POLITICA
Franco Colapinto en la F1, en vivo: el minuto a minuto de la segunda práctica libre en el GP de Singapur
10.13 Aplausos para Albon
Alex Albon da la nota, es más rápido que Leclerc y se cuela como líder. Lo hace con las actualizaciones en la suspensión delantera que el equipo estrena en esta carrera. Además, tiene gomas medias. Colapinto, con las duras, queda a siete décimas y media tras otra vuelta rápida. Ambos Williams van a boxes.
10.09 Tiempazos de los dos Williams
Primero Albon clava un gran registro, por debajo del minuto y 33 segundos. Lo hace con gomas medias. Más tarde, Colapinto también mejora, pero con neumáticos duros. El inglés es quinto, mientras que el argentino está octavo.
10.05 Albon, con gomas medias y Colapinto, con duras
Alex Albon mete un gran tiempo en su primera vuelta rápida y lidera por unos instantes. Franco Colapinto también aceler y se pone en el quinto lugar.
10.02 Primeros giros de la segunda tanda
Comienza la segunda práctica, ya con luz artificial en el circuito de Marina Bay.
9.48 Todos los tiempos de la primera tanda
Con el 1-3 de Ferrari y Lando Norris entre medio de Charles Leclerc y Carlos Sainz con su McLaren, estos son todos los tiempos de la primera práctica en Singapur.
FP1 CLASSIFICATION: Leclerc on top, Tsunoda and Ricciardo both in the top 10 👏#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/XWcYPrW2o7
— Formula 1 (@F1) September 20, 2024
9.10 Así fue la vuelta más rápida en la primera práctica
Franco Colapinto evitó un problema en el tercer sector del circuito de Singapur, domó su Williams en una vuelta rápida y terminó bajando sus registros para hacer su mejor tiempo. En total, dio 24 vueltas en la primera sesión de prácticas libres en el circuito de Marina Bay.
Así fue la vuelta más rápida de Colapinto en la FP1 que lo dejó a 8 décimas de Leclerc y a poco más de 1 décima de Albon
La salvada en el sector 3 🤌#F1 #SingaporeGP #ColapintoToF1In2025 pic.twitter.com/5oNlHQ4Xsd
— El Mejor del Resto 🏁 (@elmejordelresto) September 20, 2024
8.50 El director deportivo de Williams y los sacrificios de la familia Colapinto
James Vowles, director deportivo de Williams, habló con el Wall Street Journal en la previa del GP de Singapur y contó todo el esfuerzo que la familia del piloto argentino tuvo que hacer para que él pudiera desarrollar su pasión por los autos: “Para el crecimiento definitivo de la escudería necesitábamos asegurar que el reemplazo a buscar fuera lo suficientemente efectivo. Franco hasta hace un mes era desconocido para el mundo en general, nadie sabía su nombre. Te lo garantizo. Y ahora es bastante conocido. Él era especial, aún sin ser conocido. Para ser más claro con lo que quiero decir. Su padre vendió su casa para que él fuera piloto y participara en un campeonato de Fórmula 4. Es real que muchos padres hacen esto y muchas familias lo hacen. Sin embargo, él ganó en un equipo que no tenía el nivel adecuado, eso le abrió una puerta”
8.45 La agenda de Colapinto para el fin de semana
Luego de la segunda práctica del vienes (entre las 10 y las 11, hora de la Argentina), la actividad en el circuito de Singapur continuará el sábado. Desde las 10 de la mañana, hora de nuestro país, Franco Colapinto correrá la clasificación para el GP de aquel país asiático. El domingo habrá que volver a madrugar para seguirlo: el GP de Singapur se larga a las 9 de la Argentina.
8.35 Otra vez mejor que Hamilton
Al igual que en Azerbaiyán, donde Colapinto mantuvo en su espejo retrovisor a Lewis Hamilton en el último tramo de la carrera de Bakú, el heptacampeón mundial, que corre con Mercedes, volvió a quedar detrás del argentino de Williams en la primera tanda en Singapur.
😎 ¿MEJOR QUE UN CAMPEÓN DEL MUNDO? MEJOR QUE UN CAMPEÓN DEL MUNDO
🏎️ Colapinto finalizó delante de Lewis Hamilton en la primera práctica y así quedó la comparativa de pista entre el argentino y el británico en el #SingaporeGP
📺 Toda la #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/6hbs7lzPLd
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 20, 2024
8.20 El mensaje de Williams tras la primera tanda
“Una sólida primera práctica para el equipo”, dice la publicación del equipo inglés tras el octavo puesto de Alex Albon y el undécimo de Franco Colapinto en el circuito de Singapur.
A solid FP1 for the team.
Now time to review the data ahead of FP2. 📊 pic.twitter.com/lfpLO4KAYl
— Williams Racing (@WilliamsRacing) September 20, 2024
Desde las 10 (hora de la Argentina) Franco Colapinto volverá a probar su Williams en el circuito callejero de Marina Bay, sede del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 que se correrá el domingo. En su primera toma de contacto con el trazado, donde nunca había girado, el piloto argentino de 21 años fue undécimo y quedó apenas a dos décimas de segundo de su compañero de equipo, Alex Albon, quien concluyó en el octavo puesto.
POLITICA
Cómo es y a quién perteneció la casa racionalista de Barrio Parque que Bustillo no quiso firmar
Conocida por ser escritora, editora y mecenas, Victoria Ocampo fue pionera en muchas disciplinas de la cultura argentina. Se trató de la primera mujer que formó parte de la Academia Argentina de Letras, la primera en todo el país en obtener una licencia de conducir y la única latinoamericana en asistir a los Juicios de Núremberg. Y ese espíritu innovador y visionario hoy se sigue reflejando en su legado arquitectónico, ya que también se encarnó en las casas innovadoras que habitó.
Qué conviene más: ¿sacar un crédito para comprar un departamento o alquilar?
“Para Victoria sus casas fueron espacios donde se vivía. En ellas dejó su impronta personal creando lugares de encuentro, de amistades fecundas, de intercambio. Le gustaba decir y, de hecho, lo dejó por escrito: ‘En mis casas no he coleccionado cosas de valor, sino pasos y voces’. Esos pasos construyeron puentes capaces de unir ideas diferentes. Las paredes de Villa Ocampo y Villa Victoria nunca fueron muros cerrados, sino lugares abiertos. Victoria fue una pionera en el diálogo, sabedora de cuánto puede enriquecer al propio pensamiento las ideas ajenas”, comparte la doctora María Cristina Viñuela, autora de Victoria Ocampo. De la búsqueda al conflicto y de Victoria Ocampo. Los rostros de una humanista.
La primera casa moderna de la Argentina
Sobre la calle Rufino de Elizalde, en pleno Palermo Chico, se encuentra la que es considerada la primera vivienda moderna argentina, una construcción de cubos blancos que generó escándalo en su momento, ya que la arquitectura contrastaba fuertemente con los edificios de estilo francés que se levantaban en ese entonces en la zona. Se trata de la “casa racionalista” que hizo construir Victoria Ocampo en 1928 y que constituyó un legado para el patrimonio arquitectónico argentino.
La construcción de la vivienda fue encargada al reconocido arquitecto argentino Alejandro Bustillo, aunque fue originalmente proyectada para otro terreno, por el célebre Le Corbusier. Bustillo era un arquitecto clásico, “cuyo pensamiento estaba en las antípodas del francés, y termina erigiendo la obra que se mantiene viva hasta el día de hoy, luego de un debatido intercambio con Victoria”, explica la Dra. en Arquitectura María Alejandra Rega, quien elaboró su tesis sobre los espacios vividos por Victoria Ocampo. El propio Bustillo se negó a emplazar su nombre en la fachada, ya que no deseaba quedar vinculado con una obra a la que muchos tildaban de “aberrante”.
El edificio cuenta con tres niveles y dos terrazas, y con aberturas que favorecen la luminosidad y la presencia del verde dentro de la casa, especialmente en la sala de estar. Fiel a sus ideas, Bustillo no hace uso de la planta libre, ni de las dobles alturas y ventanas corridas del proyecto original de Le Corbusier. De esta forma, aunque su volumetría es novedosa y muestra una postura vanguardista para la época, la web Moderna Buenos Aires explica que sus plantas no lograron incorporar ideas innovadoras en la resolución espacial y funcional. Además, agrega que “los espacios interiores están demasiado segmentados como para ser considerados específicamente modernos”. En cuanto a la fachada, se la describe como sobria, desprovista de elementos ornamentales.
Las 5 razones por las que hay que apurarse para comprar una propiedad
Además de su reconocida arquitectura, la casa está vinculada al nacimiento de la icónica revista Sur en 1931. Se trató de una publicación a través de la cual Victoria Ocampo difundió las obras de autores extranjeros y de jóvenes escritores argentinos, ayudándolos a consagrarse y a obtener visibilidad. Contó, entre sus colaboradores, con José Ortega y Gasset, Eduardo Mallea y Waldo Frank, entre otros. Una famosa foto tomada en 1931 en la escalera de esta casa “representa todo lo que de moderno tuvo el pensamiento argentino en la primera mitad del siglo XX”, señala Rega.
A pesar de los grandes esfuerzos y polémicas que implicó, la casa de Palermo Chico fue vendida al poco tiempo por su dueña, que se trasladó en 1940 a Villa Ocampo, la residencia heredada en Béccar, construida por su familia como casa de veraneon zona norte. En el 2022, gracias al impulso de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, fue declarada Monumento Histórico Nacional por un decreto del Gobierno nacional. Desde el 2005, funciona como sede del Fondo Nacional de las Artes.
La sede cultural se encuentra abierta al público de lunes a viernes de 11 a 19 hs, en la calle Rufino de Elizalde 2831, CABA, frente al Instituto Sanmartiniano.
Por cuánto tiempo podés usar una piedra de alumbre
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA20 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad