Connect with us

POLITICA

Javier Milei habló en la cumbre de Vox en España: repertorio libertario, ovaciones y otro dardo contra Pedro Sánchez

Published

on


El presidente Javier Milei pasó en la mañana del domingo por la cumbre Europa Viva 24, organizada por Vox en España, con su repertorio habitual de críticas feroces al «socialismo», bañado en ovaciones del público de derecha que siguió sus palabras y con otro dardo hacia el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez.

Milei arrancó su discurso como es habitual con unas líneas de Panic Show, la canción de La Renga que ya es un clásico en sus presentaciones. Y desató la primera ovación de varias.

Al comienzo de su participación, le agradeció especialmente a Santiago Abascal, referente de Vox y de la ultraderecha en España. «Mirá Santiago hasta dónde hemos llegado y cuánto tenemos por delante», le dijo.

«Es reconfortante estar frente a un público que comparte nuestras ideas. Estoy convencido que hoy estas ideas y valores que llevaron a lo más alto a la especie humana deben ser defendidas del cancerígeno socialismo. Los malditos socialistas asesinaron a 150 millones de seres humanos», planteó.

Sobre la experiencia argentina, sostuvo que en las primeras décadas de independencia, el país era «la meca de Occidente». Pero enfatizó luego: «En algún momento de la primera mitad del siglo XX la dirigencia política se enamoró del Estado y abrazó la doctrina de la justicia social. Ahí comenzó el siglo de la humillación argentina».

«Los argentinos somos profetas de un futuro apocalíptico. Hoy miro a Europa y a Estados Unidos y veo señales del trágico camino que tristemente recorrió la Argentina. Basta de socialismo, basta de hambre, basta de miseria», exclamó.

Advertisement
El presidente Milei en un acto partidario en España. Foto EFE/Rodrigo Jiménez

«Hay que destruir esa idea parasitaria que dice que la tarea del Estado es controlar cada aspecto de la vida de los ciudadanos. La tarea del Estado es defender la vida, la libertad y la propiedad privada de los individuos».

Más allá del habitual libreto libertario, Milei habló en dos tramos de situaciones coyunturales. Por un lado, volvió a arrojar críticas sobre Pedro Sánchez, sin nombrarlo. «Aunque tenga la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo», dijo sobre el fin de semana que el jefe de gobierno español se tomó para definir si continuaba al frente de la gestión luego de denuncias contra su esposa, Begoña Gómez.

Las denuncias contra la esposa del presidente español son por haber recibido supuestos favores y por haber recomendado presuntamente a empresas que luego obtuvieron fondos o contratos con el Estado que provienen de una organización llamada Manos Limpias.

No fue el único contrapunto con el país europeo. El ministro de Transporte, Oscar Puente, había insinuado que Milei consumía «sustancias». La Oficina del Presidente de la República Argentina publicó en sus redes un repudio a “las calumnias e injurias” pronunciadas por el ministro español. Y recomendó al jefe de gobierno de España ocuparse de temas más urgentes para su gestión como la investigación por presunto tráfico de influencias que involucra a su esposa.

En la previa a su viaje, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró que la gestión del argentino «combate el modelo negacionista» que, a su juicio, encarna el presidente libertario.

Milei fue uno de los invitados a «Europa Viva 24», un evento que organiza el líder del partido ultraderechista Vox en el palacio Vistalegre de Madrid, en la previa a las próximas elecciones que se desarrollarán en el país ibérico el próximo 9 de junio para definir a los parlamentarios europeo.

Luego, hizo referencia a la tensión con la AFA por el potencial desembarco de las SAD en los clubes argentinos. Tras una introducción en la que afirmó que lo que define como socialismo se había quedado con el control de áreas que iban de la política al entretenimiento y los medios de comunicación, sostuvo: «En mi país, tienen hasta el control sobre el fútbol».

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Gustavo Sáenz solicita más fiscales para Salta ante el incremento de operativos de seguridad

Published

on


El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió al procurador General de la Nación, Eduardo Casal, la designación de más fiscales federales para la provincia, debido al aumento significativo de operativos de seguridad en el marco del Plan Güemes. Este plan ha incrementado de manera sustancial los procedimientos y audiencias relacionados con la lucha contra el narcotráfico.

Reunión con el procurador Casal

Sáenz mantuvo un encuentro en Buenos Aires con Casal para analizar la situación de los fiscales federales en Salta. En esa reunión, el gobernador destacó que la implementación del sistema acusatorio en la provincia, junto con el Plan Güemes, ha generado un aumento significativo de casos, procedimientos y audiencias. En este contexto, planteó la necesidad de reforzar la presencia de fiscales federales en Salta para poder procesar con eficacia las denuncias y agilizar las investigaciones.

Desafíos vinculados a la ubicación estratégica de Salta

Sáenz explicó que Salta enfrenta desafíos particulares debido a su ubicación estratégica con tres fronteras internacionales, lo que la convierte en un punto clave para delitos como el narcotráfico, la trata de personas y los delitos económicos. En ese sentido, el gobernador subrayó que la intensificación de operativos policiales requiere una respuesta judicial rápida, lo que hace esencial contar con más fiscales para agilizar los procesos judiciales y dar respuestas rápidas a la inseguridad que afecta a la región.

Iniciativas legislativas en paralelo

En paralelo a esta solicitud, la diputada nacional salteña, Pamela Calletti, anunció que está trabajando en un proyecto de ley orientado al fortalecimiento de la Justicia Federal en Salta. Calletti, que se reunirá en los próximos días con el coordinador de los fiscales en la provincia, resaltó que estas acciones están alineadas con los objetivos del Plan Güemes, que no se limita solo a la construcción de infraestructura de seguridad, sino que forma parte de un plan integral de lucha contra el narcotráfico.

Este reclamo subraya la necesidad de un refuerzo institucional en el ámbito judicial para hacer frente al aumento de la criminalidad en la provincia, y refleja el compromiso de los actores políticos y judiciales en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Gustavo, Sáenz, solicita, más, fiscales, para, Salta, ante, el, incremento, de, operativos, de, seguridad

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad