Connect with us

POLITICA

Hackearon la base de datos del gobierno de Santa Rosa 

Published

on


En esta ocasión, la brecha de seguridad afectó a datos confidenciales de los habitantes de Santa Rosa, la capital de la provincia de La Pampa. En las últimas horas, trascendió que más de 800 mil datos confidenciales están siendo ofrecidos en venta en la deep web. La información se encuentra encriptada en una carpeta de gran tamaño y se ofrece por 60 millones de pesos. 

Este hecho ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de la información personal de los ciudadanos y la capacidad del gobierno para protegerla. En ese marco, un tuit reciente ha intensificado las preocupaciones. Según el mensaje, el hackeo fue perpetrado por «Hunters International» y se espera la difusión de 805,759 archivos cifrados (con un total de 258,4 GB).

El hackeo a la base de datos de Santa Rosa no es el primer incidente de este tipo en el país, pero sí es uno de los más graves en términos de cantidad de datos comprometidos. Las autoridades, con el intendente Luciano Di Nápoli a la cabeza, aún no han emitido un comunicado oficial detallado sobre las medidas que tomarán para solucionar esta brecha de seguridad y prevenir futuros incidentes.

Mientras tanto, un sector de la ciudadanía se encuentra en un estado de incertidumbre y preocupación por la posible exposición de su información personal, aunque la inmensa mayoría ni siquiera lo sabe. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Hackearon, la, base, de, datos, del, gobierno, de, Santa, Rosa 

Advertisement

POLITICA

Congreso: la Policía se enfrentó con manifestantes en una marcha por los jubilados

Published

on


La protesta de jubilados frente al Congreso este miércoles terminó en enfrentamientos con la Policía. La movilización, que comenzó de manera pacífica alrededor de las 16, se intensificó dos horas después cuando un grupo de manifestantes se encontró cara a cara con las fuerzas de seguridad, desplegadas en un amplio operativo sobre Combate de los Pozos e Hipólito Yrigoyen para evitar el corte de la Avenida Rivadavia.

El conflicto escaló cuando una policía resultó herida y tuvo que ser trasladada, mientras que uno de los manifestantes fue detenido. En respuesta, los oficiales utilizaron gases lacrimógenos, lo que generó mayor tensión y caos en la zona. A pesar de los esfuerzos por habilitar un carril para el transporte público, los incidentes provocaron cortes en las calles aledañas.

El accionar policial se dio en el marco del “protocolo antipiquetes” implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que establece una fuerte presencia de fuerzas de seguridad para evitar bloqueos en la vía pública. En la protesta, además de los jubilados, participaron diversas organizaciones sociales.

El reclamo de los manifestantes se da en un contexto de ajustes y aumentos en las jubilaciones. Según el Decreto 274/24, en marzo de 2025 la jubilación mínima será de $279.121,71, con un incremento del 2,21% basado en la inflación de enero. En tanto, la jubilación máxima ascenderá a $1.878.224,88.

Además, ANSES confirmó que el bono extraordinario de $70.000 continuará pagándose en marzo, aunque solo para aquellos jubilados y pensionados que perciban los haberes más bajos.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad