometieron en mayo de 2016, pero que el hostigamiento y acoso ya existían antes de esa fecha. “Ya desde antes de la convivencia, su hostigamiento y acoso psicológico era constante”, declaró, añadiendo que Fernández estaba obsesionado con la idea de que si ella salía, era porque lo estaba engañando. Según Yañez, las “lesiones graves dejaron secuelas de daño psicológicos hasta el día de hoy”. En este contexto, enmarcó el aborto que mencionó. Después de este episodio, vivieron separados, pero más tarde ella regresó al departamento de Puerto Madero.

El sábado pasado, Infobae publicó la única entrevista con Fabiola Yañez desde que se conoció que había sido víctima de violencia de género. En la entrevista, se le preguntó sobre el inicio de su relación en 2016. Yañez respondió: “No puedo contar exactamente lo que pasó. Todas estas cuestiones las manifesté en el material que se grabó. Y así como yo tenía que resguardar mi integridad, por el miedo que tengo…”.

Advertisement

El viernes, la Justicia incautó los teléfonos de Alberto Fernández en el marco de la causa que lo investiga por violencia de género contra Fabiola Yañez. Se sospecha que Fernández continuó hostigando a Yañez, incluso después de la orden de restricción emitida el martes anterior, cuando la ex primera dama decidió avanzar con la denuncia. Durante el operativo, se incautaron 22 pendrives, dos teléfonos, un iPad y dos memorias.

Cabe recordar que Yañez se convirtió en madre durante la presidencia de Alberto Fernández. El Gobierno anunció oficialmente su embarazo el 23 de septiembre de 2021, cuando tenía 10 semanas de gestación. En julio de ese año, salieron a la luz fotos tomadas un año antes, durante la celebración de cumpleaños en la quinta de Olivos el 14 de julio de 2020, en pleno cumplimiento de las restricciones de circulación impuestas por el Ejecutivo para la cuarentena por el COVID-19. En la entrevista con Infobae, Fabiola afirmó que, tras ese incidente, la violencia aumentó, y que no dejaba de escuchar al entonces presidente recriminarle: “Por tu culpa perdí un gobierno”.

POLITICA

Redadas masivas del ICE en Las Vegas: detienen a 300 personas con estos perfiles

Published

on


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en Las Vegas, Nevada, que resultaron en la detención de al menos 300 personas. En estas acciones, las autoridades informaron que capturaron a personas sospechosas de pertenecer a peligrosas pandillas transnacionales.

Redadas del ICE en Nevada: 300 detenidos

Kevin McMahill, sheriff del condado de Clark, confirmó que unas 300 personas fueron detenidas en los operativos del ICE llevados a cabo en Las Vegas en las últimas semanas. Según informó Telemundo Las Vegas, el funcionario policial dio esa cifra durante la reunión mensual de Hispanics in Politics realizada días atrás en esa ciudad.

Si bien McMahill aclaró que no recibió notificación oficial sobre la ubicación y los detalles de las redadas, ya que el ICE opera de manera independiente a las autoridades locales, reveló que los operativos los agentes apresaron a presuntos miembros de pandillas como la MS-13, de origen centroamericano, y El Tren de Aragua, de origen venezolano

Asimismo, señaló que, desde el pasado 31 de enero, solo cuatro personas fueron trasladadas desde la cárcel del condado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Quiénes son los presuntos pandilleros detenidos por ICE en Las Vegas

Si bien no se dio a conocer información oficial sobre los operativos del ICE en Nevada, el medio 8newsnow.com señaló que en un operativo realizado el domingo 2 de febrero los agentes federales detuvieron a Denis Solares-García, presunto miembro de la pandilla MS-13 o Mara Salvatrucha, cuando se encontraba en el hotel Circus Circus de Las Vegas.

Advertisement

Por su parte, el sheriff reveló que durante las redadas del ICE en Las Vegas fueron apresadas personas sospechosas de pertenecer a la pandilla originaria de Venezuela, el Tren de Aragua, aunque admitió no tener detalles respecto a dónde y cuándo se hicieron los operativos.

Uno de los detenidos en Las Vegas por ICE está sospechado de pertenecer a la Mara Salvatrucha o MS-13

Las Vegas: cómo fue el arresto del supuesto pandillero de la MS-13

El arresto de Solares-García se realizó el domingo 2 de febrero, cerca de las 11.30 hs (hora local). Según el citado medio, la policía de St. George solicitó asistencia al Equipo de Ataque de Detención de Fugitivos Violentos del Servicio de Alguaciles de Utah, que recibió información de que el sospechoso estaba en Las Vegas.

Alguaciles federales de Nevada rastrearon a Solares García hasta la cuadra 2800 de Las Vegas Boulevard y fue apresado en el hotel Circus Circus. Posteriormente, fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Clark. Ahora, está a la espera de su extradición a Utah para enfrentar los cargos en su contra.

El alguacil estadounidense Gary Schofield destacó la importancia de esta detención en el contexto de los esfuerzos por reducir la criminalidad en la región. “Un miembro de la pandilla MS-13 responsable de un crimen violento fue retirado de la comunidad hoy”, declaró. Y remarcó que “gracias al diligente trabajo de investigación de todas las agencias involucradas, ya no puede representar una amenaza”.

Un presunto miembro de la Mara Salvatrucha fue detenido por ICE en el Hotel Circus Circus de Las Vegas

Solares-García, de 39 años era buscado por las autoridades de Utah en relación con un robo a mano armada. Según informó el Grupo de Trabajo sobre Delincuentes Violentos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Nevada, había sido deportado previamente.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad