Connect with us

POLITICA

Guillermo Moreno criticó a Cristina Kirchner: “No sé de dónde salió que sabe de economía”

Published

on


En declaraciones recientes, Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio durante el kirchnerismo, lanzó duras críticas hacia la exvicepresidenta Cristina Kirchner, específicamente en relación con sus conocimientos sobre economía. En una entrevista para el medio San Luis en Línea, el funcionario expresó su desconfianza sobre la habilidad de la exmandataria para abordar temas económicos y advirtió que debería evitar cualquier confrontación en este ámbito con el actual ministro de Economía, Luis Caputo.

“No sé de dónde salió esto de que Cristina sabe de economía. Ella no es economista, ni siquiera en el peronismo debería ser ella quien discuta sobre estos temas”, manifestó Moreno, en clara alusión a los recientes cruces entre Kirchner y Caputo. Además, agregó con tono irónico: “Caputo no es un gran economista, pero aun así, Cristina no debería enfrentarse a él en este terreno”.

Moreno aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la trayectoria de Cristina Kirchner en el ámbito económico. “Cristina está eligiendo pelear en el terreno donde es más débil. Lo suyo es la política, donde tiene una vasta experiencia. Debería centrar su discurso en el derecho o la política, no en la economía”, aseveró el exfuncionario.

Luis Caputo se reunió con empresarios en Nueva York: despejó dudas sobre el cepo y la deuda

 

Durante la entrevista, Moreno también se refirió a la visión económica del kirchnerismo en general, destacando que es un error pensar que Cristina Kirchner tiene un conocimiento profundo sobre economía. Según él, la exmandataria debería dejar estos debates a los economistas del movimiento peronista.

“No entiendo de dónde salió esa idea de que Cristina es una experta en economía. En el peronismo siempre ha habido economistas capacitados para llevar adelante estos debates, y no es necesario que ella se ponga en ese lugar”, afirmó Moreno. “En lugar de meterse en terrenos donde no tiene la experiencia suficiente, debería dedicarse a hablar de lo que sabe, que es política”, agregó.

Advertisement

En el pasado, el propio Moreno fue uno de los principales ejecutores de las políticas económicas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Sin embargo, considera que, en temas económicos, la exvicepresidenta no es la persona más indicada para liderar las discusiones dentro del peronismo.

Fuerte cruce entre Cristina Kirchner y Luis Caputo en las redes: “Quedate chillando tranquila”

Los comentarios de Moreno se producen en medio de una serie de intercambios entre Cristina Kirchner y el actual ministro de Economía, Luis Caputo, a través de las redes sociales. Ambos han intercambiado opiniones sobre la situación económica del país, lo que ha generado diversas reacciones en la esfera política.

Para Moreno, estos cruces no favorecen a la exmandataria. “Cristina debería llevar la discusión hacia su terreno, que es la política. Si lo hace, no hay nadie que le gane, porque ahí es donde verdaderamente tiene conocimiento y experiencia”, recomendó el exfuncionario, resaltando la importancia de que la exvicepresidenta evite los temas económicos y se concentre en aquellos donde pueda tener una ventaja.

Comparación con Axel Kicillof

Moreno también hizo referencia a Axel Kicillof, exministro de Economía y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, criticando su gestión durante el kirchnerismo. Relató una anécdota en la que Kicillof, según sus palabras, mostró desconocimiento sobre cómo manejar un negocio cuando era dueño de un café.

“Un día le pregunté a Kicillof qué negocio había tenido. Me dijo que un café, y que se dio cuenta de que se fundía cuando le sacaron la máquina de café. Ese fue el ministro de Economía, alguien que nunca manejó un verdadero negocio”, declaró Moreno, ironizando sobre la falta de experiencia del actual gobernador en el ámbito económico.

También arremetió contra Caputo, a quien describió como un “timbero”. Según el exsecretario, el actual ministro de Economía no tiene conocimientos profundos sobre economía real, sino que su experiencia se basa en operaciones financieras especulativas

Advertisement

POLITICA

Alberto Fernández se presentó ante el juez Ercolini y debe declarar en indagatoria por violencia de género contra Fabiola Yañez

Published

on



Poco antes de lo previsto, Alberto Fernández se presentó en el cuarto piso de Comodoro Py, ante el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa donde se lo acusa de haber ejercido violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez. La indagatoria se celebrará después de un nuevo intento del ex mandatario de postergarla.

El ex presidente de la Nación se encuentra acusado de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, Fabiola Yañez.

La primera fecha se había fijado para el 19 de diciembre pasado, pero después de recusar al juez Julián Ercolini y de que éste rechazara los argumentos planteados, el caso llegó a la Cámara Federal porteña. Ante esa primera circunstancia el magistrado resolvió postergar, durante una semana, la audiencia indagatoria.

Como el expediente llegó ante la instancia superior, donde de manera unipersonal el camarista Eduardo Farah resolvió confirmar al magistrado del caso, se ordenó que este martes a partir de las 11 de la mañana, bajo la representación de la abogada Silvina Carreira, Fernández deberá declarar.

A menos de 24 horas de tener que declarar, el ex Jefe de Estado presentó un escrito pidiendo la postergación de la indagatoria. El planteo fue rechazado por el juez del caso. En simultáneo, ante la Cámara de Apelaciones, Alberto Fernández en una audiencia unipersonal con el juez Roberto Boico, pidió recusar Ercolini y sostuvo que lo investiga «para vengarse, tiene animosidad hacia mí y me quiere preso».

En esta causa por hechos de violencia de género, el único acusado es Alberto Fernández, con lo cual una vez que se escuche su descargo, el magistrado deberá resolver si hay elementos suficientes para sostener la responsabilidad penal que la fiscalía a cargo de Ramiro González le atribuyó al solicitar que sea indagado.

Advertisement

Los delitos atribuidos

La imputación formulada en su contra refiere a lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y por haberse cometido en un marco de violencia de género contra la ex primera dama.

La investigación inició en agosto del año pasado, cuando la ex primera dama lo denunció penalmente horas después de la información exclusiva que publicó Clarín sobre las pruebas que en sus manos tenía la justicia federal que exponían posibles hechos de violencia contra Yañez.

El análisis de todas las pruebas reunidas durante los meses de pesquisa permitió al fiscal federal Ramiro González “acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica”.

Esos sucesivos actos de violencia, consideró el fiscal, ocurrieron durante «la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia”.

Lo que señala la acusación es que Fernández “ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad