Connect with us

POLITICA

Gustavo Menéndez anunció nueva convocatoria para la policía de la provincia

Published

on


Tras la gran convocatoria de la primer fecha, donde más de 200 merlenses fueron seleccionados para ser parte de las fuerza armadas, se suma una nueva para el próximo 28 de junio en el Club El Remanso ubicado en Balbastro y Blanco Encalada, Parque San Martín, a partir de las 9.00.

Respecto a esta nueva convocatoria el mandatario local expresó: “Luego del éxito de la primera, nos han llegado un sinfín de mensajes para que hagamos una nueva convocatoria, porque muchos no pudieron presentarse. Algunos porque se enteraron tarde, otros porque no pudieron llegar ese día”.

Asimismo, Menéndez manifestó “gracias al gobernador, Axel Kicillof y al Ministro de Seguridad, Javier Alonso, que han autorizado una nueva fecha. La última convocatoria para ser parte de la policía de la provincia de Buenos Aires”. Para presentarse deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser Argentino/a nativo/a, naturalizado/a o por opción; tener entre 17 y 29 años de edad; poseer domicilio real en la Provincia de Buenos Aires; haber finalizado el nivel secundario; responder a las aptitudes psicofísicas establecidas en la ley Nro. 13.982 y su reglamentación y no registrar antecedentes penales.

“Esta es una gran oportunidad de la policía de la provincia de Buenos Aires para que quienes reúnan esos requisitos sean parte activa de la policía provincial”, destacó el jefe comunal.

Cabe destacar que el proceso de selección incluirá una evaluación exhaustiva de cada uno de los requisitos solicitados, con el fin de asegurar que los futuros policías estén plenamente capacitados y aptos para servir a la comunidad. (www..REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Gustavo, Menéndez, anunció, nueva, convocatoria, para, la, policía, de, la, provincia

POLITICA

El Gobierno anunció la disolución de la Secretaría de Prensa

Published

on



A menos de una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini en medio de una aparente tensa relación con Karina Milei, el Gobierno disolvió la Secretaría de Prensa, organismo se encargaba, según su página web, de planificar y ejecutar la política del Gobierno Nacional en esa materia, además de asistir al Poder Ejecutivo en la elaboración y difusión de los mensajes, discursos y declaraciones públicas.

La noticia fue adelantada por Manuel Adorni en la red social X. «El Presidente de la Nación ha firmado el día de hoy el decreto que disuelve la Secretaría de Prensa. Fin», escribió el vocero presidencial poco después de la finalización de la entrevista que Javier Milei concedió esta noche en televisión.

Luego quedó confirmada con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 58/2025 del Poder Ejecutivo, con las firmas de Javier Milei y todo su Gabinete.

Periodista de profesión y con pasos por distintos canales de televisión, Serenellini presentó su dimisión el pasado martes 28 de enero. Había sido designado formalmente al frente del organismo en febrero de 2024, mediante el decreto 135/2024.

Al abandonar la entidad, hizo un posteo en X aduciendo motivos personales. En esa misma ocasión, Serenellini agradeció la «confianza» del Presidente, y expresó que conserva su amistad.

Acorralado por Karina Milei, el comunicador compartió el martes pasado un desayuno en Olivos con Milei, donde le informó su decisión de dar un paso al costado. Por la tarde, en tanto, posteó su renuncia en redes sociales, donde rápidamente cambió la descripción en su perfil a «Periodista – Medios de comunicación».

La oficina que dirigía Serenellini y que de momento no tenía a nadie como cabeza, no tenía previsto un presupuesto propio para 2025, sino que sería solventada por la Secretaría General a través de un programa específico.

La medida llega en consonancia con la política de reducción del Estado que viene implementando el gobierno de Javier Milei. En diciembre del año pasado, se había hecho uno de los mayores cambios en este sentido, cuando se disolvió la AFIP, y se creó en su reemplazo el ARCA. En enero, se dictó una nueva disposición organizativa que alcanza hasta el nivel de Subdirección General del organismo inclusive y redujo el sueldo de los cargos jerárquicos en un 80%.

También en enero, el gobierno oficializó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), que de todos modos fue reemplazada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

Siguiendo esta misma línea, este lunes, Guillermo Francos anunció la disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el organismo que mediaba en los conflictos entre consumidores y proveedores. Por otro lado, se anunció la baja del Programa de Fortalecimiento Comunitario, dependiente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

El Gobierno buscará el martes continuar con la reducción del gasto, pero esta vez deberá pasar por el Congreso. Lo hará en el debate sobre el proyecto de reforma electoral que tiene como punto principal la eliminación de las PASO.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad