POLITICA
Jujuy: Gobierno dilata paritarias sin oferta salarial y los gremios esperan respuestas
Las negociaciones salariales en Jujuy continúan sin avances concretos. A pesar de los encuentros entre el gobierno provincial y los gremios estatales, no hubo una propuesta económica, lo que llevó a un cuarto intermedio hasta el 20 de febrero.
La ronda de paritarias 2025 inició la semana pasada con el sector educativo, sin definiciones en materia salarial. En esta oportunidad, representantes del Ejecutivo se reunieron con ATE y UPCN, quienes expusieron sus demandas sin obtener respuestas sobre incrementos. Se acordó retomar las discusiones en una «mesa técnica» el próximo 20 de febrero.
En declaraciones a Radio 2, la secretaria general de UPCN en Jujuy, Audelina Montenegro, manifestó la preocupación del sector: «Solicitamos al gobierno que aplique la ley 5863 para garantizar paritarias con el marco legal adecuado. Es imprescindible recuperar el salario con la aplicación de coeficientes y el blanqueo de adicionales, así como la actualización de asignaciones familiares y la ayuda escolar acorde a los montos fijados por Nación».
Montenegro también señaló la necesidad de pasar a planta permanente a trabajadores y garantizar la categorización de acuerdo al Presupuesto provincial. Además, solicitó la intervención del Ejecutivo ante los municipios para regularizar la situación de empleados próximos a jubilarse. «Nuestros compañeros no alcanzan el 50% del valor de la canasta alimentaria. Es necesario recuperar el escalafón general de la provincia para administración central y municipios», expresó.
El cuarto intermedio permitirá evaluar las respuestas del gobierno, que hasta ahora solo ha dado señales positivas en cuanto a recategorizaciones y pase a planta, pero sin definiciones salariales concretas. Los sindicatos esperan que el 20 de febrero se anuncien medidas que respondan a las necesidades del sector estatal. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Jujuy:, Gobierno, dilata, paritarias, sin, oferta, salarial, y, los, gremios, esperan, respuestas
POLITICA
Diputados hoy, EN VIVO: la sesión por Ficha Limpia que impulsa Javier Milei, este 12 de febrero
El Gobierno busca un guiño en Diputados para darle media sanción a Ficha Limpia
Desde las 10, la Cámara de Diputados trata este miércoles el proyecto de Ficha Limpia en el cual el Gobierno de Javier Milei espera darle media sanción a la iniciativa que pondría en jaque una eventual candidatura de Cristina Kirchner al impedir la presentación para la elección de cargos nacionales de quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
En una sesión que promete ser de alto voltaje, la Casa Rosada cedió a las presiones de los bloques dialoguistas y modificó el texto original eliminando un párrafo que podía volver a frustrar el tratamiento del proyecto, después de dos intentos fallidos el año pasado. En el oficialismo hay optimismo de que tendrán el número de 129 diputados para el quórum y la mayoría absoluta que exige el reglamento por tratarse de una reforma electoral.
Si bien la propuesta tiene los votos para avanzar en Diputados, en el Senado, el oficialismo admite que es difícil que pueda aprobarla porque el peronismo, con 34 senadores, está a dos votos de bloquearla. Es que, por tratarse de una reforma electoral, se necesita de una mayoría calificada de 37 apoyos.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
POLITICA3 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
ECONOMIA23 horas ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA24 horas ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025