Connect with us

POLITICA

Jujuy: Controversias por el cobro de la Tasa GIRSU

Published

on


El abogado Vicente Casas, destacado miembro del foro local, ha intensificado la controversia en torno al cobro de la Tasa GIRSU durante su reciente intervención en el programa Sobremesa (Canal 2). Casas, que ha repetido en varias ocasiones su posición, argumenta que el cobro de esta tasa, a pesar de ser presentado como una reconversión de la tasa anterior, efectivamente resulta en un pago doble para los ciudadanos.

“Siempre se pagó la tasa GIRSU, lo que pasa es que ahora la van a cobrar dos veces”, afirma Casas, quien sostiene que el Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) ya cubre los costos que ahora se pretenden financiar con la nueva tasa GIRSU. Según su interpretación, y respaldado por otros colegas del foro local, esta medida constituye un pago indebido que podría llevar a una judicialización similar a la que ya ocurrió con la Tasa Vial.

El sitio oficial de GIRSU S.E. ha tratado de aclarar la situación en un documento publicado en su sitio web, indicando que la Tasa GIRSU no es nueva, sino una reconversión de una tasa anterior. Sin embargo, en el mismo documento se reconoce que será responsabilidad de cada municipio decidir si restituyen el ABL anual pagado, lo que sugiere una posibilidad de duplicación en el cobro de impuestos. Este aspecto apoya la lectura de Casas y plantea la pregunta: ¿Qué intendente no aprovecharía la oportunidad de aumentar sus ingresos municipales?

Desde su creación en 2018, la empresa GIRSU S.E. ha operado con camiones entregados a diversas intendencias, pero los resultados en términos de política ambiental no parecen reflejar los beneficios prometidos. La ministra María Inés Zigarán y el gabinete provincial han elogiado los resultados de la política ambiental, pero el ex juez federal ha cuestionado estos logros, sugiriendo que la proliferación de basurales a cielo abierto podría tener «consecuencias económicas severas».

Casas ha señalado que, a pesar de la incorporación del artículo 41 en la reforma constitucional de 1994, que establece el derecho a un ambiente sano, el país aún carece de un enfoque efectivo para el manejo de residuos. Propone un sistema de clasificación de basura similar al que se implementa en países nórdicos como Noruega, donde los ciudadanos deben clasificar sus residuos en bolsas de colores y numeradas. En estos países, se aplica un sistema de premios y castigos que incentiva el cumplimiento de las normativas ambientales.

“En el primer mundo, el Estado acompaña al ciudadano en el ejercicio de sus derechos y obligaciones. Aquí, en cambio, parece que sólo se acompaña para sacar dinero”, concluye Casas. Su propuesta destaca una falta de educación ambiental y un programa de incentivos que motive a los ciudadanos a cumplir con sus deberes ambientales, en lugar de simplemente imponer nuevas tasas.

Advertisement

La controversia sobre la Tasa GIRSU pone de relieve la necesidad de una revisión y posible ajuste en la política fiscal y ambiental, y plantea serias dudas sobre la eficacia de las medidas actuales para mejorar la gestión de residuos y cumplir con los compromisos internacionales en materia de protección ambiental. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Jujuy:, Controversias, por, el, cobro, de, la, Tasa, GIRSU

POLITICA

Argentina vs. Chile por el Sudamericano Sub-20: horario, TV y formaciones

Published

on


Luego de tener una gran fase de grupos donde ganó dos partidos y empató los otros dos, la Selección Argentina Sub-20 clasificó segunda en el Grupo B del Torneo Sudamericano para pasar a la Fase Final donde ahora cuatro de seis equipos conseguirán la clasificación al Mundial que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Estos seis equipos se enfrentarán todos contra todos para determinar las posiciones.

Hoy será la primera fecha de esta fase final donde los dirigidos por Diego Placente irán contra Chile a partir de las 17:00 en el Estadio Olímpico de la UCV. A pesar de que los chilenos ya están clasificados, en el caso de terminar entre los cuatro primeros de la tabla, el quinto equipo será el que se gane el último cupo a la Copa del Mundo.

En ese sentido para el encuentro de esta tarde, Placente todavía no definió el equipo aunque pondrá lo mejor a disposición ya que en el último partido contra Ecuador y ya tenía la clasificación asegurada, el entrenador dispuso de una buena rotación para equilibrar las cargas y hasta tuvo un cambio de esquema poniendo una línea de 5 defensores.

Sin embargo ahora empieza la etapa de definición y por eso seguramente el ex jugador de River Plate ponga un once parecido al de los primeros partidos. Vale recordar que la última vez que Argentina se quedó con un Torneo Sudamericano fue en 2015 y luego no ha tenido las mejores participaciones en los Mundiales Sub-20.

Horario, TV y estadio:

  • Hora: 17:00
  • TV: DirecTV
  • Estadio: Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, Caracas

Probables formaciones de Argentina y Chile:

  • Argentina: Barbi; Gorosito, Giménez, Villalba, Soler; Acuña, Delgado; Maher, Echeverri, Mastantuono; Ruberto.
  • Chile: Sáez; Garguez, Román, Pérez, Salazar; Pinto, Vázquez, Arce; Pizarro, Rossel, Ramos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad