POLITICA
Habló Máximo Thomsen, condenado por el asesinato de Fernando Báez Sosa: “La condena ejemplar no sirvió”
En un mensaje enviado a través de su abogado, Máximo Thomsen reflexionó sobre el impacto de la condena que recibió junto a los otros siete jóvenes involucrados, y sostuvo que, a pesar de la sentencia ejemplar, los actos de violencia juvenil persisten en las calles.
Desde la Alcaldía N° 3 de Melchor Romero, donde cumple prisión perpetua, Thomsen envió un mensaje contundente: “Creo que lo que intentaron hacer con nosotros, como una condena ejemplar para frenar la violencia, no sirvió en lo más mínimo.
Las peleas y agresiones afuera de los boliches siguen ocurriendo, quizás incluso con mayor frecuencia. Es algo que no deja de lastimarnos, porque no vemos soluciones a este problema social.”
El rugbier, señalado como el principal agresor en el ataque mortal contra Fernando Báez Sosa, hizo hincapié en que las tragedias como la ocurrida aquella madrugada de enero de 2020 no han sido un punto de inflexión para cambiar comportamientos violentos en la sociedad.
Caso Báez Sosa: Máximo Thomsen rompe el pacto de silencio y pide volver a declarar
Thomsen, junto con los otros siete condenados por el crimen, vive en un mismo pabellón en el penal de Melchor Romero. Allí, los cinco rugbiers que recibieron penas de perpetua —Matías Benicelli, Enzo Comelli, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi y el propio Thomsen— conviven con Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi, quienes recibieron sentencias de 15 años como partícipes secundarios.
En su mensaje, el homicida describió su día a día en prisión: “Convivimos en el mismo pabellón. Compartimos actividades recreativas, las visitas y el patio. Tenemos seguimiento psicológico una vez por semana, y yo cuento con el acompañamiento de mi familia.”
Además, mencionó su participación en talleres no formales, como lectura y alfabetización jurídica, y la rutina física que comparten con un profesor de educación física.
Avanza la serie de los rugbiers condenados por asesinar a Báez Sosa: quiénes rechazaron participar
“La violencia es algo que no se soluciona con penas ejemplares si no se ataca el problema de fondo. Lo que vivimos aquella noche fue trágico, y sigue siendo triste ver que este tipo de situaciones no terminan”, agregó Thomsen en su mensaje.
Mientras tanto, los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, continúan su lucha por mantener viva la memoria de su hijo. En cada aniversario, reiteran su pedido de justicia y reflexionan sobre el impacto que el asesinato de Fernando dejó en sus vidas.
“Nuestro hijo estaría terminando su carrera universitaria. No hay un solo día en el que no lo recordemos. Nunca volveremos a ser felices,” expresaron con dolor los padres de Fernando en una reciente entrevista.
POLITICA
Alberto Fernández se presentó ante el juez Ercolini y debe declarar en indagatoria por violencia de género contra Fabiola Yañez
Los delitos atribuidos
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA14 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte