POLITICA
Karina Milei viajó a Santa Fe para definir candidatos en las primeras elecciones del año
En una jornada de intensas reuniones, la secretaria general de la Presidencia ultimó detalles sobre los candidatos que representarán a La Libertad Avanza (LLA) en los comicios provinciales, donde se elegirán 69 convencionales constituyentes y se realizarán las PASO municipales.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aterrizó en Santa Fe en el marco de las primeras elecciones del año, que se llevarán a cabo el próximo 13 de abril. En una jornada de intensas reuniones, “El jefe” ultimó detalles sobre los candidatos que representarán a La Libertad Avanza (LLA) en los comicios provinciales, donde se elegirán 69 convencionales constituyentes y se realizarán las PASO municipales.
En su paso por Rosario, la hermana del primer mandatario se reunió con la diputada Romina Diez, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
El encuentro tuvo lugar en un conocido bar de la ciudad y allí se definió que el abogado constitucionalista Nicolás Mayoraz encabezará la lista de convencionales constituyentes de LLA, mientras que Eugenia Rolón será la principal candidata en San Lorenzo.
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
Estas elecciones no solo definirán la reforma de la Constitución provincial, sino que también marcarán el primer test electoral del año y medirán la fortaleza de LLA en un escenario provincial sin aliados. El armado de listas fue motivo de negociaciones hasta último momento, con algunos cambios que podrían incorporarse antes de la presentación final ante la Justicia Electoral.
El panorama político en Santa Fe también incluye a la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el PRO, y un peronismo fragmentado entre el sector oficialista y la lista de Marcelo Lewandowski. Además, la diputada Amalia Granata y el Partido Obrero también tendrán su participación en la contienda electoral.
La visita de Karina Milei a la provincia es una muestra del interés del Gobierno en consolidar su estructura partidaria y demostrar su capacidad de competir en solitario. A medida que se acerca la fecha de los comicios, crece la expectativa sobre el desempeño de LLA en su primera gran prueba electoral del 2025.
POLITICA
El verdadero enemigo no es la casta política, es la casta económica
«Al principio, vivir este avasallamiento de derechos genera sentimientos de tristeza, rabia e impotencia, pero la movilización masiva que vimos nos da esperanza», inició Natalia Salvo, refiriéndose a la reciente marcha del colectivo LGBT en respuesta a los dichos del presidente en Davos. La abogada subrayó que, aunque el clima político actual se caracteriza por discursos violentos y una tendencia a estigmatizar lo colectivo, es precisamente la organización y la propuesta de cambio lo que puede revertir esta situación.
Salvo afirmó que «la única salida no es resignarse ni adoptar el sarcasmo, sino organizarse para enfrentar los discursos autoritarios que han avanzado en este gobierno». Criticó la manera en que los grandes medios y ciertas políticas estatales han contribuido a un clima en el que se desatienden temas fundamentales como la salud, la educación y la protección de los jubilados. «No se trata solo de un problema de salarios o de que a unos pocos se les beneficie; es una cuestión de transformar la representación política y de que se respete la dignidad de todas y todos», sostuvo.
La abogada también puso de relieve la necesidad de que la oposición encuentre un proyecto alternativo que unifique a los ciudadanos, especialmente a aquellos que se sienten desamparados tras votar por un modelo que hoy se muestra insostenible. «Existen muchos desesperanzados que, tras votar por este gobierno, se han quedado sin la confianza de que las promesas se cumplan. Es momento de hacer un ejercicio de cultura cívica y de reconstruir una política que realmente sirva para todos«, comentó.
Finalmente, Natalia Salvo enfatizó que, para enfrentar la deriva autoritaria que, según ella, se está impulsando a través de medidas que vulneran derechos y promueven una agenda de discriminación, es imprescindible que la sociedad se organice y exija el respeto a la constitución. «El poder judicial y los mecanismos de control deben estar al servicio de la ciudadanía, y no de una casta económica que, en última instancia, tiene más poder que el estado», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"El, verdadero, enemigo, no, es, la, casta, política,, es, la, casta, económica"
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA8 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación