POLITICA
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno formalizó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, mientras espera el último dato de inflación de 2024
Lun. 13.01.2025-07:00
El Gobierno presiona para contener los aumentos salariales: no quiere un rebote de la inflación
«Vencimos la barrera del 1% de aumento para los trabajadores argentinos”, celebró el viernes Hugo Moyano tras la homologación de la paritaria de Camioneros. Un festejo algo extraño: lejos del reclamo original de 5% mensual, el líder sindical terminó pactando subas de 1,8% y 1,5% para los meses de enero y febrero, muy cerca de la pretensión oficial. Es que el Gobierno, en su afán de seguir profundizando en la baja de la inflación, está decidido a jugar a fondo para que las paritarias no se desvíen de su meta establecida. Y para ello ahondó en la presión, incluso, sobre los gremios que ya firmaron sus acuerdos para que renegocien los incrementos en línea con ese tope del 1%. La amenaza de no homologar los convenios, lo que complica el efectivo pago de los aumentos por parte de las empresas, funciona en algunos casos como disciplinador y, en otros, reaviva el malestar sindical con la administración de Javier Milei. Seguir leyendo
POLITICA
Incendios en El Bolsón: «Estamos ante una de las catástrofes más grandes de la historia en la zona»
«Siempre pareciera mucha casualidad que haya incendios en esta época del año. No es solo este año, sino que ocurre constantemente. Ahora… ¿Dónde están las medidas de seguridad? ¿Dónde está el intendente, el gobernador, buscando evitar que esto siga avanzando?», cuestionó Simón Manuel, quien se encuentra trabajando en la zona afectada.
El brigadista explicó que los incendios no son un hecho aislado y que, en realidad, existen numerosos factores políticos y económicos detrás de esta problemática. «Hay varias leyes, acuerdos e intereses que tienen que ver con el ámbito político y comercial, con inversiones extranjeras en nuestro país. No es casualidad», sostuvo.
Asimismo, alertó sobre la magnitud del desastre ambiental que enfrenta la región: «No sé si es el incendio más grande que hemos vivido, pero sí es una de las catástrofes más grandes de la historia en la zona. La estamos padeciendo, porque encima fueron afectadas áreas muy importantes de producción alimenticia y animal».
Sobre las circunstancias sospechosas que rodean los incendios, Manuel indicó que «fueron cuatro focos simultáneos en una zona reducida, dentro de los mismos 10 kilómetros cuadrados. Además, en las zonas ya quemadas, donde no habría combustible para el fuego, se han encontrado montículos de ramitas como si fueran para iniciar nuevos focos».
El brigadista también denunció la falta de acción judicial respecto a los sospechosos de iniciar los incendios: «Se detuvieron personas, pero fueron liberadas por falta de pruebas. A algunas todavía les tienen retenidos objetos personales. Lo que está pasando con los fiscales es un bochorno, no están presentando pruebas concretas».
Por otra parte, Manuel describió el contexto de incertidumbre y temor que viven quienes están en la primera línea del combate contra el fuego. «Estamos conmocionados. En cualquier momento te pueden requisar o algún vecino que no te conoce te nombra y ya empieza el problema. Lo que hacemos es dejar registro de los vehículos con los que subimos, patentes, números de documento de los integrantes, para poder trabajar tranquilos», explicó.
Finalmente, sobre la ayuda necesaria para enfrentar esta crisis, Manuel detalló que, si bien las donaciones de ropa y elementos para los damnificados han sido abundantes, los brigadistas civiles necesitan otros recursos específicos. «Lo que más necesitamos es ropa de trabajo, porque se destruye día a día. También mangas para las motobombas, que se deterioran rápidamente con el calor y el uso. Además, cualquier material que ayude a combatir el fuego es fundamental». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Incendios, en, El, Bolsón:, "Estamos, ante, una, de, las, catástrofes, más, grandes, de, la, historia, en, la, zona"
-
ECONOMIA20 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta