Connect with us

POLITICA

Javier Milei mantuvo un encuentro con la titular del FMI para destrabar un nuevo desembolso

Published

on


El presidente Javier Milei mantiene un día ajetreado en su participación de la cumbre de líderes mundiales del G20 que se desarrolla en Brasil. Este martes por la tarde se reunió con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien pretende avanzar en un nuevo acuerdo crediticio.

Tras su encuentro con el mandatario de China, Xi Xiping, el libertario mantuvo una conversación con la referente del ente multilateral que todavía tiene pendiente la aprobación de las últimas dos revisiones del pacto actual, que destrabaría nuevos desembolsos por 1.000 millones de dólares para el Gobierno.

Cambio de rumbo: Milei se reunió con Xi Xiping para profundizar lazos comerciales con China

De hecho, el ministro de Economía, Luis Caputo, intenta destrabar la llegada de nuevos fondos que le permitan al Banco Central (BCRA) reforzar sus reservas y así poder salir del cepo cambiario antes del inicio de la campaña electoral que se viene el próximo 2025, en donde el oficialismo pretende fortalecerse a nivel legislativo.

Para ello, necesita de un nuevo acuerdo con el Fondo y la llegada de fondos frescos que le den margen de acción a la gestión libertaria. En parte, el acercamiento a China, país que Milei denostó durante su campaña electoral, tiene que ver con reforzar el desembolso del swap que le permite sostener las reservas al BCRA.

El Gobierno derogó más de 40 normas que regulaban el comercio y sostuvo que eran “locuras”

Al encuentro con Georgieva, el jefe de Estado argentino llegó acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei: el flamante canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Advertisement

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad