Connect with us

POLITICA

Jujuy: «Estamos siendo perseguidos por defender la educación pública»

Published

on


Iván Blacutt expresó su preocupación por la persecución judicial que enfrenta tras participar en las protestas del 20 de junio de 2023 contra la reforma constitucional en Jujuy. «Estamos siendo perseguidos por defender la educación pública y los derechos de nuestras comunidades», afirmó, quien se encuentra procesado por resistir a la autoridad y por lesiones leves a raíz de la brutal represión ejercida por el gobierno del entonces gobernador Gerardo Morales durante esas manifestaciones.

Blacutt explicó que en el contexto de estas protestas, se registraron miles de personas en la calle, lo que resultó en una fuerte represión policial, con detenciones arbitrarias. «Nos imponen cargos a nosotros, dirigentes de organizaciones sociales, seleccionados quirúrgicamente, como si fuéramos los responsables de lo que sucedió», señaló, subrayando las irregularidades del proceso judicial. A pesar de las denuncias de abuso policial documentadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Nación, estas pruebas no fueron aceptadas en su defensa.

El docente también destacó la lucha en defensa de la educación pública, mencionando que se han implementado protocolos contra la criminalización de los docentes. “La universidad sigue en pie de lucha”, afirmó, haciendo referencia a una próxima marcha federal programada para el 22 de noviembre en todo el país, impulsada por el gremio de docentes universitarios en respuesta a los recortes presupuestarios que afectan a las universidades.

Blacutt hizo hincapié en la necesidad de mantener la lucha ante un contexto político adverso, señalando que el actual gobierno provincial se ha alineado con políticas de ajuste y persecución a nivel nacional. “Estamos alerta, porque la represión se puede intensificar y no vamos a dejar que nuestras voces sean silenciadas”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Jujuy:, "Estamos, siendo, perseguidos, por, defender, la, educación, pública"

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad