Connect with us

POLITICA

Jujuy: Despidos masivos en Uquía y malestar en la ciudad

Published

on


Las trabajadoras despedidas de la Comisión Municipal de Uquía, Karina Zambrano y Vilma Cunchila, han llevado su conflicto a la capital jujeña tras una serie de despidos que califican como injustificados. Su decisión de encadenarse a la Casa de Gobierno generó una respuesta del Ejecutivo provincial, pero las tensiones continúan.

El martes pasado, la situación en la Comisión Municipal de Uquía se volvió crítica cuando Zambrano y Cunchila, respaldadas por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), realizaron un fuerte reclamo contra la comisionada Gabriela Flores. Las trabajadoras denunciaron que su despido fue una represalia por hablar con un concejal opositor, algo que consideran una clara vulneración de sus derechos laborales.

En respuesta a su situación, las trabajadoras se dirigieron a la capital provincial y tomaron la drástica medida de encadenarse frente a la Casa de Gobierno. Su acción logró que fueran recibidas por Facundo Luna, secretario de Gobierno, y Pablo Mayans, secretario de Asuntos Municipales. Durante la reunión, los funcionarios prometieron que se daría una respuesta a su conflicto la próxima semana.

Noemí Álvarez, secretaria del interior de SEOM, relató las dificultades encontradas durante el encuentro. “Ayer, las compañeras de Uquía, junto con compañeros de Volcán, Monterrico y Barro Negro, fueron recibidos por las autoridades Luna y Mayans. Sin embargo, nos dijeron que pondrán al tanto al gobierno provincial y que desconocían la situación, lo cual consideramos una falta de seriedad. La Casa de Gobierno se había mostrado inaccesible en semanas anteriores, y ahora, después de la protesta, se nos prometió una respuesta para la próxima semana”, explicó Álvarez.

La gremialista también criticó el trato recibido por el gobierno y los funcionarios provinciales. “Nos sentimos desmerecidos y maltratados. El señor Luna mostró una actitud despectiva hacia el sindicato, y su comportamiento fue inaceptable. Estamos evaluando la situación y planeamos convocar a asambleas con los compañeros despedidos para elaborar un plan de lucha más contundente si no se resuelve el conflicto de manera adecuada”, añadió Álvarez.

El SEOM ha advertido que si no se alcanzan soluciones satisfactorias, se intensificarán las medidas de protesta. La situación en Uquía y la respuesta del gobierno provincial siguen siendo un punto de conflicto importante en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Jujuy:, Despidos, masivos, en, Uquía, y, malestar, en, la, ciudad

POLITICA

Inseguridad: la Provincia le pidió al Gobierno que envíe fuerzas federales para patrullar el conurbano

Published

on


La inseguridad en el conurbano bonaerense generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la administración provincial. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires, en línea con el pedido de varios intendentes. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó la posibilidad a menos que el gobernador Axel Kicillof lo solicite formalmente.

“Necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano”, declaró Katopodis. Además, criticó los recortes presupuestarios y las acusaciones del Gobierno contra Kicillof, resaltando la inversión provincial en seguridad. Mientras tanto, en el Ministerio de Seguridad sostienen que la respuesta no pasa por reforzar patrullajes sino por inteligencia e investigación.

Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”

Este martes, Bullrich desplegó un operativo de saturación en Moreno, epicentro de recientes protestas tras el crimen de un repartidor. El despliegue incluyó 16 móviles y 60 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, sin coordinación con las autoridades municipales. La estrategia de la ministra apunta a la implementación del plan 90/10, que busca reducir homicidios en zonas críticas mediante el desmantelamiento de bandas criminales.

Los intendentes peronistas del conurbano se reunirán para definir una postura común ante la Casa Rosada y mantener su demanda de más fuerzas federales. Argumentan que si en Rosario se logró bajar la violencia con mayor presencia de efectivos, lo mismo debería aplicarse en el Gran Buenos Aires.

Bullrich, por su parte, defiende su estrategia basada en la ley antimafia, que busca incentivos procesales para miembros de organizaciones criminales que colaboren con la justicia. La ministra, alineada con las críticas del Presidente a Kicillof, endureció su postura frente a la Provincia.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad