Connect with us

POLITICA

Guerra en Siria: los rebeldes entraron a la capital y el presidente Bashar al Asad abandonó el país

Published

on


Los rebeldes islamistas de Siria anunciaron que el domingo a la madrugada ingresaron a la capital Damasco. La entrada se dio en medio de fuertes tiroteos y habría puesto fin al Gobierno de Bashar al Asad luego de más de 13 años de guerra civil. Lo último que se supo del presidente es que abandonó el país con destino incierto, pues el avión al que subió desapareció del radar. Por lo pronto, el futuro político inmediato de la nación árabe permanece incierto.

Guerra en Siria: el Gobierno pidió a los argentinos que abandonen el país “a la mayor brevedad”

“Nuestras fuerzas comenzaron a entrar a Damasco“, publicó en Telegram el movimiento rebelde sirio Hayat Tahrir al Sham, que venía de tomar otras ciudades clave. También, ya por televisión estatal, comunicaron que liberaron a prisioneros detenidos injustamente, al tiempo que llamaron a resguardar la propiedad pública. El mensaje fue dado luego de que un grupo de personas de dicha filiación apareció en el estudio de TV y leyó un comunicado anunciado “la liberación de la ciudad de Damasco y la caída del tirano Bashar al Asad“.

Acerca del destino del derrocado mandatario, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdel Rahman, aseguró que “Asad salió de Siria por el Aeropuerto Internacional de Damasco antes de que las fuerzas de seguridad abandonaran el sitio”. El avión al que se subió “desapareció repentinamente del radar después de unos minutos de vuelo, tras un giro de 180 grados a la costa”, informaron fuentes israelíes. “Existe una alta probabilidad de que haya muerto en un accidente aéreo” dijeron fuentes sirias.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó que la huida de al Asad se dio luego de negociaciones con los rebeldes que tomaron Damasco. Desde la diplomacia del país euroasiático señalaron que ellos no tuvieron intervención en ese diálogo, pero afirmaron estar en contacto con todos los grupos opositores al regimen derrocado esta madrugada. El kremlin era uno de los aliados, junto a Irán, de Bashar Al Asad en el marco de la guerra civil.

Mientras tanto, los rebeldes buscan dar con el paradero del presidente y ciudadanos sirios ingresaron a una de las villas que tiene la familia Asad en Damasco y tomaron muebles y objetos, así como también filmaron cada rincón de la lujosa casa. Asimismo, milicianos asaltaron a la embajada de Irán en Siria.

Advertisement

Los rebeldes celebran la toma de la capital siria.

La toma de la capital aconteció luego de una rápida avanzada perpetrada por los rebeldes, que antes de ingresar a esta ciudad, en las semanas previas tomaron otros bastiones urbanos importantes en lo que fue la reactivación de una larga guerra civil que seguía dándose pero a pequeña escala, en un formato de guerra de guerrillas librada por los distintos bandos en pugna.

En medio del caos generado por este cambio político abrupto, el futuro político inmediato de Siria es incierto. Al Asad fue derrocado, pero el país de medio oriente corre el riesgo de balcanizarse al fragmentarse su unidad territorial bajo el control de los distintos grupos rebeldes, entre los que hay islamistas e independentistas kurdos, la mayoría de ellos apoyados por algún poder extranjero: Turquía, Estados Unidos, Israel y algunas de las poderosas monarquías árabes de la península arábiga.

Por lo pronto, Mohamed Ghazi al Jalali, quien fungía como primer ministro del derrocado Bashar al Asad, se ofreció como garante del cambio político en marcha y comunicó en un video que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”.

La bandera de los rebeldes islamistas flamea sobre una de las ciudades tomadas en las últimas semanas.

 

Advertisement

POLITICA

Sufrida victoria de Boca ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura

Published

on


Tras el cimbronazo recibido frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores, Boca volvió a la Bombonera este sábado con  las urgencias de sumar de a tres en el Torneo Apertura y recuperar la confianza antes de cerrar la serie continental. El objetivo del equipo de Fernando Gago se cumplió a medias…

Fue una sufrida victoria del Xeneize, que se encontró con el gol del 2-1 sobre el final cuando los hinchas exigían con cánticos desde las tribunas del Alberto J. Armando. El tanto del triunfo fue de Miguel Merentiel asegurando una buena jugada colectiva en zona de peligro.

Confianza, no; los puntos, sí. El equipo volvió a no jugar y son varios los apellidos que no dan alternativas. Respecto a la victoria Boca logró quedar tercero en el Grupo A con 14 puntos y no perderle pisada al líder Estudiantes de La Plata (15 puntos).

Antes de La Bestia dos golazos. Luis Advíncula abrió la cuenta en el inicio del complemento enganchando para su zurda y buscando el ángulo (similar al que le marcó a Deportivo Pereira en la Libertadores 2023).Y 15′ minutos después lo empardó Tiago Serrago, juvenil a préstamo desde River, también en el ángulo de Marchesín.

Boca ahora sí podrá poner cuerpo y mente en la revancha del martes por repechaje de la Copa Libertadores, ya que este sábado jugaron mayoría de suplentes y futbolistas que en la previa deben sumar rodaje (casos Marcos Rojo y Ander Herrera). Habrá que remontar un 0-1 en la Bombonera ante el Alianza Lima de Pipo Gorosito.

Advertisement

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Lo próximo del CABJ

  • vs. Alianza Lima (Libertadores) el martes 25 de febrero
  • vs. Rosario Central el viernes 28 de febrero
  • vs. Central Córdoba el viernes 7 de marzo
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad