Connect with us

POLITICA

Formula 2: Clasificó Franco Colapinto en Australia ¿Cómo le fue al argentino?

La categoría telonera de la Formula 1 visita el Albert Park Circuit para lo que será la 3ra fecha de su calendario.

Published

on

Franco Colapinto es uno de los representantes latino americanos con los que cuenta la Fórmula 2 y, desde luego, nuestro estandarte y esperanza de tener de vuelta a un argentino en la Formula 1 después de 23 años (el ultimo fue Gastón Mazzacane, hoy piloto del TC).

Tras la remontada magistral en la fecha inaugural en Bahréin y un fin de semana para el olvido (Abandono incluido) en Arabia Saudita, Colapinto llega a Australia con ilusión y esperanzas renovadas de poder dar vuelta la página tras un comienzo irregular de campeonato. Y es que al argentino le sienta bien el trazado australiano, donde ha logrado buenos rendimientos en su paso por la Fórmula 3.

¿Cómo le fue a Colapinto en la clasificación en Melbourne?

La tanda de clasificación se llevó a cabo esta madrugada donde Colapinto quedó ubicado en el puesto 13° siendo perjudicado por una bandera roja ocasionada por el monoplaza de Jack Crawford cuando Franco estaba ubicado en 8°. Mientras tanto la Pole position quedó en manos del compañero de equipo del bonaerense, el noruego Dennis Hauger (1:29.972) seguido del italiano Andrea Kimi Antonelli y del neerlandés Richard Verschoor.

El piloto indio Kush Maini y el barbado Zane Maloney completaron el ‘Top 5’.

La actividad de la Fórmula 2 en Australia continúa mañana sábado con el desarrollo de la carrera sprint, que se larga a las 00:15hs (Hora Argentina) y la carrera final de la telonera será también el sábado (por cuestiones de zonas horarias, en Australia ya seria domingo) a partir de las 21.35hs. Todas las sesiones estaran televisadas a traves de la plataforma de Star Plus.

POLITICA

El Gobierno anunció la disolución de la Secretaría de Prensa

Published

on



A menos de una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini en medio de una aparente tensa relación con Karina Milei, el Gobierno disolvió la Secretaría de Prensa, organismo se encargaba, según su página web, de planificar y ejecutar la política del Gobierno Nacional en esa materia, además de asistir al Poder Ejecutivo en la elaboración y difusión de los mensajes, discursos y declaraciones públicas.

La noticia fue adelantada por Manuel Adorni en la red social X. «El Presidente de la Nación ha firmado el día de hoy el decreto que disuelve la Secretaría de Prensa. Fin», escribió el vocero presidencial poco después de la finalización de la entrevista que Javier Milei concedió esta noche en televisión.

Luego quedó confirmada con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 58/2025 del Poder Ejecutivo, con las firmas de Javier Milei y todo su Gabinete.

Periodista de profesión y con pasos por distintos canales de televisión, Serenellini presentó su dimisión el pasado martes 28 de enero. Había sido designado formalmente al frente del organismo en febrero de 2024, mediante el decreto 135/2024.

Al abandonar la entidad, hizo un posteo en X aduciendo motivos personales. En esa misma ocasión, Serenellini agradeció la «confianza» del Presidente, y expresó que conserva su amistad.

Acorralado por Karina Milei, el comunicador compartió el martes pasado un desayuno en Olivos con Milei, donde le informó su decisión de dar un paso al costado. Por la tarde, en tanto, posteó su renuncia en redes sociales, donde rápidamente cambió la descripción en su perfil a «Periodista – Medios de comunicación».

La oficina que dirigía Serenellini y que de momento no tenía a nadie como cabeza, no tenía previsto un presupuesto propio para 2025, sino que sería solventada por la Secretaría General a través de un programa específico.

La medida llega en consonancia con la política de reducción del Estado que viene implementando el gobierno de Javier Milei. En diciembre del año pasado, se había hecho uno de los mayores cambios en este sentido, cuando se disolvió la AFIP, y se creó en su reemplazo el ARCA. En enero, se dictó una nueva disposición organizativa que alcanza hasta el nivel de Subdirección General del organismo inclusive y redujo el sueldo de los cargos jerárquicos en un 80%.

También en enero, el gobierno oficializó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), que de todos modos fue reemplazada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

Siguiendo esta misma línea, este lunes, Guillermo Francos anunció la disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el organismo que mediaba en los conflictos entre consumidores y proveedores. Por otro lado, se anunció la baja del Programa de Fortalecimiento Comunitario, dependiente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

El Gobierno buscará el martes continuar con la reducción del gasto, pero esta vez deberá pasar por el Congreso. Lo hará en el debate sobre el proyecto de reforma electoral que tiene como punto principal la eliminación de las PASO.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad