POLITICA
Javier Milei celebró con memes el cierre de la AFIP: “Saluden que se va”
El presidente Javier Milei celebró la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) compartiendo una publicación en Instagram que incluye la imagen de una motosierra y el mensaje “Saluden a la AFIP que se va”. En la misma publicación, también sugirió un significado peyorativo para la sigla AFIP, refiriéndose al organismo como “argentinos, forreados y pelotudeados”.
El anuncio del cierre de la AFIP fue realizado por Manuel Adorni, vocero presidencial, en una conferencia de prensa. Durante la misma, se informó que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reemplazará a la AFIP, con una reducción significativa en la cantidad de empleados. Según Adorni, “se eliminaron un 45% de los cargos superiores y un 31% de los inferiores”, lo que representa un ahorro anual de 6.400 millones de pesos.
Las funciones de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA) pasarán a estar bajo la supervisión del Ministerio de Economía, que aumenta su control sobre la recaudación y el comercio exterior. Esta medida forma parte de una reforma del Estado impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Como resultado, 3.155 empleados que habían ingresado durante el kirchnerismo fueron desvinculados.
El Gobierno justificó la creación de ARCA como un paso hacia la profesionalización y eficiencia del ente recaudador, buscando eliminar “circuitos corruptos” y reducir la burocracia estatal. Florencia Misrahi, quien lideraba la AFIP, continuará como directora de ARCA, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez y José Andrés Velis, quienes ocuparán cargos de menor jerarquía.
La AFIP, hasta su disolución, contaba con más de 21.000 empleados y estaba organizada en nueve subdirecciones generales, muchas de las cuales fueron eliminadas como parte de la reforma para reducir el tamaño del Estado y mejorar la eficiencia en la recaudación y control aduanero.
POLITICA
Preocupación por el estado de las rutas y las concesiones: «El gobierno está equivocándose en el camino»
«El gobierno publicó un decreto aprobando pliegos preliminares para concesionar obras públicas en corredores de la red vial troncal nacional. Tras analizarlos, encontramos que no se ajustan a lo que se conoce como concesión de obra pública», alertó Rizzo. En este sentido, manifestó que el ejecutivo está cometiendo un error que podría replicarse durante los próximos treinta años. «Es preferible corregirlo ahora y no dejar que siga avanzando», advirtió.
En cuanto al estado actual de la infraestructura vial, el especialista señaló que el 65 al 70 por ciento de la red nacional de rutas se encuentra entre regular y malo. «Un 50 por ciento de la red no estaba ni siquiera relevada en el informe de 2023, lo que agrava aún más la situación», afirmó.
Respecto de la postura del gobierno de Javier Milei de implementar «obra pública cero», Rizzo consideró que si bien podría ser una decisión «aceptable por un tiempo acotado», aplicarla en la infraestructura vial es «catastrófico». «El paso del tiempo, el tránsito y los diferentes climas hacen que las rutas se deterioren y hay que atenderlas. No es un gasto, es una inversión», aseguró.
Asimismo, el integrante del Consejo Nacional de Usuarios Viales (CONADUV) cuestionó los pliegos de concesión impulsados por el gobierno: «Las tareas que se exigen a las concesionarias no se condicen con un riesgo empresario. No hay un compromiso real de mantenimiento a lo largo del tiempo». En este sentido, explicó que «en vez de una obra pública pagada por certificados mensuales, ahora el pago lo hacemos los usuarios a diario cuando circulamos por las rutas».
Finalmente, Rizzo reveló que a pesar de que han intentado dialogar con el gobierno, sus advertencias no han sido escuchadas. «El último contacto que tuvimos fue con el administrador de Vialidad Nacional, quien nos dijo que fusionarán el organismo con otros y reducirán el personal en un 30 por ciento. No es diálogo, es un monólogo donde solo nos tiran pálidas», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Preocupación, por, el, estado, de, las, rutas, y, las, concesiones:, "El, gobierno, está, equivocándose, en, el, camino"
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA13 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS19 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”