Connect with us

POLITICA

Facturas sin pagar: este condado de Pensilvania enfrenta una deuda millonaria por tarifas de recolección de desechos

Published

on


En Harrisburg, Pensilvania, un conflicto político cobró protagonismo con un tema que podría parecer cotidiano: las facturas de basura impagas. El tesorero de la ciudad, Dan Miller, y la alcaldesa, Wanda Williams, chocaron públicamente sobre una propuesta que busca abordar una deuda acumulada que asciende a 15 millones de dólares.

El enfrentamiento más reciente ocurrió durante una conferencia de prensa en el atrio del Ayuntamiento, organizada por Miller para presentar su plan. La propuesta busca vincular las facturas de basura a los impuestos anuales sobre la propiedad, lo que incluiría una amenaza implícita de venta judicial en caso de impago. “Si no hacemos algo, esto simplemente seguirá creciendo”, argumentó Miller, refiriéndose a los más de un millón de dólares anuales que la ciudad deja de recaudar.

Una amenaza que divide opiniones

De acuerdo con News 8 WGAL, la propuesta de Miller incluye incentivos para los ciudadanos que realicen pagos rápidos y prevé consideraciones especiales para familias de bajos ingresos. Sin embargo, la idea de adjuntar las facturas de basura a los impuestos generó preocupación.

Para la alcaldesa Williams, la propuesta no es viable. “La economía no permite cargar a los propietarios con más deudas. Necesitamos soluciones que no pongan en riesgo sus viviendas”, declaró mientras interrumpía la presentación de Miller. Williams también destacó que la ciudad carece actualmente de los recursos legales necesarios para perseguir las deudas, aunque está trabajando en contratar un abogado de cobranza.

Críticas y preocupaciones legales

El concejal Lamont Jones, rival político de Williams, también expresó dudas sobre el plan. Invitado por Miller a la conferencia, Jones mostró interés en la idea, pero cuestionó su viabilidad legal. Tanto él como la alcaldesa consideran que podría haber implicaciones jurídicas no exploradas.

Por su parte, Miller defendió la legalidad de su propuesta. Según el tesorero, implementar una medida de este tipo no solo ayudaría a equilibrar las finanzas locales, sino que también enviaría un mensaje claro sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales.

Advertisement

Mientras la deuda sigue creciendo, las posturas encontradas subrayan un dilema común en las administraciones locales: encontrar un equilibrio entre la necesidad de recaudar fondos y la protección de los ciudadanos más vulnerables.

Harrisburg, como tantas otras ciudades, enfrenta presiones para estabilizar sus finanzas en un entorno económico desafiante.

En este contexto, los debates entre Miller, Williams y otros actores políticos ponen de manifiesto lo complejo que resulta implementar soluciones que sean justas, efectivas y legalmente sostenibles. Por ahora, el futuro de las facturas de basura impagadas sigue siendo incierto, mientras los líderes locales buscan una salida que beneficie tanto a la ciudad como a sus habitantes.

POLITICA

Valioso triunfo para el cine argentino en Berlín: El mensaje, de Iván Fund, ganó el Oso de Plata

Published

on


La primera cita destacada del año en el calendario de los grandes festivales internacionales de cine concluyó con un triunfo muy valioso para el cine argentino. El mensaje, de Iván Fund, ganó este sábado el Oso de Plata, Premio del Jurado, de la edición 2025 del Festival de Berlín, tercero en orden de importancia entre los galardones otorgados en la muestra.

Fund recibió la distinción de manos de la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, una de las integrantes del jurado oficial presidido por el realizador norteamericano Todd Haynes y del que formó parte el director argentino Rodrigo Moreno. “Tengo la fortuna de tener acá a mi familia, a mis amigos y a mi equipo. Estamos atravesando tiempos duros en la Argentina, donde el cine está siendo atacado y la cultura desmantelada. Este premio nos va a ayudar a seguir luchando, porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Fund en español, al agradecer el premio.

Ivan Fund celebra su triunfo en el Festival de Berlín con el Oso de Plata que ganó este sábado por su película El mensaje

El mensaje, la única producción argentina que participó de la competencia oficial de Berlín, se lleva uno de los reconocimientos más relevantes de los últimos tiempos para el cine nacional. La Berlinale es uno de los cuatro festivales de cine de mayor relevancia mundial y este año celebró su edición número 75.

La película propone en clave de road movie una historia realista ambientada dentro de un mundo fantástico, protagonizada por una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la rara capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores aprovechan ese don para ganarse la vida mientras recorren distintos pueblos y localidades del interior rural de la Argentina ofreciendo a la niña como una suerte de médium de mascotas. Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Betania Cappato completan el elenco protagónico.

La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo, y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Incaa y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados”, había señalado Fund a LA NACION a comienzos de esta semana, cuando El mensaje tuvo su primera proyección en la competencia oficial.

Advertisement

El Oso de Oro fue adjudicado este año a la película noruega Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud. El brasileño Gabriel Mascaró obtuvo el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado) por O último azul, y los premios a los mejores actores fueron entregados a Rose Byrne (por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein) y Andrew Scott (por Blue Moon, de Richard Linklater).

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad