POLITICA
Fuerte cruce entre Federico Sturzenegger y Héctor Daer: “Sueñan con un país de esclavos sometidos”
Fuerte cruce entre Federico Sturzenegger y Héctor Daer: “Sueñan con un país de esclavos sometidos” (Foto: Télam)El cruce de Héctor Daer a Federico Sturzenegger tras sus dichos sobre la convocatoria de la CGT (Foto: Captura X / @hectordaer).
El líder sindical Héctor Daer cruzó al economista y asesor del presidente Javier Milei, Federico Sturzenegger, luego de que el arquitecto del megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) indicara que “solo la necesidad de eludir el debate puede motivar a la CGT, que negoció con dictaduras, a marchar a la Corte Suprema”.
Días después de que la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciara un paro general para el 24 de enero que fue previamente respaldado por una marcha y una presentación judicial en Tribunales, Sturzenegger criticó la convocatoria.
Leé también: Los mensajes de los funcionarios para el 2024: de los reclamos al Congreso a la “defensa de derechos”
Aseguró que la CGT, “negoció con dictaduras sin reservas”, y que busca eludir el debate al recurrir a la Corte Suprema por una supuesta violación de la legalidad de un instrumento constitucional.
A través de un posteo en la red social X, Daer cruzó al expresidente del Banco Central indicándole: “Si tenés valor rectificá tus palabras”.
Leé también: Otra caja negra: en 2023, el Gobierno giró sin control más de US$1000 millones a 16 fondos fiduciarios
“Vos a la dictadura la conociste por los diarios, en ese momento jugabas a las figuritas. Cruzaste todos los límites, los militares vinieron a mi casa, secuestraron a mi hermano que aún tiene las marcas de la tortura. Los pactos de los que hablás no son otra cosa que la invención de los reaccionarios como vos que sueñan con un país de esclavos sometido a la fuerza del Capital”, desarrolló en su publicación.
POLITICA
De cuánto es la deuda millonaria por la que SanCor debió presentarse a concurso de acreedores
La histórica cooperativa láctea SanCor atraviesa una de sus peores crisis financieras y finalmente se presentó en concurso de acreedores.
La cooperativa láctea formalizó su presentación ante la Justicia para acogerse a un concurso de acreedores. El Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, fue el designado por sorteo para llevar adelante el proceso.
La empresa emitió un comunicado en el que explicó que esta medida forma parte de un “proceso destinado a resolver su situación económica y financiera”. La decisión era esperada en el sector, ya que la compañía viene arrastrando problemas financieros desde hace años y su posición en el mercado se ha debilitado considerablemente.
La calificadora Moody’s mejoró la nota de la deuda argentina tras el ajuste fiscal
SanCor enfrenta una deuda de aproximadamente 400 millones de dólares, con compromisos impositivos y laborales que se han vuelto insostenibles. La empresa ha reducido drásticamente su plantilla de empleados, pasando de unos 1.400 trabajadores a poco más de 1.100 en los últimos meses. Los despidos se dieron en el marco de un prolongado conflicto con el gremio lechero Atilra, que reclamaba mejores condiciones laborales y el pago de sueldos atrasados.
Pero la crisis no es nueva. En 2017, la compañía ya había implementado un plan de reestructuración para intentar revertir la situación, vendiendo algunas de sus unidades productivas y cediendo negocios clave. Sin embargo, las dificultades económicas continuaron agravándose.
Durante los últimos años, la cooperativa debió desprenderse de varias de sus marcas más rentables. Adecoagro adquirió la línea de productos Tres Niñas y la producción de leches infantiles, mientras que otras empresas del sector, como La Serenísima y Tregar, aprovecharon el retroceso de SanCor para ganar cuota de mercado.
Expectativa por la reacción del mercado a horas de que el Gobierno haga el mayor pago de deuda en 3 años
Además, existen varios interesados en comprar su centro de distribución en Buenos Aires y algunas de sus plantas productivas, especialmente las vinculadas a la producción de manteca y leche descremada. Sin embargo, el avance de cualquier operación dependerá del curso que tome el concurso preventivo.
El fracaso del fideicomiso y el futuro incierto
Uno de los intentos más recientes para salvar la empresa fue la creación de un fideicomiso con inversores privados, que buscaban reactivar la producción de SanCor y devolverle competitividad en el mercado. Sin embargo, luego de dos años de negociaciones, el proyecto no prosperó, dejando a la cooperativa en una situación aún más vulnerable.
SanCor destacó en su comunicado que continuará explorando alternativas con potenciales socios estratégicos. No obstante, el concurso de acreedores marca un punto de inflexión en su historia y será la Justicia la que determine los próximos pasos.
Fundada en la década de 1930 por productores de leche de Santa Fe y Córdoba, SanCor fue durante décadas la líder del mercado lácteo argentino. Sin embargo, su estructura cooperativa, caracterizada por una dirigencia con cambios constantes y decisiones financieras cuestionables, terminó por debilitar a la compañía.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD22 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte