Connect with us

POLITICA

Francos negó que Santiago Caputo tenga más poder que él: “El jefe de Gabinete soy yo, él no tiene firma”

Published

on


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que el influyente asesor presidencial, Santiago Caputo, tenga más poder que él: “El jefe de Gabinete soy yo, él no tiene firma ejecutiva, no resuelve temas”. El funcionario dijo que el Presidente nunca le cuestionó los temas que le sugirió o llevó en consideración.

El jefe de Gabinete dijo, ante la consulta de si el presidente Javier Milei dio a entender que Caputo tiene más poder que él: “No creo que haya sido esa la intención del Presidente”.

Advertisement

Leé también: Las últimas noticias sobre el gobierno de Javier Milei

El funcionario consideró además que expresiones como el Triángulo de Hierro “no agregan nada” y que Milei “se maneja como le parece”: “El Presidente tiene a su asesor, finalmente el jefe de Gabinete soy yo, me hago responsable de los actos que firmo”.

Francos aclaró, en declaraciones a Radio Splendid: “Caputo no tiene firma ejecutiva, no resuelve temas, por ahí Milei confía en él para llevarle asuntos de gobierno. El Presidente nunca me cuestionó los temas que le sugerí, que le llevé en consideración, sus expresiones no me molestan para nada”.

Advertisement

El asesor presidencial es un monotributista contratado como externo por el Gobierno y no tiene un cargo formal en el organigrama libertario, pese a su influencia.

Javier Milei habló de una “segunda instancia de control político” de parte de Santiago Caputo

Las declaraciones del jefe de Gabinete fueron en relación a los dichos del Presidente, que planteó: “La verdad es que la llegada de Francos como jefe Gabinete fue liberadora, porque se convirtió en un ministro que reparte el juego, un ministro que distribuye el juego”.

Milei dijo además: “Entonces, los ministros están muy libres, hacen lo que tienen que hacer. Entonces, después hay un control político, con Francos, hay una segunda instancia de control político, que es Santiago Caputo y, la última instancia, el que mete el gancho final soy yo”.

Advertisement

El Presidente consideró también, en declaraciones a A24: “Nosotros hacemos política, desde el criterio moral. Funciona así. Yo voy a las reuniones de gabinete, determino el plan maestro, explico la situación, digo dónde queremos ir y cada uno de los ministros lleva a cabo sus tareas con la restricción de mi posición ideológica. La cuestión moral está siempre. Nosotros diseñamos esta política desde el punto de vista moral”.

Guillermo Francos, sobre la interpelación por el caso Libra: “Es una cuestión política”

Francos confirmó que se presentará el martes en la interpelación en Diputados por el caso de la cripto Libra, que tildó de “cuestión política”: “El martes voy al Congreso, donde el hecho que se cuestiona, por un tuit de Milei, que difundió el proyecto ‘Viva la Libertad’, fue formulado desde la residencia de Olivos. Desde mi punto de vista es una cuestión estrictamente política, que tiene que ver con el posicionamiento de cada sector en la campaña electoral, y nada tiene que ver con mi función”.

Guillermo Francos, Santiago Caputo

Advertisement

POLITICA

Guillermo Francos asistirá hoy a la Cámara de Diputados para ser interpelado por el caso $Libra

Published

on



La Cámara de Diputados recibirá hoy al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quienes serán interpelados sobre la participación del Poder Ejecutivo en la difusión de la criptomoneda $Libra.

La sesión comenzará a las 14 horas. El titular del área de Economía, Luis Caputo, también había sido convocado, pero decidió no asistir al Congreso. Algunos legisladores consideran esta actitud como un desplante señalando la posibilidad de recurrir a la fuerza pública para garantizar su asistencia.

Advertisement

La convocatoria se había pautado hace tres semanas, para el 22 de abril, tras la creación de una comisión investigadora aprobada por la oposición. Sin embargo, debido a la muerte del papa Francisco, la agenda del Congreso se vio alterada y obligó a posponer la sesión. Por otro lado, no se interpelará al Presidente ni su hermana, Karina Milei, ante la falta de consenso entre las bancadas opositoras.

Durante la jornada del lunes, se llevaron a cabo reuniones entre representantes de diferentes bloques para acordar un esquema que permita un desarrollo ordenado de la sesión de hoy y evite confrontaciones desmedidas, teniendo en cuenta la previsión sobre la duración de la misma: al menos 10 horas.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona (Foto: Adrián Escandar)

Entre los acuerdos alcanzados se estableció que el itinerario comenzará con una exposición inicial de Francos y Cúneo Libarona, quienes dispondrán de 60 minutos, ampliables a 90, para presentar sus argumentos. Por su parte, Francos había asegurado en declaraciones radiales que no había existido “ninguna responsabilidad, dolo, ni mala intención” por parte del presidente de la Nación en la publicación en redes sociales que desató el escándalo. Además, destacó que la justicia se está encargando de llevar adelante la investigación sobre el tema y que esta decisión responde a “cuestiones comunes en períodos electorales”.

Advertisement

Luego, los bloques que promovieron la resolución para la interpelación —Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica (CC) y Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT)— dispondrán de un tiempo igualitario para presentar sus objeciones, con un sistema de preguntas y respuestas. Las preguntas se formularán en bloques de siete a diez, tras lo cual los funcionarios responderán. Llegando al cierre, se decidió que los jefes de cada bancada o los referentes en el tema serán los encargados de realizar las consideraciones finales.

El caso $Libra ha generado un fuerte impacto político, y la interpelación busca esclarecer el rol del Ejecutivo en el presunto esquema fraudulento vinculado a esta criptomoneda.

Plenario de comisiones por el caso $Libra

El plan del jefe de Gabinete, quien desde un principio aseguró que no tenía “ningún problema en ir”, consiste en realizar una breve exposición para establecer la postura oficial del Ejecutivo y, posteriormente, responder las consultas de los diputados en el marco de la comisión investigadora que creó la Cámara baja.

Advertisement

A su vez, se mantiene en stand by la participación de Roberto Silva (h), titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), debido a que algunos sectores consideran que, al no ser ministro, su presencia “no corresponde”.

Caputo, en cambio, ya tiene programadas algunas actividades, como un discurso que tiene que dar en la Expo EFI (Economía-Finanzas-Inversiones), que se realizará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

A mediados de abril, el informe de Gestión que Francos presentó ante Diputados tenía un total de 70 respuestas a las 120 preguntas relacionadas con el caso en cuestión. Durante la presentación sostuvo que las respuestas que faltaban serían respondidas en la sesión pautada. En el informe se hizo una aclaración al respecto, lo que intensificó los reclamos la oposición, quienes cuestionaron la falta de transparencia y la demora en la entrega de información clave.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Entre Ríos: Anuncian obras de emergencia en dos escuelas rurales tras años de deterioro

Published

on


El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos anunció este lunes la ejecución de obras de emergencia en la escuela primaria N° 63 y la secundaria N° 62 Yapeyú, ubicadas en el distrito Quebracho, a 60 kilómetros de Paraná. La intervención llega tras años de postergaciones y con edificios que presentan filtraciones, fisuras y una instalación eléctrica obsoleta.

Durante un acto de apertura de sobres realizado en el propio establecimiento, se detalló que los trabajos contemplan el recambio de techos, mejoras en las conexiones eléctricas, reparación de desagües pluviales y renovación de aberturas en mal estado. También se construirá un nuevo piso en la galería del frente, actualmente afectado por un desnivel que provoca problemas de drenaje. La inversión provincial asciende a 32,3 millones de pesos y se estima un plazo de 30 días para la finalización de las obras.

Advertisement

Las escuelas afectadas albergan una matrícula conjunta de 52 estudiantes, que hasta ahora asistían a clases en condiciones edilicias consideradas «regulares» por las autoridades.

Advertisement

“Estas intervenciones son fundamentales para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas y son una prioridad para la gestión”, sostuvo el ministro Darío Schneider, quien destacó que el procedimiento de cotejo de precios busca acelerar las respuestas ante la gravedad de la situación.

Participaron del acto el director de Proyectos de la DGAyC, Diego Romero; la coordinadora Natalia David; el jefe zonal de Paraná Campaña, Osvaldo Francovich; y las autoridades escolares Marcia Aide Fabricius (primaria) y Gabriela Belén Tossolini (secundaria). Tres empresas presentaron ofertas para ejecutar los trabajos: Kemerer Carlos Alberto, Ledezma Martín Andrés y El Super de la Construcción S.R.L.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

Advertisement

Advertisement



Entre, Ríos:, Anuncian, obras, de, emergencia, en, dos, escuelas, rurales, tras, años, de, deterioro

Continue Reading

POLITICA

Manuel Adorni retoma su campaña y hará el miércoles una recorrida con Milei por la Ciudad

Published

on


Manuel Adorni, candidato a legislador porteño en CABA y vocero presidencial, hará una recorrida este miércoles junto a Javier Milei. Según fuentes de Casa Rosada, la actividad se realizará a las 18, en la comuna 8.

Los dos funcionarios se mostrarán juntos con Pilar Ramírez, la jefa de campaña de la elección local y cercana a Karina Milei. Además, el evento se dará tras la presencia de Adorni en el debate de este martes, donde los 17 candidatos a la Legislatura porteña se enfrentarán cara a cara. Será transmitido por el Canal Ciudad y durará alrededor de tres horas.

Advertisement

Leé también: Javier Milei analiza encabezar el acto de cierre de campaña con Adorni en el Rosedal de Palermo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, junto a Karina Milei y Pilar Ramírez. (Foto: La Libertad Avanza).

Según pudo saber TN, el candidato profundizará su exposición en “achicar el Estado, bajar impuestos y ayudar a todos los que quieren invertir y trabajar en paz”. Además, aseguran que Adorni no le hablará a los políticos ni a la política: “Vamos a enfocarnos en cada uno de los porteños que el 18 de mayo van a elegir por el kirchnerismo o la libertad”.

Leé también: Mauricio Macri y Adorni se cruzarán en un evento de la Fundación Libertad en medio de la tensión electoral entre LLA y el PRO

Advertisement

La presencia junto a Milei y Huerta de Soto y su discurso en la Fundación Libertad

Antes de viajar a Roma, para estar en el funeral del papa Francisco junto a Javier Milei, Adorni estuvo en la entrega de diplomas del doctorado honoris causa de la universidad ESEADE, que homenajeó al economista Jesús Huerta de Soto.

Leé también: Cómo es el protocolo que aplicarán las Fuerzas Armadas para detener civiles en flagrancia en la frontera norte

En ese sentido, esta actividad no fue la única que el vocero realizó con el Presidente. En los días previos, ambos fueron protagonistas de un spot de La Libertad Avanza, que se difundió en redes sociales. El funcionario también estuvo caminando las calles de Belgrano junto a Karina Milei, hace diez días: “Estuvieron con los que trabajan, los que la casta siempre perjudica para cuidar sus privilegios”.

Advertisement
Mauricio Macri y Manuel Adorni se cruzarán en un evento de la Fundación Libertad en medio de la tensión electoral entre LLA y el PRO. (Foto: NA)
Mauricio Macri y Manuel Adorni se cruzarán en un evento de la Fundación Libertad en medio de la tensión electoral entre LLA y el PRO. (Foto: NA)

Por último, este lunes el vocero participó de la cena anual de la Fundación Libertad.

Javier Milei, Manuel Adorni, CABA

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias