Connect with us

POLITICA

Familiares de Fabiola Yañez rompieron el silencio: de apagar la televisión al motivo por el cual no conocen a Alberto Fernández

Published

on


A ocho días de la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández, algunos familiares que se encuentran en General Roca, localdiad de Río Negro, la provincia donde nació la ex primera dama, rompieron el silencio y se refirieron a lo sucedido. Es el caso de Violeta Verdugo de Yañez y Cristian Yañez, su abuela y su tío respectivamente, quienes aseguraron a un medio local que están “consternados” por la noticia y que les afecta “todo”.

Por un lado, la mujer, quien cuidó de la ex primera dama hasta los 12 años hasta que se mudó a Misiones con su madre, expresó al diario Río Negro: “Yo le creo a Fabiola, creo en la denuncia”. Además, contó como transita su día a día tras enterarse de lo que pasó: “Mi hijo me apaga el televisor porque me afecta todo esto, no pude ver las fotos de Fabiola dónde está golpeada”.

En tanto, el hijo de Violeta, Cristian Yañez, señaló: “Estamos muy dolidos, mi mamá tiene 83 años y está muy consternada, no pensábamos que pasaba esto. Imaginate enterarme de lo que vivió mi sobrina y ver esas fotos, lo que significó para mi mamá que la crió”. También reafirmó su apoyo hacia su sobrina: “Que Alberto Fernández pague por lo que hizo, que la Justicia responda”.

A su vez, el tío de Fabiola indicó tras la denuncia está en permanente contacto con su hermana -madre de la ex primera dama-, quien se encuentra en Madrid conteniendo a su hija y ayudándola con la crianza de Francisco, el hijo que tuvo junto con el expresidente. “El otro día hablé con ellas, les mandé un mensaje. ´Estamos bien´, me respondió”, dijo el hombre.

En cuanto al vínculo entre Fabiola Yañez y Alberto Fernández, ambos familiares dijeron que no conocieron en persona al expresidente. “Nunca lo presentó. Yo estaba un poco sentida, pero ahora me doy cuenta que ella nos estaba cuidando”, mencionó Violeta Verdugo. Además, contó que el exmandatario nunca la fue a visitar cuando estuvo en Río Negro por eventos de trabajo y confesó que aún no vio en persona a su bisnieto: “Todavía no pude conocer personalmente a Francisco, solo lo vi por la televisión”.

Así, Cristian Yañez sumó: “Nos manteníamos alejados porque ella nos mantuvo al margen y ahora entendemos por qué”. Al respecto, develó que su sobrina explicó por qué nunca presentó al exmandatario y declaró: “Ella nos dijo que no quería involucrarnos”.

Advertisement

La Justicia enviará un exhorto para que declare la madre de Fabiola Yañez

Tal como informó LA NACION, la Justicia enviará a España un exhorto internacional para concretar la declaración testimonial de Miriam Yáñez Verdugo, la mamá de Fabiola Yáñez. Será para que la mujer exponga los ataques y padecimientos que sufrió su hija a manos del expresidente Alberto Fernández, respecto a la denuncia presentada en Tribunales.

El trámite se encuentra en preparación en la fiscalía federal de Ramiro Gonzalez y el juzgado federal de Julián Ercolini, debido a que el escrito debe ser enviado a la Cancillería para que lo remita a la Audiencia Nacional en Madrid y de esta manera pueda realizarse la declaración testimonial.

El testimonio de Yañez Verdugo es clave porque frente a la Justicia la ex primera dama sostuvo que su madre habría presenciado hechos de violencia durante su estadía en la quinta de Olivos. Ocurrió cuando acompañó a su hija en la casa de huéspedes, en los últimos meses del gobierno de Fernández. Además, está quedándose con ella en España desde que Fabiola y su hijo Francisco se mudaron a Madrid.

Según expresó la ex primera dama, su madre estaría al tanto de las amenazas y hostigamiento recibidas por parte del expresidente desde diciembre hasta la fecha. Por la relación familiar cercana, podría aportar datos clave sobre el inicio de la violencia denunciada ante la Justicia.

POLITICA

Rubén «Cholo» García: «Casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro»

Published

on


«En octubre o noviembre del año pasado envié una nota al gobernador planteando los inconvenientes que tenemos con el IPS, el IOMA y los aportes en negro en los salarios», explicó Rubén «Cholo» García. «Nos respondieron diciendo que en diciembre se iba a convocar al Consejo Provincial, pero después nos dijeron que se haría en marzo».

El referente sindical confirmó que la FeSiMuBo espera que la convocatoria se concrete este mes, en línea con la promesa del gobierno. «Nosotros tenemos programado un plenario de secretarios generales entre el 15 y el 20 de marzo, adecuando la fecha a la convocatoria del Consejo», aseguró.

En cuanto a las demandas del sector, García fue contundente: «Ningún trabajador municipal puede ganar menos que la canasta básica, que hoy está en un millón cien mil pesos. Sin embargo, son muy pocos los municipios donde se llega a esa cifra».

Además, señaló que «casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro, lo que afecta tanto a los trabajadores activos como a los jubilados, que terminan percibiendo haberes muy bajos porque esos aportes no son computados por el IPS».

Advertisement

El dirigente sindical también denunció el incumplimiento de la ley que regula la estabilidad laboral de los municipales: «La norma está vigente desde 2014 y los intendentes pidieron 20 años para regularizar la situación, pero todavía hay municipios como Esteban Echeverría donde el 80 por ciento de los trabajadores están contratados. Además, hay casos donde se contrata bajo la figura de monotributistas, lo que precariza aún más la situación».

Finalmente, García insistió en la necesidad de que la provincia convoque al Consejo Provincial y asuma un rol activo en la regulación de los salarios municipales. «Hay municipios que no pueden pagar mejores salarios y necesitan el apoyo de la provincia, pero también hay otros que tienen millones en plazos fijos y, aun así, mantienen sueldos miserables. No podemos permitir que esto siga ocurriendo», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Rubén, "Cholo", García:, "Casi, el, 44, por, ciento del, salario, de, los, trabajadores, municipales, es, en, negro"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad