POLITICA
Hasta pronto, compañero y amigo Antonio Tourville
Al lado, vaya casualidad, estaba un local peronista de la agrupación Pueblo, cuyo referente era quien posteriormente se transformará con los años mi mentor político e ideológico: Antonio “El Loco” Tourville.
Lo conocí descargando mercadería para repartir entre los barrios más humildes de La Plata, nos hicimos amigos, empecé a militar con él, me ocupé de los comunicados de prensa, y fui su mano derecha durante largos años.
En tiempos de menemismo enfrentamos al entreguismo liberal acompañando a Saúl Ubaldini como candidato a gobernador bonaerense de la agrupación Paz, Pan y Trabajo. Sacamos cuatro votos. El duhaldismo nos hizo percha.
Luego nos asociamos políticamente al sector histórico denominado Peronismo Peronista, comandado por el compañero de SOEME Antonio Balcedo, a quien le debo mi puesto de redactor político en el diario Hoy de La Plata, el cual creó junto a sus hijos Marcelo, Myriam y su esposa Nené.
Públicamente Antonio Tourville denostaba en sus discursos al actual intendente de La Plata, Julio Alak. Pero en privado, al contario, lo admiraba y estaba orgulloso de haber militado en el mismo espacio: el FRUP (Frente de Unidad y Renovación Peronista).
Antonio Tourville se hizo ultra kirchnerista. Quizá porque era oriundo de Río Gallegos y fue a la escuela con Néstor Kirchner, eran amigos y hasta jugaron juntos al básquet. Y amaba profundamente a Cristina Fernández, y la admiraba. ¡Cuánto la admiraba!.
Yo, todo lo contrario. Peronista dogmático, doctrinario, siempre pensé que el kircherismo fue una desviación de izquierda del justicialismo, como lo fue el menemismo cuando pegó un giro a la derecha asociándose con Bunge y Born, a Cavallo y la Ucedé.
Antonio Tourville militó hasta el último día de su vida en el kirchnerismo, y estaba convencido que ese era el camino. Yo me dediqué al periodismo con Agencia NOVA, Multimedios que fundé, pero me parece que las circunstancias me obligan a volver a militar. No voy a tolerar que un psiquiátrico de Open Door que responde a las Multinacionales y al Imperio Yanqui hipoteque el futuro de mis hijos y mis nietos por venir.
Lo mío no es adiós. Es simplemente hasta pronto, mi querido amigo y compañero peronista Antonio Tourville.
Agradecido por haberme matado el hambre, por darme laburo, por enseñarme doctrina, por permitirme militar con vos, por caminar la calle juntos. No hay palabras suficientes, amigo. No hay palabras, Antonio.
Y no te vas…
Porque estás en la memoria de cada compañero que lucha por la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.
No te vas porque estás en cada página de la doctrina peronista: Conducción Política, La Hora de los Pueblos, La Razón de mi vida…
No te vas, porque donde hay una necesidad hay un derecho, y tu espíritu va a estar ahí, siempre presente.
Voy a extrañar nuestras discusiones acaloradas y subidas de tono, y tus chistes plagados de ironías. Me hacías rabiar y reír a la vez.
Espero que descanses junto a Perón y Evita, Valle, Cogorno, Felipe Vallese, José Ignacio Rucci, y todos los mártires del Movimiento Nacional.
Presente, compañero Antonio Tourville.
¡Viva Perón!
¡Viva Evita!
¡Viva la Patria, carajo!
(*) Mario Casalongue es militante peronista y director de Multimedios NOVA.
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Hasta, pronto,, compañero, y, amigo, Antonio, Tourville
POLITICA
Diputados hoy, EN VIVO: la sesión por Ficha Limpia que impulsa Javier Milei, este 12 de febrero
El Gobierno busca un guiño en Diputados para darle media sanción a Ficha Limpia
Desde las 10, la Cámara de Diputados trata este miércoles el proyecto de Ficha Limpia en el cual el Gobierno de Javier Milei espera darle media sanción a la iniciativa que pondría en jaque una eventual candidatura de Cristina Kirchner al impedir la presentación para la elección de cargos nacionales de quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
En una sesión que promete ser de alto voltaje, la Casa Rosada cedió a las presiones de los bloques dialoguistas y modificó el texto original eliminando un párrafo que podía volver a frustrar el tratamiento del proyecto, después de dos intentos fallidos el año pasado. En el oficialismo hay optimismo de que tendrán el número de 129 diputados para el quórum y la mayoría absoluta que exige el reglamento por tratarse de una reforma electoral.
Si bien la propuesta tiene los votos para avanzar en Diputados, en el Senado, el oficialismo admite que es difícil que pueda aprobarla porque el peronismo, con 34 senadores, está a dos votos de bloquearla. Es que, por tratarse de una reforma electoral, se necesita de una mayoría calificada de 37 apoyos.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
POLITICA3 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
ECONOMIA23 horas ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA24 horas ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025