Connect with us

POLITICA

Fuerte repudio de la UCR por los dichos del Presidente contra Raúl Alfonsín

Published

on


Luego de las fuertes declaraciones del presidente Javier Milei, contra el ex mandatario Raúl Alfonsín, a quien acusó de participar de un golpe de Estado contra Fernando de la Rúa, en el día que se conmemoran los 41 años del retoño de la democracia, la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un duro comunicado.

“Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente Javier Milei sobre Raúl Alfonsín en la Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado”, expresó el diputado radical Rodrigo de Loredo, en sus redes sociales.

Milei ante empresarios: “Si esto termina bien va a ser un éxito político y económico”

Por otro lado, el titular de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, también utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para cuestionar a Milei: “Usted no tiene estatura para hablar de Alfonsín, menos para inventar desde un atril que impulsó un golpe de Estado, su compromiso con la democracia fue absoluto. Algo que usted no puede mostrar ni un solo minuto”.

Otro de los dirigentes que salió al cruce del libertario fue el propio presidente de la UCR, Martín Lousteau, que sostuvo: “No debe llamar la atención que el Presidente con menor compromiso democrático de nuestra historia reciente critique a quien refundó la democracia argentina”.

Otro escándalo de corrupción en Capital Humano: renunció la funcionaria que gastó $5 millones en catering  

“Sus palabras resultan específicamente desafortunadas, más aún en esta fecha tan simbólica, a 41 años del 30 de octubre de 1983, cuando los argentinos celebramos el regreso de la democracia. No solo fue el primer presidente elegido tras la vuelta de la democracia, sino también un defensor incansable de los derechos humanos y la justicia en América Latina, incluso durante la dictadura”, destacaron desde el bloque radical en Diputados.

A lo que agregaron: “Su legado trasciende fronteras y es parte del patrimonio democrático de nuestro país, que merece respeto y reconocimiento, sobre todo en un momento de unidad como este”.

Advertisement

El sector de la UCR de Martín Lousteau y Facundo Manes oficializó su nuevo bloque

En tanto, el diputado Martín Tetaz, también se pronunció al respecto: “Inmundo el mensaje del Presidente”. Que ante los empresarios de la Fundación Mediterránea en la provincia de Córdoba, acusó a Alfonsín de huir “del poder seis meses antes”.

“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín que, paradójicamente, a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, había expresado Milei este miércoles al mediodía.

POLITICA

Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”

Published

on


El presidente Javier Milei defendió su política económica y rechazó las críticas sobre un supuesto atraso cambiario. En un extenso análisis técnico, aseguró que “no hay atraso cambiario” y que “el dólar podría caer hasta los $600”. A través de una columna en La Nación , el mandatario desacreditó los pronósticos de devaluación y criticó a economistas y consultores que alertaron sobre una apreciación excesiva del peso.

Milei argumentó que el tipo de cambio real tiende naturalmente a la baja en contextos de alta inflación inicial y aseguró que quienes sostienen lo contrario “han decidido omitir dicha evidencia, ya que choca con el relato alarmista de consultores y opositores”. En su exposición, identificó tres patrones históricos de atraso cambiario en Argentina: el kirchnerista, caracterizado por déficit fiscal, inflación creciente y pérdida de reservas; el del gobierno de Mauricio Macri, marcado por endeudamiento y déficit fiscal; y el de la dictadura, con emisión de dinero y tasas de interés en alza.

Sin embargo, el Presidente descartó que su gestión encaje en alguno de estos modelos. “Bajo el modelo actual no hay déficit fiscal, la inflación es decreciente, la brecha está en mínimos históricos y las reservas han aumentado”, afirmó, asegurando que su administración no necesita recurrir a la emisión monetaria ni a mecanismos de esterilización del dinero.

Además, destacó que Argentina es “acreedor neto del mundo”, lo que le permitiría sostener un déficit sin comprometer su estabilidad. En este sentido, señaló que el desarrollo de sectores estratégicos como el petróleo, el gas, el litio, el cobre y el agro garantizará un ingreso de dólares que apreciará aún más el peso. También resaltó la caída del riesgo país y aseguró que, en un contexto de equilibrio fiscal, “no debería sorprender que el país vaya a una cuenta corriente negativa”, lo cual no sería preocupante.

Advertisement

Por último, Milei sostuvo que la política monetaria refuerza la estabilidad cambiaria y advirtió que “todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles”. En ese sentido, garantizó que “el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, reafirmando su postura contra una corrección abrupta del tipo de cambio.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad