POLITICA
La familia de José Alperovich insiste en su inocencia tras la condena por abuso: “No nos detendremos hasta demostrarlo”
La familia de José Alperovich, condenado a 16 años de prisión por abusar sexualmente de su sobrina e inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos públicos, emitió este domingo un comunicado insistiendo acerca de la inocencia del tres veces gobernador de Tucumán.
“Nosotros, la familia de José Alperovich, queremos y necesitamos que se sepa la verdad”, inicia el texto difundido en redes sociales por dos de los hijos del exsenador, Sara, legisladora provincial, y Gabriel, vicepresidente primero del Club Atlético Tucumán.
En esa dirección, agregaron: “José es inocente de los cargos por los que fue condenado en primera instancia y no nos detendremos hasta que logremos demostrarlo. Esto quedará en evidencia, sin lugar a dudas, por los jueces que revisarán las pruebas irrefutables que demuestran la verdad”.
“La prisión preventiva a la que está sometido José Alperovich es, además, innecesaria y una injusticia procesal para un hombre que siempre estuvo a derecho, que nunca evadió las instancias judiciales ni intentó en ninguna circunstancia influir, obstaculizar o evitar el proceso judicial”, añadieron.
Cuatro años y medio pasaron desde que el caso irrumpió en la política nacional. Con un mensaje desgarrador, una mujer hacía una acusación gravísima: había sido víctima -contaba- de múltiples abusos sexuales en Tucumán y Buenos Aires.
El ahora condenado para ese entonces era senador y nunca renunció a su cargo ni su espacio político se lo exigió. Cumplió sus cuatro años de mandato popular para hacer uso de sus fueros e intentó por todos los medios que la causa tramitara en Tucumán, cuna de su poder.
De acuerdo con la denuncia que ahora la Justicia convalidó, los abusos ocurrieron en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, cuando Alperovich y la víctima, de la que se preserva su identidad para resguardarla, viajaban para cumplir sus labores en el Congreso Nacional.
El juez Juan Ramos Padilla condenó al exmandatario provincial a 16 años de pena por nueve hechos de abuso sexual (tres en tentativa) y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Al respecto, la familia señaló: “Durante estos cinco eternos años en los que estuvo en marcha esta primera instancia judicial, José Alperovich no salió del país y no se despegó nunca de nosotros, su familia”.
“Hoy estamos sus hijos, su esposa, sus nietos, toda su familia y amigos, más que nunca unidos y luchando juntos para que sepa la verdad”, advirtieron.
Video
Condenaron a 16 años de prisión a José Alperovich por abuso sexual.
Y agregaron que “el arraigo de José es innegable, su disposición y participación activa para demostrar su inocencia durante todos estos años ha quedado demostrada con creces”.
“Nunca tuvo, ni tendrá ninguna acción o intención de evadir u obstaculizar este proceso, del que resta una parte sustancial, que es la revisión amplia ante un Tribunal Superior de la sentencia que adoptó el Juez Unipersonal que intervino en el juicio”, cuestionaron.
En esa misma dirección, afirmaron: “Estamos seguros de que lograremos demostrar la inocencia de José. Un juez que debate solo con su conciencia la decisión de encarcelar a un hombre por el resto de su vida se puede equivocar, y en este caso se equivocó”.
“Hay un Tribunal Superior integrado por tres jueces que deberá revisar ampliamente el fallo”, completaron.
En paralelo, destacaron: “Mientras ese tiempo pasa, nuestro padre, abuelo, hermano y amigo se deteriora física y mentalmente yendo más allá de todo castigo justo para quien es primero inocente y no posee antecedentes penales. Pero, además, esta condena no se encuentra firme y José siempre ha estado a disposición de la Justicia”
“La sentencia y la condena que en primera instancia se dictó contra José, es incluso superior a la de un homicidio. José está viviendo hoy ese atroz castigo, sin siquiera haber pasado por la revisión de los tres jueces que nuestro sistema de Justicia contempla para minimizar los errores que pueda tener un solo juez que debate unipersonalmente”, machacaron.
Por último, avisaron: “No descansaremos hasta que la inocencia de José Alperovich quede demostrada”.
Alperovich salió sin esposas de la sala de audiencias, a pedido del juez Ramos Padilla, luego de escuchar el veredicto condenatorio y orden de prisión preventiva.
Fue trasladado al Complejo Penitenciario Federal N°1, más conocido como la cárcel de Ezeiza, el penal más grande del país.
Augusto Garrido, abogado defensor de Alperovich, presentó un pedido de excarcelación que fue rechazado por Ramos Padilla.
El 16 de agosto se conocerán los fundamentos del fallo. Al menos hasta ese momento, la defensa no podrá recurrir la sentencia, a la cuestión de fondo, para que la Cámara de Casación confirme o desestime la sentencia en primera instancia.
POLITICA
Los planes imperdibles para el fin de semana del 7 al 9 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires
Con la llegada del verano, el deseo de disfrutar del tiempo libre se hace presente, ya sea a través de viajes a destinos paradisíacos o simplemente quedándose en la ciudad. Para quienes optan por esta última opción, lejos de ser un inconveniente, puede convertirse en una oportunidad para descubrir nuevas formas de entretenimiento sin salir demasiado lejos. Desde actividades al aire libre hasta propuestas culturales y gastronómicas, la ciudad ofrece múltiples alternativas accesibles y creativas para aprovechar al máximo la temporada sin necesidad de un gran presupuesto.
Este viernes 7 hasta el domingo 9 de febrero, la agenda cultural ofrece una amplia variedad de propuestas para todos los gustos, con recitales, funciones de teatro, estrenos, exposiciones y hasta algunas actividades gratuitas para disfrutar del fin de semana.
Shows y eventos
- Margarita
Vuelve a desplegarse toda la magia de Cris Morena, esta vez con un espectáculo muy esperado: Margarita. Promete ser un show único, lleno de momentos inolvidables para disfrutar y emocionarse con el elenco completo. Hay que estar listo para cantar, bailar y divertirse en familia.
Fecha: Miércoles 5 y jueves 6, 18:30 y 20 h. Viernes 7, sábado 8 y domingo 9, 14:30, 16, 18:30 y 20 h.
Ubicación: Movistar Arena, Humboldt 450, Villa Crespo.
- Blow Up New Sensations
Vuelve el fenómeno del arte inflable con una propuesta renovada para que te diviertas a lo grande. Blow Up New Sensations es un recorrido lúdico inmersivo con diferentes puestas artísticas que combinan tecnología de vanguardia, creatividad artística y una conexión emocional única. Está diseñado para que disfruten grandes y chicos.
Fecha: De martes a domingos, de 10 a 20 h.
Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo
- Canticuénticos (infantil)
Recién llegados de una gira por España, los Canticuénticos tocarán en el Konex sus canciones más recientes (del disco Para saber que te quiero, ganador del Premio Gardel a Mejor Álbum Infantil) y también las clásicas que no pueden faltar, como “La cumbia del monstruo de la laguna” y “El mamboretá”. Se trata de un plan lleno de ritmo y diversión para toda la familia.
Fecha: Domingo 9, 18 h.
Ubicación: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Balvanera
- Parador Konex | Fabiana Cantilo
Como cada verano, Parador Konex tendrá una grilla de muy buenos espectáculos para disfrutar de un arranque de año a todo ritmo. Los shows serán en el Patio. No se suspende por lluvia, se traslada el evento a la Sala de las Columnas. Este viernes será el turno de Fabi Cantilo y su banda. Una noche de disfrute pleno de la magia del rock nacional.
Fecha: Viernes 7, 20 h.
Ubicación: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Balvanera
- Canciones al atardecer
Se trata de un ciclo de recitales con bandas y solistas con entrada gratuita. Se podrá disfrutar de música en vivo en las mágicas puestas de sol de verano que se ven desde allí. El viernes será el turno de Vale Acevedo y el domingo, de Luisas. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. No se suspende por lluvia.
Fecha: Viernes 7, 19:30 h. Domingo 9, 18 h
Ubicación: Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Recoleta
Teatro
- Las cosas maravillosas
Cuarta temporada de la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe, con una experiencia teatral única. Diferentes actores y actrices protagonizan en temporadas limitadas. En 2025 será el turno de Florencia Otero.
Fecha: Jueves y viernes, 22:30 h.
Ubicación: Multiteatro Comafi, Av. Corrientes 1283, San Nicolás.
- Mina, che cosa seí?
Un tributo a la legendaria Mina Mazzini, recorriendo su repertorio desde los años 60 hasta hoy. Con Elena Roger, Diego Reinhold y dirección de Valeria Ambrosio.
Fecha: Jueves a sábados, 20:30 h. Domingos, 18 h.
Ubicación: Teatro El Nacional, Av. Corrientes 960, San Nicolás.
- La vida extraordinaria
Valeria Lois y Lorena Vega protagonizan esta obra que explora la poesía y la vida de dos amigas de Ushuaia, con historias entrelazadas de amor, pérdidas y escritura.
Fecha: Miércoles 5 y 12 de febrero, 20 h.
Ubicación: Teatro Picadero, Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, Balvanera.
- Esperando la Carroza
La clásica comedia sigue vigente con un gran elenco. La desaparición de una abuela desata una batalla familiar llena de humor y enredos. Solo quedan las últimas 2 semanas.
Fecha: Jueves, 20:30 h. Viernes, 21 h. Sábados, 20 y 22:15 h. Domingos, 20:30 h.
Ubicación: Teatro Broadway, Av. Corrientes 1155, San Nicolás.
- Quién es quién
Luis Brandoni y Soledad Silveyra, juntos por primera vez en teatro, protagonizan una comedia aguda y divertida. Mientras esperan a una pareja de amigos para cenar, se desatan situaciones hilarantes y reflexiones sobre el amor y la comunicación.
Fecha: Miércoles a viernes, 20:30 h. Sábados, 20 y 22 h. Domingos, 20 h.
Ubicación: Teatro Liceo, Av. Rivadavia 1499, San Nicolás.
Muestras
- Diego Eterno
Llega la muestra que homenajea a Diego Armando Maradona. Un recorrido inmersivo por la vida del ídolo, desde Villa Fiorito hasta la gloria futbolística. Se van a encontrar objetos personales, como copas y camisetas, y un área de juegos para todas las edades, con desafíos y premios. Asimismo, la oferta de comida será con un menú dedicado al futbolista.
Fecha: De lunes a domingos, de 12 a 20 h.
Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.
- Puertas a Mundo
Se trata de una muestra inmersiva y sorprendente con diferentes escenarios diseñados para que saques las mejores fotos de la temporada. Son diez puertas que se abren a diez espacios únicos, diversos y originales. Sin dudas, es ideal para divertirse y crear contenido para las redes.
Fecha: Todos los días, de 12 a 20 h.
Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.
- Vacaciones Planetarias | Domo
Estas vacaciones de verano, el domo del Planetario de Buenos Aires ofrece espectáculos como “Sol, biografía de una estrella”, “Universo en movimiento” y “Aventura espacial”. Hay 4 funciones de martes a viernes y 7 los fines de semana. Se debe consultar la grilla horaria de cada día.
Fecha: De martes a viernes, 13, 14:30, 16 y 17 h. Fines de semana, 12, 13, 14, 15:30, 16:30, 18 y 19 h.
Ubicación: Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo.
Opciones Gratuitas
- ReOutlet
Una feria con productos de más de 40 marcas a precios accesibles, promociones y descuentos. También habrá opciones gastronómicas para disfrutar mientras se hacen las compras. Se realiza en el pabellón azul de La Rural, con acceso gratuito.
Fecha: Desde el viernes 7. De martes a domingos, de 12 a 20 h.
Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.
- Observación por telescopio
El Planetario saca sus telescopios a la puerta del edificio para que se pueda observar el cielo de manera directa. La actividad es gratuita y por orden de llegada, con cupo de 250 personas. Se suspende por nubosidad o lluvia.
Fecha: Sábados y domingos, 20:30 h.
Ubicación: Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo.
- Tranvía Histórico de Buenos Aires
Se puede recorrer el barrio de Caballito a bordo de un tranvía histórico. Desde la entrega del boleto hasta la vestimenta del motorman, cada detalle te transporta a otra época. Ideal para toda la familia.
Fecha: Sábados, de 17 a 20 h. Domingos, 10 a 13 h y de 17 a 20 h.
Ubicación: Tramway Histórico de Buenos Aires, Emilio Mitre 500, Caballito.
- Argentum Jazz Quinteto
Juan Cruz de Urquiza y Oscar Giunta lideran este quinteto que se presenta junto a Ricardo Cavalli, Guillermo Romero y Jerónimo Carmona. Entrada libre hasta agotar capacidad. En caso de lluvia, se anunciará la suspensión.
Fecha: Sábado 8, 20 h.
Ubicación: Anfiteatro del Parque Centenario, Av. Lillo y Marechal, Caballito.
- Visita Guiada | San Telmo, bohemio, histórico y cultural
Un recorrido de una hora y media por San Telmo, parte del Casco Histórico de la Ciudad. Ideal para descubrir la historia de la Plaza Dorrego y la esencia bohemia del barrio. Se debe asistir con inscripción previa.
Fecha: Jueves 6, 13, 20 y 27 de febrero, 11 h.
Ubicación: Chile y Defensa, San Telmo.
Es importante tener en cuenta que para más actividades y opciones para disfrutar de la ciudad, lo más recomendable es consultar todos los días la agenda completa en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI