POLITICA
La advertencia de Greg Abbott a los inmigrantes ilegales que quieren cruzar la frontera de Texas por el Río Grande
Debido a su frontera con México, Texas es uno de los estados de EE.UU. que mayores complicaciones enfrenta en materia de inmigración ilegal. Es por esto que el gobernador Greg Abbott lanzó en 2021 la Operation Lone Star (Operación Estrella Solitaria), que busca contrarrestar los cruces de extranjeros sin papeles. En este contexto, el mandatario estatal lanzó una advertencia a los migrantes sin documentación que intenten entrar a Estados Unidos.
A través de su cuenta en X (ex Twitter), Abbott alertó sobre la presencia de caimanes en el Río Grande y los peligros que estos reptiles suponen para aquellos que intentan cruzar la frontera de manera ilegal por esa zona cercana a Eagle Pass, una de las rutas más transitadas por los inmigrantes.
La advertencia de Greg Abbott sobre los cocodrilos frontera en Texas
El gobernador de Texas aprovechó un video publicado por la periodista de Newsnation, Ali Bradley, en el que se muestra un caimán en las aguas del Río Grande, cerca de Eagle Pass. En su publicación, Abbott reiteró el peligro que representan estos reptiles para quienes intentan cruzar el río.
Bradley, quien cubre frecuentemente los acontecimientos en la frontera, mencionó en su publicación que este caimán es avistado con regularidad por los agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Apodado “Gary”, el reptil se ha convertido en una figura recurrente en la zona. “Me dijeron que lo ven regularmente por ahí donde grandes grupos aún cruzan ilegalmente”. comentó.
Esta no es la primera vez que Abbott advierte a los migrantes sobre los riesgos de los caimanes en el Río Grande. En abril de este año, el gobernador ya había lanzado una alerta similar en sus redes sociales, donde hizo hincapié en la existencia de señales de advertencia en varios sectores que buscan proteger a las personas de posibles encuentros con estos reptiles.
La presencia de caimanes en el Río Grande en Texas
El Río Grande, que marca gran parte de la frontera entre México y Texas, es conocido por sus fuertes corrientes y por la presencia de caimanes americanos, una especie común en los cuerpos de agua del sureste de Estados Unidos. Según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD), suelen encontrarse en pantanos, ríos, marismas y ciénagas en diversas regiones del estado.
Aunque el caimán americano es comúnmente encontrado en aguas dulces, también puede tolerar aguas salobres. Estos reptiles pueden llegar a medir varios metros de largo y, aunque generalmente evitan el contacto con los humanos, los encuentros cercanos pueden ser peligrosos si los animales se sienten amenazados o han sido habituados a recibir comida de las personas.
Peligros reales y advertencias sobre caimanes en Texas: muertes relacionadas
Pese a los reportes frecuentes de avistamientos de caimanes en el Río Grande, no se tiene registro de ataques recientes en esta zona. No obstante, la advertencia de Abbott tiene como objetivo poner en alerta a los migrantes sobre los riesgos que implican los cruces ilegales por áreas donde estos animales habitan.
Los ataques de caimanes son extremadamente raros en Texas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre 1999 y 2019 se reportaron diez muertes relacionadas con estos reptiles en el sureste de Estados Unidos. El último ataque fatal en Texas ocurrió en 2015, cuando un hombre de 28 años falleció al ser atacado mientras nadaba en una zona de Orange.
El contexto político y la postura de Abbott
Las advertencias del gobernador de Texas no solo responden a un tema de seguridad pública, sino que se enmarcan en su postura política frente a la inmigración. Abbott ha sido un defensor acérrimo de reforzar la seguridad fronteriza y ha implementado medidas estrictas para disuadir los cruces ilegales, desde el envío de la Guardia Nacional hasta la instalación de barreras flotantes en algunos tramos del Río Grande.
“Texas tiene el derecho como estado de impedir que los delincuentes entren a nuestro estado, de arrestarlos, y tenemos oficiales de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública de Texas que están allí para realizar esos arrestos y negar la entrada ilegal. Y Joe Biden realmente tiene una opción aquí: hacer cumplir las leyes de Estados Unidos y detener esta entrada ilegal”, enfatizó Abbott en un comunicado lanzado a principios de año.
POLITICA
Merlo en emergencia: Críticas de Menéndez al Gobierno nacional por la paralización de obras hidráulicas
Las intensas lluvias que azotaron en las últimas horas al distrito de Merlo pusieron en alerta a las autoridades municipales, quienes desplegaron un operativo de emergencia para asistir a los vecinos afectados. Sin embargo, el intendente Gustavo Menéndez advirtió sobre las consecuencias de la paralización de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional, asegurando que la falta de inversiones agrava la situación ante este tipo de eventos climáticos.
Operativo de emergencia y asistencia a vecinos
Equipos de Defensa Civil, junto a las Secretarías de Delegaciones y Obras y Servicios Públicos, recorren las zonas más afectadas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se registraron volúmenes de lluvia significativos en distintas localidades del distrito: en Pontevedra cayeron 60 mm de agua, mientras que en Merlo Centro, Parque San Martín, Merlo Norte y San Antonio de Padua el registro alcanzó los 51 mm. En Libertad, la cifra ascendió a 63 mm, y en Mariano Acosta, Agustín Ferrari y Río Alegre se contabilizaron 49 mm.
«Es fundamental remarcar que la paralización de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional impide continuar con las obras hidráulicas necesarias para evitar este tipo de situaciones. Los costos actuales son prohibitivos para los municipios, lo que pone en riesgo la infraestructura y la calidad de vida de nuestros vecinos», sostuvo Menéndez en un mensaje dirigido a la gestión nacional.
Crítica a la agenda del Gobierno
En un tono crítico, el jefe comunal cuestionó las prioridades del Gobierno y exigió una mayor coordinación con la Provincia y los municipios. «Habría que pedirle al Gobierno nacional que empiece a trabajar en conjunto porque hay temas que no pueden esperar. La obra pública, la inversión en educación, en salud, los medicamentos para los abuelos, los enfermos de cáncer, diabetes, cardiopatías y las personas con discapacidad no pueden esperar. Esta es la agenda, no la eliminación de las PASO», afirmó.
Asimismo, enfatizó la necesidad de reactivar la inversión en infraestructura: «Es imprescindible que la obra pública vuelva a ser una prioridad del Estado nacional, no solo porque genera empleo, sino porque resuelve problemas estructurales que afectan la calidad de vida de millones de argentinos».
Líneas de contacto para emergencias
El Municipio de Merlo reafirmó su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para atender la emergencia y exigió soluciones concretas para la continuidad de las obras hidráulicas.
Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al (0220) 483-3648, con Bomberos de Merlo al (0220) 482-2222 o con Bomberos de Mariano Acosta al (0220) 499-8151. También está disponible el WhatsApp de Defensa Civil al +5492204 03-9581. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Merlo, en, emergencia:, Críticas, de, Menéndez, al, Gobierno, nacional, por, la, paralización, de, obras, hidráulicas