Connect with us

POLITICA

Inundación de La Plata: «Da mucha bronca que ningún funcionario haya hecho referencia al 2 de abril»

Published

on


Tras once años de la inundación del 2 de abril de 2013, vecinos reclaman la falta de implicancia que existe por parte de todos los distintos colores políticos respecto a esta temática tan acuciante: “Cada vez que llueve se transforma en una dificultad palpable en muchos de los barrios de la ciudad», inició Albano.

El referente de Inundados de La Plata advirtió: «Ya once años y hay vecinos que continúan y siguen el reclamo, siguen tratando de que la inundación no sea un tema que se trate sólo el 2 de abril o cuando hay una lluvia como la de mediados de marzo, que puso de nuevo a distintas barriadas con la misma problemática en sus casas».

«Lo que me genera mucha bronca la verdad es que no hubo ningún funcionario de la municipalidad, ni de los actuales en general, que haya puesto algún recordatorio desde sus redes, nada. No hubo referencia al 2 de abril para nada y ese es un mensaje fortísimo», señaló el entrevistado. Asimismo, comentó que «la inundación no está en la prioridad ni de la gestión actual, ni de la anterior y la verdad que es un mensaje fortísimo que se le da a la sociedad, porque nos están diciendo que no les interesa y que no es un tema que sea prioritario».

«Otra cosa que también notamos junto a un periodista, Leandro Moreno, es que la inundación se maneja con fotos desde el COEM con funcionarios alrededor de una pantalla que ni conocen, que no saben qué están mirando o mostrando, y a través de eso nos intentan decir a los platenses que están trabajando por una problemática que quedó claro que no les interesa», criticó el vecino platense. En este sentido contó: «Cuando el signo político de la provincia no coincidía con el de la ciudad, lo que pasaba era que desde provincia se mostraba un mapa de riesgo, que surge del estudio que hizo la Universidad de La Plata con el apoyo de la municipalidad, que generó solamente un contrato».

«La municipalidad muestra una segunda etapa de ese mismo plan que corresponde a la finalización del otro contrato que se hizo antes que Garro se vaya de la función», ffinalmente cerró sobre este último punto. Y concluyó: «Entonces, los dos entes que tienen competencia en lo que refiere a la parte hídrica o de riesgos de inundaciones en la ciudad de La Plata te muestran información contradictoria». (www.REALPOLITIK.com.ar).

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

El Botafogo se desprendió de sus figuras y el premio de la Copa Libertadores para salvar al Lyon de Francia

Published

on


El empresario estadounidense John Textor, dueño del 78% del Olympique de Lyon y del Botafogo de Brasil, ha recurrido a los ingresos generados por el club carioca para apaciguar la crisis financiera del equipo francés. Según informó UOL Esporte, el magnate utilizó los 23 millones de dólares del premio por la conquista de la Copa Libertadores, así como los 33 millones obtenidos por la venta de Luiz Henrique al Zenit, para inyectar fondos en la economía del Lyon.

La situación del equipo francés es crítica. Para evitar un descenso administrativo a la Ligue 2, el Lyon necesitaba reunir 175 millones de euros antes del final de la temporada. A pesar de los esfuerzos financieros previos, aún le faltaban 40 millones de dólares para equilibrar las cuentas. Textor, en su intento por salvar al histórico club, encontró la solución dentro de su propio grupo de inversiones en el fútbol.

El multimillonario optó por utilizar activos del propio Botafogo para completar la suma restante. Entre las medidas tomadas, destaca el premio de Thiago Almada a costo cero siendo una transferencia que ha causado sorpresa y polémica en el fútbol sudamericano. La decisión refleja la estrategia de Textor de manejar sus equipos como un ecosistema interconectado, trasladando recursos según las necesidades de cada institución.

Si bien esta estrategia le permite sostener financieramente a los Leones, genera preocupación en Botafogo, que ve cómo los recursos obtenidos con esfuerzo se desvían a otro proyecto. La afición brasileña ya ha manifestado su descontento en redes sociales, exigiendo que las ganancias del club sean reinvertidas en fortalecer el plantel y la infraestructura local.

Advertisement

Tal es así que el Fogao todavía no tiene entrenador y ha traido refuerzos pero no de la jerarquía de las figuras que se fueron. A pesar de que el Lyon logra mantenerse en la élite gracias a este auxilio económico, en Brasil crece la incertidumbre sobre el impacto de estas decisiones en el desarrollo del conjunto de Río de Janeiro que viene de tener un año 2024 histórico.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad