Connect with us

POLITICA

Foro de Davos: Milei se reunió con la titular del FMI para destrabar el desembolso de USD 4.700 millones

Published

on


En el marco de su presencia en el Foro Económico Internacional de Davos, en Suiza, el presiente Javier Milei, mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

De la charla, en la que participaron además el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la secretaria de la Presidencial Karina Milei. La directora de la entidad crediticia elogió la rapidez con que toma las decisiones el mandatario y el enfoque del equipo económico.

La advertencia de Javier Milei en su discurso en Davos: “Occidente está en peligro”

Esta es la primera vez que se encuentran cara a cara la presidenta del Fondo y Milei, aunque las relaciones con el organismo iniciaron tras la victoria en el balotaje del 19 de noviembre pasado. Por su parte el equipo del Palacio de Hacienda y el staff técnico del FMI sí mantuvieron comunicaciones previas.

Según señalaron fuentes oficiales la reunión duró 25 minutos, y cuando abandonó el cónclave, Milei dijo a un medio argentino: “Salió impresionante”. El libertario  agradeció a la directora gerente su predisposición para cerrar el acuerdo con Argentina y explicó su hoja de ruta para ajustar el Estado.

La pobreza trepó al 42,8% en la última mitad del 2023 y tocó su valor más alto de los últimos 15 años

El presidente considera que su programa económico es suficiente para cumplir las metas sobre déficit fiscal, emisión monetaria y reservas del Banco Central (BCRA), “Usted tiene mi compromiso. Voy a cumplir con lo que prometí”, señaló el mandatario ante Georgieva.

Por su parte, Caputo sostuvo que la reunión estuvo “Muy bien. Excelente” y remarcó: “Tenemos pleno respaldo del FMI”, ante el medio Infobae. A lo que sumó: “El Presidente reiteró su voluntad de hacer los cambios, y Georgieva elogió las medidas que estamos tomando”.

Advertisement



Source link

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad