POLITICA
Jaldo evita chocar con Milei y espera que el dictamen incluya los cambios que pidió: «Vamos a defender a Tucumán»
El gobernador mantuvo una reunión con sus diputados para coordinar la votación en particular: defensa de las industrias del azúcar y biocombustibles.
El gobernador Osvaldo Jaldo está al frente de las negociaciones de los aspectos de la ley que impactan en la economía tucumana y coordina la acción de los diputados peronistas, que defenderán los intereses de la provincia en el recinto. «Vamos a defender a Tucumán», es la postura que bajó Jaldo.
Una fuente del peronismo tucumano le dijo a LPO que este martes por la noche Jaldo mensajeó al puñado de diputados de su fuerza política, para decirles que tenían que estar el sábado en Buenos Aires, ante la posibilidad que finalmente se trate ese díala ley ómnibus. «Él es el que está negociando», remarcó el diputado en referencia a Jaldo.
El bloque de diputados peronistas tucumanos está integrado por Pablo Yedlin, Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla, quienes estuvieron reunidos con el gobernador el lunes. Tras el encuentro, Yedlin comentó que conversaron sobre la importancia de las correcciones a los artículos referidos al sector azucarero y el bioetanol.
«Nosotros vamos a acompañar para que al gobierno de Javier Milei le vaya bien. No queremos quitarle las herramientas que este gobierno necesita. Lo que sí queremos hacer es preservar la economía y la vida de cada uno y cada una de los tucumanos», afirmó Yedlin.
Ultimátum de los gobernadores de Juntos a Milei para que acuerde la Ley Ómnibus
A pesar de la predisposición de Jaldo, desde su entorno admitieron ante este medio que al igual que le pasa al resto de los gobernadores, la incertidumbre es total porque el Gobierno no avanza en el dictámen que debería contener los cambios a la ley. Una dilación que ya puso de malhumor a los gobernadores de Juntos y reactivó el CFI.
Tucumán sufre el impacto de la caída de la masa coparticipable desde que se eliminó el impuesto a las Ganancias, igual que el resto de las provincias. Sin embargo, Jaldo implementó una serie de medidas para cuidar las cuentas: reclamó un ahorro del 20 por ciento a los intendentes, prohibió la designación en puestos del Estado para jubilados por cargos jerárquicos y ajustó el presupuesto en más de 200 mil millones de pesos al paso que eliminó decenas de organismos gubernamentales.
El diputado Pablo Yedlin.
Aun así, los diputados que responden a Jaldo reconocen que «todo es incertidumbre» y se quejan porque Milei se había comprometido a enviar el proyecto de reversión de ganancias pero no lo hizo. «No lo mandan en el paquete general porque están esperando a ver cómo votamos», aseguran.
En ese contexto, una fuente parlamentaria comentó a LPO que los diputados tucumanos acompañarán el dictamen de rechazo en general pero, ya en la votación en particular, podrían apoyar el articulado referido al azúcar y el bioetanol.
POLITICA
Karina Milei encabezó un acto partidario en Floresta y dejó abierta la posibilidad de ser candidata en 2025
En un acto partidario celebrado en el Teatro Gran Rivadavia, en el barrio porteño de Floresta, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y secretaria general de la Presidencia, encabezó una demostración de fuerza de La Libertad Avanza (LLA). En el evento, marcado por estrictos controles y la exclusión de la prensa, Milei expresó su compromiso con el proyecto libertario. “Voy a estar donde mi hermano me necesita”, aseguró, reafirmando su disposición a apoyar las reformas estructurales impulsadas por el oficialismo. El acto se produjo en un contexto de tensiones con el macrismo, tras críticas cruzadas que complican un posible acuerdo electoral de cara a 2025.
Durante su discurso, Milei alentó a la militancia a “llenar el Congreso” con representantes de LLA, señalando que el daño provocado por la “casta” exige un esfuerzo adicional. En medio de aplausos, el sindicalista Juan Carlos “Oso” Brite pidió públicamente que Karina Milei se postulara en 2025, destacando: “Te ama la Argentina, la libertad te necesita”. Aunque evitó confirmarlo, Karina dejó abierta la posibilidad de ser candidata si así lo requiere su hermano. Además, subrayó la responsabilidad que implica el apoyo popular: “Muchos argentinos tienen esperanzas en que podamos cambiar de una vez los problemas de la Argentina”.
El acto también evidencia internas dentro de LLA y divergencias estratégicas en su construcción política. Por un lado, los líderes territoriales, como Sebastián Pareja y María del Pilar Ramírez, mostraron su capacidad de movilización al reunir a 1.800 militantes y dirigentes. Por otro lado, el ala digital, liderada por Santiago Caputo, apuesta a fortalecer la presencia libertaria en redes sociales, considerando que las interacciones en plataformas como X e Instagram tienen mayor impacto que la política tradicional.
En el encuentro se destacaron figuras clave como el vocero presidencial Manuel Adorni, quien aspira a competir en la Ciudad en 2025, y el diputado José Luis Espert, principal candidato de LLA para liderar la lista de diputados nacionales por Buenos Aires. También estuvieron presentes Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo “Lule” Menem, colaborador cercano de los Milei. Además, se firmó un acuerdo de cooperación entre los dirigentes de la Capital y la Provincia de Buenos Aires, con miras a diseñar políticas públicas comunes y fortalecer la agenda legislativa de LLA para los próximos comicios
El evento fue una muestra de autonomía libertaria frente al PRO. A pesar de la exclusión mediática, el clima dentro del teatro fue de euforia y confianza. Militantes y dirigentes expresaron su rechazo al kirchnerismo, gritando “¡Ratas!” desde las tribunas. Karina Milei cerró la jornada con un llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo, destacando que el primer año de gobierno es solo el inicio de un proyecto que promete reformar profundamente la realidad política y económica del país.
-
POLITICA2 días ago
La Libertad Avanza evalúa presentar un proyecto para eliminar la ley de aborto legal
-
POLITICA19 horas ago
Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes que no trabajan ni estudian
-
ECONOMIA1 día ago
La inflación mayorista de noviembre fue del 1,4%, según el INDEC
-
ECONOMIA1 día ago
Javier Milei festeja este dato de la economía real, por primera vez desde que asumió
-
POLITICA2 días ago
Vacaciones en el Gobierno: pese al pedido de austeridad de Milei, Adorni afirmó que igual se irá al exterior
-
POLITICA1 día ago
La advertencia del Bullrich a Diosdado Cabello: “Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias”