POLITICA
La embajada de China desmintió a Adorni y dijo que los camiones enviados no son para combatir el Covid
En medio de la polémica por la llegada de 30 camiones chinos y luego que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara hoy en su conferencia de prensa diaria que ese “particular” envío por parte de la administración de Xi Jinping era para combatir la pandemia de Covid, la embajada local de aquel país desmintió de forma de contundente el anuncio. “Es información completamente incorrecta”, publicó la cuenta de X de la representación diplomática china en el país.
“Hemos tomado nota de que el 22 de marzo, el Vocero Presidencial dijo en conferencia de prensa que hay una noticia muy particular de cosas que no dejan de sorprenderles que han llegado, desde la República Popular China, unos 30 camiones y lo interesante es que los camiones son para enfrentar al COVID”, comienza el comunicado de la Embajada China en el país difundido esta tarde por redes sociales.
Y tras ello apuntan: “No conocemos fuente de información que mencionó, pero es información completamente incorrecta. Estos camiones son instalaciones logísticas de hospitales móviles de asistencia gratuita de parte del Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China para la Argentina”.
(3/4)No conocemos fuente de información que mencionó, pero es información completamente incorrecta. Estos camiones son instalaciones logísticas de hospitales móviles de asistencia gratuita de parte del Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China para la Argentina
— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) March 22, 2024
De este modo, la embajada de Pekin desestimó a través de un hilo de X relación alguna entre los camiones arribados y supuestos vehículos para enfrentar el Covid. “El Ministerio de Defensa del actual gobierno argentino tiene muy claro el propósito de este lote de materiales”, sentenciaron.
El descargo de la embajada China se da luego que el portavoz de Javier Milei revelara esta mañana que el Gobierno había recibido un “particular” envío de la República Popular China. Según indicó Adorni en su habitual conferencia de prensa, se trataba de 30 camiones remitidos por la administración de Xi Jinping para combatir la pandemia del coronavirus. “Ha llegado con cierto atraso”, ironizó el funcionario libertario y apuntó así contra la gestión del expresidente Alberto Fernández. “No deja de sorprendernos”, destacó.
“Nos han llegado desde China 30 camiones. Lo interesante es que son para enfrentar el Covid. Han llegado con cierto atraso, lo que marca la gestión de la pandemia durante el gobierno de Fernández”, sostuvo Adorni. Igualmente, desde la administración libertaria le agradecieron al líder chino por la “generosa donación” y el vocero adelantó que se utilizarán “para mejores fines”.
Esta tarde fuentes del Ministerio de Defensa habían confirmado a LA NACION la donación de los 30 camiones por parte del gobierno chino, Según indicaron su función es combatir el coronavirus a través de tareas de enfermería y apoyo logístico.
Además, indicaron a este medio que recién llegaron esta mañana en un barco, a tres meses de la asunción de Milei y a cuatro años del inicio de la pandemia, por la “impericia burocrática de aquel entonces que nunca se solucionó, hasta hoy”.
La República Popular China, donde se originó el Covid, fue uno de los países clave para la Argentina durante la pandemia, ya que enviaron vacunas, trajes de protección y barbijos. De hecho, fue el único país que le hizo donaciones a la Argentina. En 2020, el gobierno chino remitió dos aviones con cajas con 10.000 máscaras protectoras para uso médico, 50.000 máscaras quirúrgicas, 5000 trajes de protección, 200 termómetros digitales, 1000 pares de guantes y 1000 cubiertas para zapatos. Todos fueron destinados al Ministerio de Salud.
La reacción de Alberto Fernández
El gobierno nacional, a través del vocero, miente y desinforma a los argentinos. La Embajada China ha refutado las afirmaciones sobre la recepción de camiones chinos para combatir el COVID-19. Las constantes mentiras socavan la confianza pública en nuestras instituciones y sus… https://t.co/pTqWr8xudh
— Alberto Fernández (@alferdez) March 22, 2024
Noticia en desarrollo.
POLITICA
Portación de armas: «La flexibilización aumenta el mercado ilegal de armas en lugar de controlarlo»
Natalia Narváez Tojter destacó varios aspectos preocupantes relacionados con esta flexibilización. Uno de los puntos centrales de su análisis es el impacto directo que tendría en la tasa de suicidios, sobre todo entre los jóvenes. «El 30 por ciento de los suicidios en personas de 18 a 24 años se producen con armas de fuego», recordó. En este sentido, la especialista del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) alertó que, al permitir que los jóvenes de 18 años accedan legalmente a armas de fuego, se podría intensificar el riesgo de tragedias personales, sin contar con una justificación clara para la medida.
Además, Narváez subrayó que la medida podría potenciar el mercado ilegal de armas. «La falta de control sobre el mercado de armas y la circulación de armas ilegales es un problema recurrente. Al aumentar la disponibilidad legal, las armas podrían terminar desbordando los circuitos informales», señaló. Esto ocurre especialmente en contextos de violencia doméstica o género, donde la presencia de un arma de fuego solo aumenta las posibilidades de tragedias.
La especialista también puso de relieve que la sociedad no ha clamado por un acceso más liberal a las armas. «No hay un clamor social pidiendo que todos estén armados. En general, la gente apela al estado para garantizar la seguridad, no a la posibilidad de defenderse por su cuenta», opinó.
En relación con las justificaciones que el gobierno ha dado para esta reforma, Narváez criticó los argumentos, señalando que son vacíos. «Lo que se ha propuesto parece más un discurso vacío, similar al que se escucha en Estados Unidos, donde el derecho a portar armas es defendido como una forma de libertad. Sin embargo, la realidad es que, en la práctica, las armas solo escalan la violencia», afirmó. A este panorama, se le suma la falta de control efectivo sobre las credenciales de legítimos usuarios. Según datos del CELS, en 2024 hubo un incremento significativo en la cantidad de credenciales vencidas, lo que refleja una deficiencia en el sistema de regulación actual.
Uno de los puntos más críticos que destacó Narváez fue la posibilidad de que esta medida afecte negativamente la seguridad pública. «Reducir la edad mínima para ser legítimo usuario de armas va en contra de las estadísticas de descenso en las tasas de homicidios en el último año. Esta medida podría revertir esos avances», advirtió. Además, alertó sobre el riesgo de que el mercado ilegal de armas crezca como consecuencia de la mayor circulación de armamento legal, algo que contradice el supuesto objetivo del gobierno de combatir el tráfico ilegal de armas.
La entrevistada también hizo un llamado a la reflexión sobre la madurez y capacidad para manejar armas de fuego. «A los 18 años, una persona todavía está en una etapa de escolarización y de formación. Agregar un arma a ese contexto parece una combinación peligrosa», opinó.
Finalmente, Narváez concluyó que el gobierno debería reforzar los controles sobre la tenencia de armas, no reducirlos. «El rol del estado es proteger derechos fundamentales como la vida y la seguridad. Esta medida no contribuye a eso», afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Portación, de, armas:, "La, flexibilización, aumenta, el, mercado, ilegal, de, armas, en, lugar, de, controlarlo"
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA3 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA3 días ago
El ministro de Axel Kicillof dijo que la ola de inseguridad está vinculada a la devaluación de Javier Milei
-
POLITICA1 día ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta