Connect with us

POLITICA

La AFIP advirtió sobre nuevas sanciones a monotributistas por incumplimientos en octubre

Published

on


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió un comunicado oficial informando a todos los contribuyentes adheridos al régimen simplificado de monotributo sobre la obligatoriedad de completar un trámite clave durante el mes de octubre de 2024. Este proceso, fundamental para mantener una comunicación efectiva y segura con el organismo, busca asegurar que las notificaciones fiscales lleguen de manera oportuna y correcta a cada contribuyente, evitando así complicaciones futuras.

Según indicó la AFIP, el trámite consiste en la actualización o habilitación del Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), un sistema que permite al organismo enviar notificaciones, resoluciones y comunicados oficiales de forma digital, lo que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Aquellos que no lo completen dentro del plazo estipulado se exponen a sanciones que podrían impactar negativamente en su situación fiscal y en su perfil de riesgo dentro del sistema SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo), utilizado por la AFIP para evaluar la conducta tributaria de cada contribuyente.

AFIP: se extendió el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

¿Qué es el Domicilio Fiscal Electrónico?

El Domicilio Fiscal Electrónico es un mecanismo implementado para modernizar la interacción entre la AFIP y los contribuyentes. Este sistema funciona como un “buzón digital” donde cada contribuyente recibe notificaciones oficiales que pueden incluir avisos sobre vencimientos de pagos, modificaciones en el régimen de monotributo y actualizaciones de obligaciones impositivas. El objetivo de la AFIP es garantizar una comunicación fluida y segura que permita evitar excusas o alegatos sobre la no recepción de notificaciones.

La AFIP advierte que, según la normativa vigente, las notificaciones que se emiten a través del Domicilio Fiscal Electrónico se consideran legalmente recibidas dentro de los cinco días posteriores a su emisión. Por esta razón, todos los contribuyentes deben asegurarse de revisar periódicamente este canal, ya que cualquier incumplimiento podría generar multas y recargos por plazos vencidos.

Ajuste en la AFIP: el Gobierno busca recortar cargos que cobran entre $14 y $32 millones

Consecuencias de no habilitar el Domicilio Fiscal Electrónico

No contar con el DFE habilitado o actualizado puede tener graves consecuencias para los monotributistas. Entre las sanciones posibles se encuentra la reubicación en una categoría de mayor riesgo dentro del sistema SIPER. Esta clasificación negativa puede complicar la realización de trámites esenciales, como la obtención de la constancia de inscripción al monotributo o el acceso a ciertos beneficios fiscales.

La AFIP ha intensificado sus controles para detectar a quienes no cumplan con esta obligación, advirtiendo que las sanciones podrían ser significativas y afectar incluso a aquellos contribuyentes que se encuentran en las categorías más bajas del monotributo. Por ello, se recomienda a todos los monotributistas revisar su situación y habilitar el DFE a tiempo para evitar inconvenientes.

Advertisement

¿Cómo habilitar el Domicilio Fiscal Electrónico?

La activación del Domicilio Fiscal Electrónico es un procedimiento sencillo que puede completarse en línea a través del sitio web de la AFIP. A continuación, se detallan los pasos necesarios para cumplir con este trámite:

Ingresar al sitio web de la AFIP utilizando la clave fiscal del contribuyente.
Acceder a la sección “Datos de contacto” y completar los campos requeridos.
Registrar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono como medios de contacto válidos.
Verificar que la información ingresada sea correcta y esté actualizada.
Confirmar el procedimiento para finalizar la activación del DFE.
Este proceso, que toma pocos minutos, es esencial para garantizar que las notificaciones y comunicaciones fiscales lleguen de manera adecuada. La AFIP recomienda no dejar este trámite para último momento, ya que el incumplimiento podría derivar en sanciones automáticas y la imposibilidad de recibir información relevante a tiempo.

Además de las sanciones por no habilitar el DFE, algunos monotributistas deberán enfrentar pagos adicionales en octubre debido a la actualización de cuotas implementada en agosto de 2024. Estos pagos extraordinarios, que en algunos casos superan los $500.000, afectan principalmente a quienes se encuentran en las categorías más altas del régimen simplificado.

Este ajuste se enmarca en la Ley N° 27.743, que actualizó los límites de ingresos y los montos a abonar mensualmente para las distintas categorías del monotributo. Los monotributistas que no realicen los pagos a tiempo podrían enfrentar recargos adicionales y complicaciones en su situación fiscal.

POLITICA

El Atlético de Madrid goleó al Valencia con un doblete de Julián Álvarez y uno de Ángel Correa

Published

on


De la mano de sus argentinos, incluido su DT, el Atlético Madrid se trepó a la cima de la tabla de posiciones de La Liga (al menos hasta que jueguen Barcelona y Real Madrid) tras golear por 3-0 al Valencia. Todos los goles fueron obra de jugadores argentinos: doblete de Julián Álvarez y el restante de Ángel Correa.

Con un Julián realmente intratable, al Aleti del Cholo le llevo poco tiempo plasmar su superioridad en Mestalla ante un Valencia que atraviesa un paupérrimo presente futbolístico y que para el colmo, coquetea con es descenso a la segunda división (hoy en 18° lugar) El resto de los argentinos como Rodrigo De Paul, Nahuel Molina y Giuliano Simeone también fueron titulares y sumaron buena cantidad de minutos en el encuentro.

Apenas transcurridos los 12 minutos de la primera parte la Araña encontró una pelota servida en el área proveniente de un rebote en el travesaño, y metió un remate furioso para el 1-0.

Un ratito más tarde, el Colchonero armó una gran jugada colectiva que terminó con una nueva picadura de la araña, tras conectar de cabeza un centro de Griezmann cambiando totalmente la trayectoria del balón dejando a contra pierna al arquero del Valencia: 2-0

Advertisement

Como ya es costumbre en el Atleti de Simeone, una vez con la ventaja en el marcador regaló la posesión de la pelota y el segundo tiempo se jugó al ritmo del Valencia. El local empujó e intentó por todos los medios marcar el descuento para en consecuencia ponerse a tiro del empate, pero simplemente la defensa colchonera fue una muralla.

Con un evidente Valencia volcado totalmente al ataque, el Cholo movio el banco de suplentes y auspicio el ingreso de Ángel Correa, quien liquidó el partido 3-0 después de un contraataque letal.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad