Connect with us

POLITICA

Guillermo Francos desafió al PRO y puso en duda su hegemonía electoral en la Ciudad para 2025: «En la cancha se ven los pingos»

Published

on


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el consenso popular que registra el presidente Javier Milei hizo que Jorge Macri decidiera desdoblar las elecciones porteñas del 2025, y lanzó un desafío al PRO poniendo en duda su hegemonía local y que la fuerza creada por Mauricio Macri pueda imponerse en las urnas en 2025.

«A mí me parece que hay muchos preocupados de que el presidente Milei tenga mucha adhesión popular, como uno puede ver en las encuestas, y entonces piense que esa adhesión puede volcarse en el resultado electoral. Entonces quieren separar los comicios para ver si pueden tener más importancia o más vigencia o más influencia en el manejo político de la Ciudad», indicó Francos durante una entrevista este domingo en Radio Rivadavia.

Francos se refería al anuncio que hizo el viernes último el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que en conferencia de prensa comunicó el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad, algo ampliamente interpretado como una jugada para fortalecer las chances electorales del macrismo en la competencia abierta con los candidatos que postule La Libertad Avanza.

Sin embargo, pese a esta táctica puesta en práctica por el oficialismo porteño, Francos puso en duda que el PRO sea favorito para ganar los comicios del próximo año. «Siempre está por verse eso. Yo creo que en la cancha se ven los pingos. Habrá que esperar un poco. Nosotros tenemos confianza», azuzó pícaro el funcionario político de Milei.

Pese al tono desafiante -algo inusual en él, que dentro del Gobierno suele adoptar una postura más componedora y abierta al diálogo- con un partido que ha sido a lo largo del año más aliado que oposición, Francos deslizó la posibilidad de que libertarios y «amarillos» todavía puedan ir juntos en las boletas electorales.

«Quienes pensamos en la libertad como el motor del desarrollo de una sociedad debiéramos unificar propuestas. Pero no depende solamente de una decisión personal. Depende de una decisión de conjunto«, reflexionó.

Advertisement

No obstante, ese plan de acercamiento, Francos lo ve lejano en terreno de Jorge Macri. «Pareciera que en la Ciudad de Buenos Aires no vamos a ir juntos. Yo creo que al separar la elección, sin una decisión conjunta, me parece que ellos han hecho la conveniencia política del PRO en la Ciudad. En el caso particular de CABA me da la sensación de que cada uno irá por su lado», afirmó, en algo que parece ya cosa juzgada.

Guillermo Francos y una comparación filosa entre Jorge Macri y Axel Kicillof

El mismo razonamiento que aplicó para la Ciudad, Francos lo trasladó a la Provincia de Buenos Aires, una elección que suele ser crucial por la cantidad de legisladores que se deciden y teniendo en cuenta que ese es un déficit del oficialismo: la falta de una bancada fuerte en el Congreso.

Qué tienen en común Jorge Macri y Axel Kicillof, según Guillermo Francos.

«No sabemos qué va a pasar en la Provincia de Buenos Aires, porque por ahí el gobernador (Axel) Kicillof siente lo mismo que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Que La Libertad Avanza le puede birlar mayorías, entonces prefiere adelantar la elección», comparó el jefe de Gabinete a Macri con el kirchnerista, en otra filosa opinión.

«Son decisiones que no dependen del Gobierno nacional. Si por nosotros fuera eliminaríamos la posibilidad de desdoblar elecciones porque creemos que es cansar a la gente», explicó Francos.

Esa crítica viene creciendo desde la voces libertarias y ya fue explicitada por Patricia Bullrich -la pata díscola del PRO que trabaja para el Gobierno- y Agustín Romo, el legislador bonaerense libertario que responde al asesor Santiago Caputo y que reflotó un archivo contradictorio al respecto del mismísimo Mauricio Macri.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

La marcha “antifascista”, otro relato K: juegan a indignarse por algo que no sienten

Published

on


Columna publicada originalmente en TN

Dice Maquiavelo: “Los hombres son más propensos a pagar por la hipocresía que por la sinceridad”. Muchas veces preferimos una mentira cómoda, confortable, antes que una verdad incómoda. La hipocresía, lamentablemente, garpa.

El kirchnerismo se convirtió en una máquina de efectos especiales. La marcha LGBT, “antifascista y antirracista” de las últimas horas es eso. Es un montaje, es una ficción, es un relato. Juegan a indignarse por algo que ni siquiera sienten.

