POLITICA
La Cocinería: el restaurante que está en el bosque y reversiona platos de inmigrantes
“Me cansé de hacer 40 kilómetros por día, en hora pico, para ir y volver de Maschwitz a Capital Federal”, resume Leo Bulla, chef y dueño de La Cocinería de Dunamar, en Claromecó. “Se nos empezó a hacer muy cuesta arriba la vida allá”, agrega Henky –Enrique– Zwaal, su pareja, y socio en el restaurante. Lo cuentan mientras abren un vino para compartir en la galería de este reducto súper exclusivo –y superior a todo lo que hay en la zona– del sur de La Costa de la provincia de Buenos Aires.
Padre de dos hijos, Leo es arquitecto, artista y además está a cargo de la cocina de La Cocinería. Henky, en tanto, es economista y está al frente del salón. “Nuestro lugar compartido es la barra. Cada uno está de un lado”, señala Henky mientras nos sirven unos deliciosos bitterballen, que son croquetas de ternera desmenuzada con mostaza, clásico de la comida holandesa, el país de origen de los padres del dueño del restaurante.
“Soy de Tres Arroyos, donde está la comunidad de inmigrantes de los Países Bajos más grande del país. Mi viejo vino después de la Primera Guerra Mundial y mi mamá vino después de la Segunda. Me criaron en la ciudad, que queda a una hora de acá. Fui pupilo a un colegio holandés y veía a mis viejos solamente los fines de semana, a pesar de que vivíamos a quince cuadras. Cuando tenía 19 me fui a vivir a Buenos Aires, para estudiar Ciencias Económicas”, relata Henky, que está en pareja con Leo hace 17 años, pero además se casaron el año pasado. “Hicimos una fiesta en la playa que empezó a las 12 del mediodía y terminó a las 2 de la mañana. Invitamos 250 personas. Fue un éxito y muy emocionante”, agrega Leo.
Entonces relatan cómo fue que decidieron mudarse y emprender en Claromecó. “Primero vivíamos en pleno centro, frente a la Plaza Vicente López. Después nos fuimos a vivir a una casa muy linda y con un parque generoso en Maschwitz. Yo me dedicaba a la administración de consorcios y Leo trabajaba en la Municipalidad de San Isidro, en urbanizaciones. Tenía un laburo muy demandante y llegó un momento en el que se cansó de todo. Entonces empezamos a pensar en un cambio de vida y nos vinimos a buscar casa en Tres Arroyos, donde mi mamá tenía un campo que yo administraba”, relata Henky.
Algo desilusionados porque en Tres Arroyos no encontraban nada que los convenciera del todo, llegaron a Claromecó. Y acá sí se convencieron que estaban para hacer el gran salto, sin saber que sería algo permanente. “Justo antes de la pandemia, en 2019, nos construimos nuestra casa, que está a unas cuadras de acá, en el medio del bosque, en Dunamar. Cuando nos tuvimos que encerrar por el Covid, estábamos acá. Y eso nos ayudó a quedarnos a vivir”, señala Henky. “Tenemos otro ritmo y cambiamos la cabeza”, apunta Leo.
Amantes de la comida, pero acostumbrados a cocinar solo para grupos de amigos, se animaron a tomar la concesión de un parador en la playa. Durante dos veranos sirvieron minutas. Y pronto notaron que la gente celebraba la vuelta de rosca que le daban a algunas comidas. Pasaron meses probando técnicas y recetas que habían descubierto como autodidactas o viajando. Las servían en el turno noche, que era un poco más formal que la propuesta diurna.
“¿Cuándo van a poner su propio restaurant?”, les preguntaban los clientes que ya eran amigos, mientras ellos ya le habían echado el ojo al terreno donde hoy está La Cocinería. “Estaba a la venta y tenía una casa sin terminar, que después supimos, llevaba 50 años abandonada”, relata Henky y cuenta que compraron y lo único que mantuvieron fue una parte de la cocina y el depósito.
La Cocinería abrió el 20 de julio del año pasado y sirve cocina de autor. Son platos bien diseñados, con impronta centroeuropea –por los orígenes de Henky– y productos elegidos a conciencia y siempre frescos. La carta cambia cada seis meses, en invierno y verano. Tienen espacio para alrededor de 70 personas –entre el salón, un living íntimo y la galería–, repartidos en dos turnos completos, con reserva. La ambientación es muy linda, con muebles de anticuario, vajilla bien puesta y cuadros de Leo.
En la cocina trabajan cuatro personas, con Leo a la cabeza, y con uno de sus hijos como parte del equipo. Entre las delicias que ofrecen se destacan por los langostinos grillados sobre focaccia de cebolla morada y arándano; el mero en tempura; las costillitas de cerdo con barbacoa, coleslaw y papas especiadas; y los agnolotti de langostinos con manteca negra y salvia. Así, La Cocinería se posiciona como una opción sofisticada en un ambiente amigable.
Datos útiles
La Cocinería. En temporada, abre todos los días a partir de las 20:30 horas. San Martín y Corrientes, Claromecó. T: (011) 5888-0068. IG: @lacocineria_dunamar
POLITICA
¿Cómo reconocer un casino en línea honesto y evitar el fraude?
Qué aspectos revisar para saber si un casino en línea es honesto y seguro
Cuando tu información personal y bancaria, además de tu dinero, están en juego, es imprescindible que verifiques que el casino online en el que vas a operar realmente sea seguro, que te brinde todas las garantías posibles de transparencia.
En este artículo exploramos qué debes evaluar para comprobar que el operador de casinos elegido es un sitio seguro y honesto para apostar en línea.
Al final, revisamos si en sitios como 1xSlots AR están presentes estos aspectos de seguridad.
Licencia
Los casinos online están obligados a operar bajo una licencia de juego de azar emitida por un ente reconocido, que bien puede ser un organismo designado por el Gobierno del país u organizaciones extranjeras facultadas y autorizadas para conceder este tipo de licencias.
Así que antes de registrarte en cualquier operador online, revisa que cuente con el respaldo de una licencia válida y legal. En el sitio web podrás ver el certificado de la licencia o también el número. Ingresa a la página oficial del organismo y corrobora que exista.
Soporte técnico visible
Un buen casino online muestra las formas de contacto en su sitio web. Prioriza la atención por chat en vivo, correo electrónico, redes sociales y, en el mejor de los casos, teléfono. También indica el horario de atención, normalmente, suele ser las 24 horas del día.
Pero confirma que realmente den respuesta por alguno de los canales de contacto y dentro del horario estipulado. Esto también habla de cuán confiable, seguro y transparente es.
Métodos de pago seguros
Los casinos online confiables siempre van a ofrecer formas de pago populares, las más seguras del mercado, porque entienden que la seguridad de las transacciones es un factor vital para los usuarios, es una de las principales cosas que hace un buen casino.
Así que verifica con qué métodos de pago trabaja el operador que te interesa. Generalmente, los más comunes y seguros son tarjetas bancarias, transacciones bancarias y monederos electrónicos. Últimamente, se han sumado también las criptomonedas, que también es un método de pago seguro e instantáneo.
Tecnología de encriptación SSL
En un casino online se comparte mucha información personal/bancaria. Así que un operador honesto y seguro debe contar con tecnología de encriptación SSL, que garantiza que los datos personales y financieros se mantendrán seguros y protegidos.
Puedes verificar esto en la barra del buscador del sitio web. La URL debe comenzar por HTTPS y tener un candado verde en la barra de direcciones del navegador.
Para mayor seguridad, puedes usar la herramienta de verificación de SSL de estos sitios:
Términos y condiciones claras y visibles
Ningún casino online que se preste de ser seguro y transparente va a omitir u ocultar una sección tan importante como la de los términos y condiciones de uso de su sitio web.
Por el contrario, además de mantenerla visible, también será una información fácil de entender, sin términos complejos que un usuario regular, sin ninguna experiencia en esta industria, pueda comprender.
Así que antes de formalizar tu registro o realizar depósitos de dinero, revisa esta sección. Si tienes alguna duda, comunícate con el área de soporte.
Reputación
Aunque es cierto que todos los sitios de juegos tienen reseñas positivas y negativas, porque no todas las personas tienen la misma experiencia de juego, deben ser más las opiniones positivas. El operador de casinos tiene que tener una buena reputación.
Esto puedes revisarlo en Internet. Tómate un momento para conocer las opiniones de otros jugadores para saber qué tan honesto y seguro es el casino online que has elegido.
Casino online 1xSlots: ¿una opción segura y transparente?
1xSlot Argentina es un operador de casino en línea que se ha posicionado entre los argentinos por ser un sitio seguro y honesto.
Cuenta con muy buenas referencias en Internet, tanto por usuarios de juegos 1xSlots como por sitios webs dedicados a revisar y analizar casinos online. ¡Puedes consultarlo por ti mismo!
En su sitio web podrás corroborar todos estos aspectos de seguridad, por ejemplo:
- Opera con una licencia de Curazao (en la web está el número de la licencia).
- Ofrece asistencia al usuario por chat en vivo y correo electrónico.
- Trabaja con métodos de pago seguros (como monederos electrónicos).
- Su sitio web cuenta con tecnología de encriptación SSL.
- Tiene una sección de términos y condiciones.
- Tiene buena reputación online.
Trata de no googlear términos como «1xSlots iniciar sesión» porque podrían llevarte a sitios no oficiales de este operador. Siempre verifica la URL.
Más que solo la biblioteca de juegos, en un casino online debes tomar en cuenta la seguridad. Si sientes que tu información está en riesgo, ¡sal de ahí!
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
¿Cómo, reconocer, un, casino, en, línea, honesto, y, evitar, el, fraude?
-
ECONOMIA3 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
ECONOMIA3 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA2 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA3 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025