Connect with us

POLITICA

Jorge Macri denunció falta de compromiso en la seguridad y criticó a Kicillof por la “puerta giratoria”

El mandatario porteño anunció el refuerzo con 1000 policías adicionales, cuestionó la falta de apoyo de la Provincia de Buenos Aires y pidió una mayor colaboración para enfrentar el delito.

Published

on

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el despliegue de 1000 policías adicionales en las calles de la CABA.

Durante el acto realizado en El Rosedal de Palermo, el mandatario de la Ciudad no solo destacó el refuerzo policial, sino que también criticó duramente al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof.

Según Macri, la administración provincial muestra “poco compromiso” en la lucha contra el delito, especialmente en el Conurbano bonaerense, donde la seguridad es percibida como insuficiente.

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

El jefe de Gobierno porteño también dirigió su crítica hacia el sistema judicial, señalando el fenómeno conocido como “puerta giratoria”, donde delincuentes reincidentes son liberados repetidamente. “Vimos un caso reciente de un delincuente detenido 18 veces y aún en libertad”, ejemplificó Macri, subrayando la necesidad de reformas en la justicia para enfrentar eficazmente el crimen.

El llamado a la colaboración de la Justicia y la Provincia de Buenos Aires se enmarca en una visión integral de seguridad que Macri pretende implementar. Afirmó que la seguridad de la ciudad no puede ser responsabilidad exclusiva del gobierno local, sino que requiere un esfuerzo coordinado con las autoridades provinciales y judiciales. “La seguridad de CABA debe ser una prioridad compartida”, insistió.

El plan de seguridad anunciado por Macri incluye la incorporación de 20,000 policías en las calles antes de fin de año. Este refuerzo busca no solo mejorar la seguridad tangible, sino también elevar la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Además, el gobierno porteño está aumentando la cantidad de cámaras de videovigilancia, cubriendo el 75% de la ciudad, y apostando por la profesionalización de la Policía de la Ciudad, dotándola de la mejor tecnología disponible.

Advertisement

En respuesta a las críticas del jefe comunal, Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, defendió la gestión de Kicillof. Aseguró que la administración provincial ha hecho significativos avances en seguridad, mencionando la compra de 5,200 patrulleros y equipos de protección para los agentes. “El compromiso de la Provincia en materia de seguridad es evidente”, afirmó Bianco, invitando a Macri y a otros líderes locales a revisar los esfuerzos realizados.

POLITICA

Cultura | Walter Meza: «Le pese a quien le pese, Horcas es una de las bandas más grandes del heavy argentino»

Published

on


El 2024 le dejó a Horcas un momento merecido: su llegada a Obras, la consagración de una historia de años con el mimo de su gente. Fue el premio a una banda de obreros de la música, artesanos de la cultura metalera argentina. Como bien subraya el cantante Walter Meza toda vez que puede, Horcas es el grupo de Osvaldo Civile: ese nombre siempre tendrá el aura del guitarrista fundamental de V8. El proyecto, aún con sus cambios de formaciones, pero todavía con estandartes de aquel entonces (Topo Yáñez, Seba Coria, el propio Meza), se fue reinventando en nombre una supervivencia que hoy es celebrada de manera merecida. «‘Nunca te olvides al gritar esta canción que Horcas vive», insisten en «Fuego», una de las últimas canciones que Civile grabó con el grupo que creó, y no por casualidad una de las elegidas para iniciar el show de Obras.  

«La oportunidad apareció después de una gira por Neuquén. Se tiró la propuesta pero nosotros al principio no la tomamos en serio por los costos que implica hacer un Obras, y más aún en este contexto social y económico. Horcas es una banda que trabaja mucho, que gira, que toca. Y que tiene sus fanáticos más fieles. Pero Obras implica unos costos abismales por donde lo mires: desde los impuestos hasta el sonido, pasando por proveedores varios y la escenografía. Necesitas un piso de convocatoria alto. No lo podes hacer a media asta porque te arruina», cuenta Walter Meza acerca de la producción del histórico recital.

«Es cierto que nos motivaba haber metido quince mil personas en Tecnópolis en 2023 para un show gratuito. Y sacamos «El Diablo», un disco nuevo, que también lo queríamos presentar. La parte emocional estaba justificada, no había dudas. El problema es que había que hacer cerrar los números, jaja: en tres meses los costos aumentaron un 50 por ciento —detalla Meza—. Así que le metimos nuestra propia mística a la difusión: era un momento histórico para nosotros, queríamos llegar a ese lugar tan importante para la cultura rock argentina y, en particular, para la del heavy metal. Tuvimos una primera oportunidad en 2005 que no prosperó por el temor de la gente que nos rodeaba, a pesar de que en ese momento llevábamos más personas que ahora, curiosamente». 

«Ahora, quizás con menos convocatoria y respaldo que aquel entonces, nos tiramos a hacerlo como quien busca su sueño por vivir. Cumplir su anhelo. Fue así: el temor económico de semejante apuesta siempre estuvo presente, pero nunca paramos. Incluso cuando nos decían que había pocas entradas vendidas. Arrancó con todo las dos primeras semanas y después se planchó de una manera que daba pánico. Los haters decían: ‘no llenan ni el patio de una casa, ni el cumpleaños de Meza‘», continúa el cantante. 

Advertisement

«Pero nos abstrajimos de ese ruido. Y decidimos no tocar en Capital y el Conurbano por dos meses, algo duro para todos, ya que somos una banda de presentarse seguido. Fue un sacrificio incluso económico para todos los que vivimos de Horcas, que son 14 familias. Le pusimos el cuerpo con Flavia Alfano, nuestra manager, y un equipo de primera que también conectó con lo que significaba ese acontecimiento. Tuvimos que achicar el presupuesto. Y, de ese modo, reformular nuestra puesta: bajar de veinte lásers a siete, por ejemplo. Y que todo quede más comprimido y fuerte. Además, humildemente, creo que nosotros estamos hechos un camión con el Topo Yáñez y Seba Coria, más las incorporaciones de Lucas Bravo y Cristian Romero, que nos hicieron renovar el amor a nuestra música». 

«Cuando finalmente salimos al escenario ese sábado y vimos Obras lleno, creo que todos sentimos un momento de amor, de lucha y de sueño cumplido —dice Walter—. Siempre conté que iba a ver a Riff a Obras desde San Justo: me tomaba el bondi 620 en Ruta 3 hasta General Paz, de ahí a Estación Rivadavia, y luego diez cuadras cantando con otra gente. Un amigo del barrio me llamó: ‘Hice con mi hijo lo mismo que hacíamos juntos, pero para verte en Obras a vos’. Y me aniquiló. Para mí, eso es como cruzar los Andes: nuestra propia gesta épica. Horcas es una de las bandas más grandes del heavy nacional, le pese a quien le pese». 

«Para el show elegimos canciones que representaban a todas las épocas. Incluso a aquellas de las que no fuimos parte. Y, de las que fuimos, también en las que estuvimos en la lona. Somos la banda de Osvaldo Civile, lo decimos orgullosamente en todos y cada uno de nuestros conciertos. Y, con toda la que se bancó, con toda la que peleó, con sus cambios de integrantes y sus diferencias, llega a Obras en estado, con canciones nuevas y proponiendo cosas», reivindica Walter. «Ahora se viene el después de todo esto: seguir tocando, girando y grabando. Porque Horcas vive». 

El después de todo inicia este jueves en un lugar importante para la banda: La Quadra Bar de Ramos Mejía (Gaona 2191), sala que Walter Meza administra y Horcas hace uso de ella como epicentro recurrente del área AMBA. El viernes, en tanto, estarán en City Bar de Martínez (Fondo de la Legua 2550). Y el viernes siguiente, el 21, en Club Re de Quilmes (Garibaldi 228). Oeste, norte y sur del Conurbano en ocho días. El rondo por el GBA continuará en marzo el sábado 15 en Encuentro Club de San Justo y el 29 en El Amparo Bar de Burzaco. Para ese entonces ya habrán hecho sus primeras expediciones del año al interior argentino: el sábado 22 de Febrero en el predio UDL de Laspiur, Cordoba y el 22 de marzo en Modo Live de Neuquén capital. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Walter, Meza:, "Le, pese, a, quien, le, pese,, Horcas, es, una, de, las, bandas, más, grandes, del, heavy, argentino"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad