POLITICA
Javier Milei invitó a sus ministros a un asado en Olivos pero cada uno deberá pagar su parte
Este fin de semana, el presidente se reunirá con sus funcionarios antes de embarcar su primer viaje internacional a Davos.
En la previa de su primer viaje internacional a Davos, el presidente Javier Milei convocó a sus ministros para realizar un asado en la Quinta de Olivos. Este hecho se presenta como un cambio en la rutina del equipo del presidente ya que, normalmente, las reuniones de gabinete se llevan a cabo los martes y jueves a las 8:30h. Sin embargo, como el mandatario no estará en el país, la próxima semana no se llevará a cabo el encuentro.
Por lo tanto, este asado, que también servirá como reunión de equipo de gobierno para ultimar detalles y estrategias del viaje a Davos, se llevará a cabo el domingo antes del viaje del presidente a Suiza. No obstante, el dato de color del evento es que se espera que cada funcionario pague su parte, en busca de transmitir un mensaje de igualdad y evitar críticas en un contexto de ajuste económico.
La propuesta de que cada funcionario pague su parte en eventos oficiales es parte de la política de austeridad que el presidente Milei ha implementado desde su asunción. En este sentido, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que se puso en marcha un plan de racionalización de gastos, el cual se comenzó a aplicar en el ministerio de Seguridad.
De esta manera, además de los recortes en equipos celulares, se ahorrará casi 10 millones de pesos en café y 2 millones y medio de pesos al año en la compra de diarios. También dejarán de gastar 18 millones de pesos en fotocopias.
Según informó Adorni en su rueda de prensa diaria en la Casa Rosada, Milei saldrá el próximo lunes a las 17:50h en avión de línea rumbo a Frankfurt, donde hará escala el martes para seguir hacia Zurich y, desde allí, por vía terrestre, llegará a Davos.
De acuerdo al programa oficial, la exposición individual del Presidente está prevista para el miércoles a las 15:50h. Asimismo tendrá 25 minutos de duración y será en clave “solemne”. Finalmente, su regreso al país está previsto para la tarde del viernes de la semana próxima, a las 7:55 hora local.
Pese a que dispone del avión presidencial, Adorni resaltó que Milei decidió viajar en una aerolínea comercial ya que “era la opción más económica” y por lo tanto “la menos perjudicial para las arcas públicas”.
El mandatario estará acompañado por su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, y de Economía, Luis Caputo.
POLITICA
Pedro Sánchez presentó un organismo que controlará las redes sociales en España
El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó el Observatorio de Derechos Digitales, un organismo de control sobre las redes sociales que apunta a que “en el mundo digital se apliquen las mismas normativas y sanciones que en el mundo real”.
“¿Por qué aceptamos como normal en el mundo digital lo que jamás permitiríamos en el mundo físico? ¿Por qué no aplicamos las mismas normas, las mismas leyes, los mismos derechos, los mismos deberes, las mismas obligaciones?“, expresó el mandatario, que definió a las redes como ”campos de batalla».
Lanzamos el Observatorio de Derechos Digitales desde @redpuntoes para que los derechos y libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital.
Para que el espacio digital no se convierta en el salvaje Oeste. Seamos dueños de nuestro propio destino. pic.twitter.com/H4NhBAi78T
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 5, 2025
Durante la presentación, Sánchez reparó en que, “inexplicablemente, se permitió que los productos y los servicios digitales salgan al mercado sin controlar sus riesgos y sin saber cuáles son los potenciales daños”. “Por eso el observatorio de derechos digitales que lanzamos desde Red.es nace con esa vocación, que los derechos y las libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital”, detalló.
En ese sentido, titular del Ejecutivo español afirmó que “las redes sociales son hoy auténticos campos de batalla donde no se discute”, sino que “lo que se hace es atacar”. “La principal consecuencia de todo ello es que, con mucha frecuencia, por desgracia, lo que se viraliza en las redes sociales no es la verdad, sino la mentira”, agregó.
El observatorio en cuestión tiene como misión el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales aprobada en 2021, que, según señaló el diario El País, se trata de “un marco de referencia para garantizar que los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos se protejan también en el entorno digital”.
Noticia en desarrollo
-
CHIMENTOS23 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA23 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»