Esta es una pregunta para Axel Kicillof, para Navarro, para Lali: si tanto les importa el amor, la diversidad, los derechos humanos, las minorías, ¿dónde estaban cuando Fernando Espinoza abusó sexualmente de su secretaria? ¿Dónde estaban cuando José Alperovich violó a su sobrina? ¿Dónde estaban cuando Alberto Fernández, siendo presidente de la Nación, golpeó y encerró a su mujer en la Quinta de Olivos? ¿Dónde estaban cuando el militante Ezequiel Guazzora abusó sexualmente de una niña de 14 años? ¿Dónde estaban cuando el periodista kirchnerista Pedro Brieger fue denunciado por acoso sexual de 19 mujeres? ¿Dónde estaban cuando Cecilia Strzyzowski fue secuestrada, asesinada y tirada a los chanchos literalmente en el Chaco de Jorge Capitanich? ¿Dónde estaban cuando Lucio Dupuy fue torturado y asesinado por su madre y por su novia? ¿Dónde estaban cuando su amiguito Nicolás Maduro se llevó secuestrado al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo?

Nadie marchó por la sobrina de Alperovich, por la secretaria de Espinoza, por Lucio Dupuy, por Cecilia, ni por Nahuel Gallo. ¿Sabés por qué? Porque no les importa nada. Marchan solamente cuando les conviene políticamente. Por lo tanto, no les creemos nada. Repiten una y otra vez una indignación sobreactuada y selectiva.

La prueba más cabal del uso político de la marcha del viernes es que terminaron cantando: “Lali presidente”. Qué peligroso, qué triste. Al final, la marcha era para buscar candidato.

Advertisement

El último informe de la consultora Isasi / Burdman asegura:

  • Axel Kicillof, 59% de imagen negativa
  • Juan Grabois, 61% de imagen negativa
  • Cristina Kirchner, 66% de imagen negativa
  • Sergio Massa, 67% de imagen negativa

Los que se burlaban de los outsiders terminan cayendo en una cantante que salió de Chiquititas. La sociedad se dio cuenta de que el kirchnerismo es una cáscara vacía. ¿Quién es Kicillof? Dieciocho millones de bonaerenses están en manos de este muchacho.

Fabiola Yañez celebró Año Nuevo en un restaurante de lujo en Madrid. (Foto: NA).

Después te queda Alberto Fernández, un señor que siendo presidente no maltrató a su pareja sino a su propio hijo. Qué tipo espantoso, maltratando a su propio hijo de 3 años. Igual, cero compasión con esta señora Fabiola Yañez. Te recuerdo la brillante investigación de Guada Vázquez con la cual abrió el año periodístico. Fabiola Yañez pasando el 31 de diciembre en un restaurante de lujo en Madrid.

Por eso terminan cayendo en Lali, porque la dirigencia política tradicional kirchnerista está acabada.

Después tenés al matrimonio Massa-Galmarini. Fijate que en los últimos días Malena Galmarini llegó a decir que bajar la inflación del 25% mensual al 2% mensual es “poquito” para festejar.

La marcha “antifascista” fue otro relato del kirchnerismo: juegan a indignarse por algo que no sienten

Primero: qué tupe corazón. Tu marido dejó:

  • 211% de inflación anual
  • 25 puntos de inflación mensual
  • 20 millones de pobres
  • Gastó 13 puntos del PBI en el plan “platita”
  • Dejó reservas negativas en el Banco Central por U$S 13.000 millones

Segundo: a esta señora se le viene un año muy complicado en materia judicial. Me parece que la veremos muy pronto subiendo las escalinatas de Comodoro Py.

Después tenemos a la izquierda, más conocido como el “movimiento 2,5”, con gente divina como Tati Fernández, que dice que la “basura” de Milei va a terminar en el “tacho de la historia”. Yo creo que Milei se levanta todos los días y agradece tener esta oposición. Gracias Cristina, gracias Massa, gracias Malena, gracias Axel, gracias Myriam Bregman. Es la oposición más bruta, más tosca, más básica, más obvia de la historia.

Advertisement

Se olvidaron de la gente. Se convirtieron en el partido de las minorías. Marchan por el lenguaje binario, por el aborto, por el lobby LGBT, por el feminismo, por minorías ruidosas y se olvidaron de la mayoría silenciosa. No marchan por la inseguridad, por los laburantes, por los sueldos, por la agenda que le importa a la gente. En cinco años de gobierno de Kicillof hubo 3200 asesinatos en las calles de la provincia, prácticamente dos por día. En la marcha del arcoíris no escuché una sola palabra sobre esto.

Es decir, el peronismo y el kirchnerismo están fuera de agenda. Y lo mejor es que todavía no se dieron cuenta.

Opiniones libres; hechos sagrados.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad