Connect with us

POLITICA

IOMA: El caso de María Claudia Galarce y el drama de los afiliados discapacitados

Published

on


María Claudia del Valle Galarce, de 55 años, afiliada del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), enfrenta una dura batalla contra el abandono institucional. Diagnosticada con artritis reumatoide seropositiva desde los treinta años, su enfermedad, de carácter crónico y agresivo, la obliga a depender de un tratamiento especializado y constante para mantener una calidad de vida aceptable. Sin embargo, en lugar de recibir el apoyo necesario, su situación ha sido marcada por la desidia y el incumplimiento por parte de la obra social estatal que conduce Homero Giles.

En su testimonio, Galarce detalla cómo desde 2012 comenzó a enfrentar fracturas óseas debido a la osteoartritis. Desde entonces, fue atendida en la clínica Colón de Mar del Plata, un lugar que conocía su historial médico y ofrecía el cuidado adecuado. Pero esto cambió a fines de 2021, cuando IOMA suspendió los convenios con varias clínicas de la ciudad, incluida la Colón. Según Galarce, esta decisión responde a la gestión del actual presidente de la obra social, Homero Giles, quien es mantenido por el gobernador Axel Kicillof desde su desembarco en la gobernación.

Tres años esperando una prótesis

El caso de Galarce se vuelve aún más alarmante cuando revela que lleva tres años esperando una cirugía de reemplazo total de rodilla izquierda. Las fechas de la intervención han sido reprogramadas en reiteradas ocasiones debido a la falta de entrega de la prótesis requerida. Según Galarce, IOMA insiste en comprar el implante en una ortopedia que no ofrece el modelo específico recomendado por su traumatólogo, retrasando aún más el procedimiento y poniendo en riesgo su vida.



Axel Kicillof y Homero Giles.

“Cada día que pasa sin la cirugía empeora mi estado y afecta órganos y otras articulaciones. Hago responsables a Homero Giles, Axel Kicillof y a IOMA del deterioro de mi salud y de lo que pueda sucederme”, expresó.

Desamparo y reclamos

Además de las demoras quirúrgicas, Galarce denuncia que IOMA no cumple con las órdenes judiciales que ordenan la entrega de medicamentos esenciales para tratar su enfermedad. Este incumplimiento la obliga a depender de la buena voluntad de médicos que, en muchos casos, la atienden sin cobrar el monto real de las consultas, que supera los 20 mil pesos.

Advertisement

Los casos como el de María Claudia Galarce son un ejemplo de cómo las deficiencias en la gestión de IOMA afectan a los afiliados, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad. La falta de renovación de convenios con instituciones médicas, la demora en los tratamientos y la ausencia de soluciones efectivas generan un escenario de abandono y desesperación para miles de personas que dependen de esta obra social.

Una problemática que crece

El deterioro del servicio de IOMA ha sido motivo de críticas constantes en los últimos años. Afiliados, organizaciones civiles y profesionales de la salud coinciden en señalar que la obra social está en crisis. Mientras tanto, personas como María Claudia Galarce siguen esperando soluciones que les permitan recuperar su calidad de vida y, en muchos casos, salvar sus vidas. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



IOMA:, El, caso, de, María, Claudia, Galarce, y, el, drama, de, los, afiliados, discapacitados

POLITICA

Cumbre de la ultraderecha europea: el impulso de Trump, críticas a la UE y una sorpresiva aparición de Milei

Published

on


MADRID.- La líder de la ultraderecha francesa Marine Le Pen había dejado el escenario caliente después de una arenga para avanzar sobre “la reconquista de Europa” tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Entonces, cuando nadie lo esperaba, el presidente Javier Milei irrumpió en la pantalla gigante en el acto de Patriots Europe, el bloque de europarlamentarios de extrema derecha que se reunió esta mañana en Madrid bajo la consigna “Make Europe Great Again” (”Hacer a Europa grande de nuevo”), una reversión del eslogan trumpista.

“Este mensaje es para los amigos de Patriots y muy especialmente para mi queridísimo amigo Santiago Abascal, para que siga luchando por las ideas de la libertad. ¡Viva la libertad carajo!”, gritó el presidente argentino. Un video filmado en un primerísimo primer plano que fue aplaudido tanto por los 2000 asistentes -según la organización- como por los máximos representantes de la ultraderecha europea, que se dieron cita en el Hotel Marriott Auditorium, cerca del aeropuerto de Barajas.

El encuentro de “Patriots for Europe” (”Patriotas por Europa”) en Madrid intentó aprovechar la ola mundial impulsada por la victoria de Trump. Patriots es el tercer grupo del Parlamento Europeo con 86 eurodiputados -de un total de 720- que representan casi 20 millones de votos. “Libertad”, “tradición”, “soberanía”, “nacionalismo”, y “cristiandad”, fueron los principales postulados que repitieron una decena de oradores, mientras que el nombre propio más mencionado fue el de Donald Trump. El de Milei también estuvo presente en prácticamente todos los discursos, hasta que su cara apareció en la pantalla. El presidente argentino y la líder opositora venezolana María Corina Machado fueron los únicos dos dirigentes no europeos que tuvieron voz en el evento.

Milei estuvo presente de manera virtual en una cumbre conservadora en España.

“Desde Argentina, un hombre que pasó de desafiar al sistema a liderar su nación. Presidente de la República Argentina, economista brillante y símbolo de la lucha contra el estatismo y la corrupción. Con su icónica motosierra, ha declarado la guerra al gasto público innecesario y ha encendido la llama de la libertad en todo Hispanoamérica. Con ustedes, el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei”. La presentación del presidente argentino fue aplaudida por el primer ministro de Hungría, Víktor Orban, el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, y el holandés Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad que ganó las últimas elecciones, además del anfitrión, Santiago Abascal.

La cumbre de Patriots abordó la siempre polémica agenda de la ultraderecha europea bajo el lema de “la reconquista de Europa”. Aunque no participó del evento, Trump fue el motor de todos esos discursos. “Estamos frente a un verdadero cambio mundial. MAGA es el mensaje de Estados Unidos para hacer despertar al viejo continente. Es una invitación a seguir con este renacimiento, porque el centro del mundo parece alejarse cada vez más de Europa”, lanzó Le Pen, diputada y candidata presidencial en Francia por su partido Agrupación Nacional (RN).

Antes de elogiar a Trump, Salvini, vicepresidente del Consejo de Ministros italiano y líder de La Liga, dijo que es momento de “dejar de financiar a organismos supranacionales”, una tendencia que inició el flamante presidente de Estados Unidos, que anunció la retirada de ese país de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en una embestida contra el multilateralismo a la que se sumó Milei desde la Argentina.

Advertisement

“Trump ha demostrado que la revolución del sentido común es posible. Los estadounidenses ya pagan menos impuestos, ya sufren menos burocracia, pero eso no ocurre en Europa. ¡Menos Unión Europea, más libertad! ¡Cambiemos el pasado de [George] Soros por el futuro de [Elon] Musk!”, exclamó Salvini, en referencia al hombre más rico del mundo, a quien Trump puso al frente de los recortes en el Estado.

La Liga es socio en el gobierno de los Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni, que igual que Alternativa por Alemania (AfD) no estuvieron en Madrid ya que pertenecen a otros grupos parlamentarios europeos.

El líder del partido de extrema derecha español Vox y presidente de Patriotas por Europa, Santiago Abascal, la presidenta del grupo parlamentario francés de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen y el presidente del Partido por la Libertad holandés, Geert Wilders

El holandés Wilders fue más realista en los elogios al presidente de Estados Unidos, que despertó simpatía entre los dirigentes de ultraderecha pero también generó preocupaciones en los últimos días por la imposición de nuevos aranceles para las exportaciones europeas. “Aunque quizás no estemos de acuerdo con todo lo que vaya a hacer y todo lo que vaya a decir, Trump nos trae un mensaje de esperanza después de años de miseria y corrupción de los políticos”, afirmó.

Antes del cierre, Orban volvió a centrar la discusión en Europa ya que es el único dirigente de ultraderecha con más de una década de experiencia como primer ministro. “Hungría es hoy el laboratorio mundial de la política conservadora. Nos hemos defendido de la inmigración, pusimos en la Constitución que la madre tiene que ser una mujer y el padre tiene que ser un hombre, nuestros ciudadanos pagan los impuestos más bajos de Europa y eliminamos el desempleo. Hungría es una prueba de que sí es posible hacerlo”, dijo.

Orban es el único gobernante europeo que mantiene conversaciones frecuentes tanto con Vladimir Putin como con Trump, a quien visitó varias veces en su mansión Mar-a-Lago. “Por culpa de Bruselas, la economía europea se está hundiendo. Se está destinando nuestro dinero a la guerra de Ucrania sin sentido”, desafió el húngaro, que es mirado con recelo dentro de la Unión Europea por su posturas prorrusas. Orban fue el único líder europeo que asistió a la asunción de Milei en diciembre de 2023.

El cierre quedó en manos de Abascal. El líder de VOX, que ofició de anfitrión del encuentro, volvió a agradecerle a Milei. “Es un ejemplo a la defensa de la libertad en su oposición a la agenda 2030, al globalismo y a todos los lobbies que quieren destruir la inocencia de los niños. Gracias por mandarnos esa arenga electrizante”, dijo Abascal, que fue el primero en invitar al presidente argentino a España a principios del año pasado, una visita que terminó con un conflicto diplomático con el gobierno del socialista Pedro Sánchez.

El discurso de VOX inundó de polémicas cada uno de los temas que abordó y cerró con uno de sus lemas de campaña: la inmigración. “El mundo está cambiando, a mejor. Lo estamos viendo en Estados Unidos, lo estamos viendo en Argentina. Europa va a cambiar. Estamos dispuestos a ser el muro de Europa en el avance del islamismo. El islamismo es la antítesis de nuestra civilización. Nuestra herencia viene de Roma, viene de Atenas. La libertad debe regresar a Europa y juntos lo vamos a conseguir. No podemos desaprovechar la oportunidad que nos da este presente”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad