POLITICA
Frente al silencio de Cristina y Alberto Fernández, Kicillof gana protagonismo dentro del peronismo
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires ocupa cada vez un rol más importante y se encamina a ser uno de los líderes de la oposición a las políticas de Javier Milei.
En medio de las críticas y el malestar social desencadenados por las medidas de ajuste del presidente Javier Milei, la resistencia peronista emerge liderada por los gobernadores Axel Kicillof y Ricardo Quintela. Aunque referentes como Sergio Massa, excandidato a presidente, y Cristina Kirchner, exvicepresidenta de la Nación, se mantienen en silencio, Kicillof adopta un tono confrontativo y busca sumar apoyo a la movilización convocada por la CGT.
Quintela, por su parte, se ha destacado como uno de los primeros gobernadores en crear una cuasimoneda provincial para enfrentar la falta de recursos. La cual fue ampliamente resistida y cuestionada por los trabajadores estatales riojanos, que serán quienes la reciban como parte de su salario.
En una cumbre que reunió a gobernadores, legisladores, intendentes y referentes sociales y sindicales, Kicillof expresó su rechazo al plan de ajuste y anunció el respaldo a la movilización de las centrales obreras. Aunque en su entorno niegan que esté liderando un proceso, reconocen su rol como gobernador y su posición crítica ante las medidas de Milei.
Quintela, gobernador riojano, ha sido uno de los más críticos hacia Milei, incluso llegando a afirmar que renunciaría si el líder libertario ganaba las elecciones. A pesar de la victoria de Milei, Quintela no renunció y ahora se posiciona como un referente en la resistencia peronista.
Aunque figuras como Massa, Alberto Fernández -que está viviendo en Madrid desde el 21 de diciembre- y Cristina Kirchner se mantienen al margen, Kicillof y Quintela emergen como líderes de un sector del peronismo dispuesto a enfrentar las políticas de Milei y defender los intereses de la población que, según su visión, es perjudicada por las medidas económicas del Gobierno.
POLITICA
Agenda antiwoke: Javier Milei presentará un proyecto para eliminar el femicidio y los DNI no binarios
El Gobierno anunció que presentará un proyecto de ley denominado “Igualdad ante la ley”, que busca eliminar normativas relacionadas con “discriminación positiva”, como los cupos laborales para personas trans y discapacitadas, los documentos no binarios y el agravante penal de femicidio. Según informaron desde la Casa Rosada, la iniciativa será enviada al Congreso en el inicio de las sesiones ordinarias el 1° de marzo. “La idea es eliminar cualquier diferenciación que haya, ante la ley o el Estado”, señalaron fuentes oficiales.
El proyecto, elaborado bajo la supervisión de Santiago Caputo y María Ibarzabal Murphy, plantea la eliminación de leyes como la figura del femicidio, al argumentar que “no tiene sentido que una pena sea más alta si la víctima es hombre o mujer”. También se evalúa la derogación de normativas como la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género para empleados del Estado, y la eliminación de los documentos no binarios, implementados durante la gestión de Alberto Fernández.
Fuertes críticas del arco opositor al discurso de Milei en Davos: “Fomenta prejuicios peligrosos y odio”
El presidente Javier Milei justificó la medida en línea con su discurso en el Foro Económico de Davos, donde criticó duramente la ideología de género y la cultura “woke”. En su intervención, Milei afirmó: “Feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma criatura cuyo fin es justificar el avance del Estado mediante la apropiación y distorsión de causas nobles”. Además, calificó a la ideología de género como un “cáncer que hay que extirpar”.
La iniciativa ya genera divisiones y enfrenta serios obstáculos en el Congreso. En la Casa Rosada reconocen que será difícil avanzar con la propuesta, pero insisten en que “no vamos a dejar de hacer lo que creemos que tenemos que hacer por miedo a que lo rechacen”.
Las declaraciones de Milei sobre temas sensibles, como la diversidad sexual, también despertaron controversia. El mandatario igualó las diversidades sexuales con prácticas de abuso, afirmando: “La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos”, y criticó los tratamientos hormonales y quirúrgicos para menores de edad.
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»
-
INTERNACIONAL3 días ago
Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, protagonistas en la asunción de Donald Trump