POLITICA
Posible caída de granizo: más de la mitad del país se encuentra bajo alerta meteorológica
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en 13 provincias del país rigen alertas naranjas y amarillas.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas y amarillas por tormentas intensas y altas temperaturas en 13 provincias argentinas. En las provincias de Catamarca, Chaco, Formosa, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis, rige una alerta amarilla, con la posibilidad de tormentas fuertes, ráfagas intensas, granizo y abundante caída de agua. En Jujuy y Salta, la alerta es naranja, advirtiendo sobre tormentas severas. Además, Neuquén, Río Negro y La Pampa están bajo alerta naranja por altas temperaturas, mientras que Jujuy y Salta enfrentan una alerta roja por temperaturas superiores a los 38°C.
Ante estas condiciones meteorológicas, el SMN emitió recomendaciones, como no sacar la basura, evitar actividades al aire libre y estar atento a posibles caídas de granizo. En las zonas con alerta naranja, se aconseja permanecer en construcciones cerradas, lejos de artefactos eléctricos, y tener una mochila de emergencias. Asimismo, debido a las altas temperaturas, se sugiere aumentar el consumo de agua, evitar la exposición excesiva al sol y prestar especial atención a bebés, niños y personas mayores.
En el marco de estas alertas, el Ministerio de Salud recomienda medidas adicionales para evitar problemas derivados del calor extremo, como usar ropa ligera, reducir la actividad física y permanecer en espacios ventilados. Ante síntomas de deshidratación o golpe de calor, se insta a buscar asistencia médica y trasladar a la persona afectada a un lugar fresco. La población se encuentra en alerta ante las condiciones climáticas adversas que afectan gran parte del territorio nacional.
POLITICA
La planta que todos tienen en casa y ayuda a calmar los dolores musculares
En el mundo de la medicina natural, muchas hierbas y plantas se destacan por sus propiedades curativas y beneficios para el organismo. Una de estas maravillas de la naturaleza es el eucalipto, una planta conocida no solo por su característico aroma refrescante, sino también por sus impresionantes propiedades medicinales.
Entre las características más notables del eucalipto están sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas, que lo convierten en un aliado natural para combatir diversas dolencias. Esto se debe a compuestos como el eucaliptol y los taninos presentes en sus hojas, que ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función respiratoria. Además, su efecto calmante aporta beneficios tanto para el bienestar físico como mental, un aspecto que complementa sus múltiples aplicaciones terapéuticas.
Estas propiedades resultan especialmente útiles para tratar la artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a las articulaciones, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Hamadan. Caracterizada por el desgaste del cartílago que protege los huesos, esta condición provoca dolor, inflamación y rigidez, lo que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque suele manifestarse con mayor frecuencia en personas mayores, también puede afectar a jóvenes con predisposición genética o lesiones previas. En este contexto, el eucalipto ofrece un enfoque natural y eficaz para aliviar los síntomas.
La capacidad del eucalipto para favorecer la circulación también es clave en la regeneración muscular, un proceso fundamental para mantener una buena salud física, especialmente tras lesiones, cirugías o entrenamientos intensos, según informa el medio especializado Healthline. Sus propiedades antioxidantes combaten el estrés oxidativo en los tejidos dañados, mientras que su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo facilita la reparación y fortalecimiento de las fibras musculares. Esto lo convierte en un recurso especialmente valioso para deportistas, personas físicamente activas y aquellos en proceso de recuperación.
Pero los beneficios del eucalipto van más allá del alivio del dolor y la regeneración muscular. Su impacto positivo en la salud respiratoria es ampliamente reconocido, especialmente para tratar afecciones como resfriados, sinusitis y asma, gracias a su acción descongestiva, como concluye una investigación de la Universidad de Talca en Chile. Por si fuera poco, sus propiedades antimicrobianas lo convierten en un recurso eficaz para prevenir infecciones y mantener una adecuada higiene oral.
Sin embargo, como con cualquier remedio natural, es fundamental usar el eucalipto con precaución. Aunque generalmente es seguro, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o irritaciones cutáneas. Además, su consumo en grandes cantidades puede ser tóxico. Por ello, se recomienda consultar con un especialista antes de utilizar el eucalipto con fines medicinales, especialmente en casos de embarazo, lactancia o enfermedades crónicas.
Finalmente, el eucalipto se puede incorporar de diversas maneras en la vida diaria. Por ejemplo, preparar un té con sus hojas es una opción sencilla y efectiva para aliviar molestias respiratorias y promover la relajación. Por otro lado, el aceite esencial, diluido en un aceite base, es ideal para masajes o inhalaciones.
Hierbas y plantas con propiedades similares al eucalipto
Si se buscan alternativas al eucalipto, existen otras hierbas y plantas que poseen propiedades similares:
- Romero: Ideal para aliviar dolores musculares y mejorar la circulación gracias a sus aceites esenciales que estimulan el flujo sanguíneo y reducen la inflamación.
- Árnica: Conocida por su capacidad para tratar contusiones y dolores articulares. Sus compuestos, como la helenalina, actúan directamente en los procesos inflamatorios.
- Cúrcuma: Su componente activo, la curcumina, es un potente antiinflamatorio natural que también facilita la regeneración de tejidos dañados.
- Lavanda: Además de relajar los músculos, es un calmante natural que reduce el estrés físico y mental.
- Jengibre: Rico en gingeroles, mejora la circulación, reduce el dolor y combate la inflamación de manera eficaz, lo que la vuelve una opción ideal para complementar tratamientos naturales.
-
POLITICA3 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»