Connect with us

POLITICA

La Cámpora cederá un enorme predio para crear la Universidad Orsai

Published

on


En la mañana del 20 de marzo de 2024, el intendente Juan Ignacio Ustarroz presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante de Mercedes. En el mismo, le solicitó a la presidente del cuerpo, Mariana San Martín, que la ciudad le ceda a una fundación el histórico predio que perteneció a la fábrica Dupont y que, desde hace ya un tiempo, pertenece al municipio.

La fundación en cuestión no es otra que Orsai, creada por el escritor K, Hernán Casciari, conocido por haber escrito, entre más de una docena de libros, “Más respeto que soy tu madre”. Hermano de crianza de Wado de Pedro y estrechamente vinculado al círculo rojo de La Cámpora, la última iniciativa del jefe comunal pareciera haber tocado una fibra íntima en la población local.

Casualmente, Casciari había estado presente en el predio en abril del 2023, cuando se inauguró la “Fábrica de Ideas”, una suerte de “espacio de encuentro” o polo cultural en donde se propiciaban actividades ligadas a la literatura. Lejos de tratarse de una actividad independiente de la política, la militancia la atravesaba de lado a lado.

En efecto, gran parte del financiamiento provino de las gestiones de Alberto Fernández, a través de los ministerios de Infraestructura, Cultura y Desarrollo Productivo, y de Axel Kicillof, que compartió parte del financiamiento a través de su ministerio de Infraestructura bonaerense. Casciari se apresuró a sumar a su productora Orsai a la operación y fue parte del discurso de apertura.

Advertisement

Con el proyecto de ordenanza del 20 de marzo, el trío compuesto por Casciari, De Pedro y Ustarroz elevaron la vara y se proponen a ir por todo. Esta vez, no sólo que harán uso del predio municipal sino que, además, solicitaron que todo el lugar le sea otorgado en comodato a la fundación Orsai por 99 años.

El motivo de tal pedido tiene ribetes insólitos. El escritor local y sus amigos, el intendente Ustarroz y el dirigente camporista De Pedro, se proponen crear la “Universidad de Narrativa Orsai”. “Es una vergüenza, van a transformar al lugar en un aguantadero de La Cámpora”, aseguraron desde la oposición. La postura es también ampliamente rechazada entre la sociedad local, que espera la implementación de algún tipo de desarrollo productivo en el lugar. “No queremos que comiencen a caer contratos para militantes de La Cámpora en un lugar que fue siempre un símbolo de producción y creatividad”, explicaron.

En efecto, hacia el año 2021, cuando la gestión de Alberto Fernández prometía extenderse indefinidamente, el intendente Juan Ustarroz aseguró que la finalidad que tendrían las 6 hectáreas de la ex Dupont sería la de la construcción de un polo tecnológico y un grupo de viviendas.

Hoy, con la llegada de Javier Milei y el grueso de la militancia de La Cámpora buscando un destino en algún municipio del territorio bonaerense, el intendente Ustarroz cambió de idea y se sumó a la controvertida iniciativa. A la espera de que el Concejo Deliberante se expida, la sociedad de Mercedes ya pareciera estar en alerta. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, Cámpora, cederá, un, enorme, predio, para, crear, la, Universidad, Orsai

POLITICA

Alberto Fernández pidió postergar su indagatoria en la causa por violencia de género, pero el juez lo rechazó

Published

on



El expresidente Alberto Fernández está citado para este martes a las 11 de la mañana en carácter de imputado, en la causa por violencia de género que se inició tras la denuncia penal que interpuso Fabiola Yañez y la Justicia acaba de rechazar una maniobra para volver a postergar la presentación.

El juez federal Julián Ercolini lo citó a indagatoria, pero este lunes la abogada, Silvina Carreira interpuso un escrito para postergar su presentación. El magistrado en una breve resolución no hizo lugar a los argumentos de la defensa.

«En cuanto al pedido de postergación y reprogramación de la audiencia de indagatoria fijada respecto del nombrado Fernández para el día de mañana 4 de febrero del corriente año, no haré lugar a lo solicitado», sostiene la resolución del juzgado a la que accedió Clarín.

De esta manera, se sostuvo que la indagatoria por los delitos de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, debe celebrarse como estaba previsto este martes.

Al momento de analizar el pedido del ex Jefe de Estado, el juez consideró que Fernández como su defensa «conocen el hecho y la prueba que abarcan la imputación que le será formalizada en el acto que pretende suspender».

En ese mismo sentido, se indicó que fueron diversas las oportunidades en las que «se ha detallado el material probatorio que sustenta el motivo de sospecha» que condujo al magistrado a citar a indagatoria a Alberto Fernández tras el pedido del fiscal.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad