POLITICA
La Fiscalía de Venezuela investigará a Patricia Bullrich y Gerardo Werthein por el caso del gendarme detenido
El régimen de Nicolás Maduro anunció que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y el canciller Gerardo Werthein serán investigados en el marco del caso del gendarme argentino detenido en Venezuela. Según la Fiscalía venezolana, encabezada por Tarek William Saab, ambos funcionarios realizaron “declaraciones inculpadoras” que los vincularían con la “cadena de mando” de un supuesto grupo de terroristas que, según el régimen, fue enviado desde Argentina.
En un comunicado publicado en redes sociales, el Ministerio Público venezolano afirmó: “Las investigaciones revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas aparece la propia ministra Bullrich, y así consta en el expediente”. Además, señalaron que los funcionarios argentinos serán incorporados como personas de interés en la causa debido a las declaraciones realizadas en las últimas horas.
El Gobierno rechazó las acusaciones de Venezuela contra el gendarme y pidió su liberación
Por su parte, Bullrich y Werthein desmintieron las acusaciones y calificaron la detención del gendarme como una “gran mentira y una gran falacia”. En una rueda de prensa, la ministra aseguró que “Argentina está haciendo todos los esfuerzos para poder terminar con esto” y negó cualquier vínculo con los presuntos planes desestabilizadores que menciona la Fiscalía venezolana.
El gendarme argentino fue detenido en Venezuela tras ingresar al país “irregularmente” bajo lo que las autoridades chavistas describieron como “el ropaje de una visita sentimental”. Según el régimen, está vinculado a un grupo que planeaba acciones desestabilizadoras con el apoyo de sectores de la ultraderecha internacional. Además, la Fiscalía acusó a Bullrich de autorizar el viaje del gendarme sin notificarlo a las autoridades venezolanas.
Finalmente, la Fiscalía reiteró que existen “graves hechos” que relacionan al gendarme con atentados contra la seguridad de Venezuela. Mientras tanto, Bullrich negó cualquier tipo de complicidad de las autoridades argentinas, respaldándose en una resolución judicial de la Cámara Federal de Mendoza que también pidió conocer el paradero del detenido, pero con fines humanitarios.
POLITICA
Gustavo Sáenz solicita más fiscales para Salta ante el incremento de operativos de seguridad
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió al procurador General de la Nación, Eduardo Casal, la designación de más fiscales federales para la provincia, debido al aumento significativo de operativos de seguridad en el marco del Plan Güemes. Este plan ha incrementado de manera sustancial los procedimientos y audiencias relacionados con la lucha contra el narcotráfico.
Reunión con el procurador Casal
Sáenz mantuvo un encuentro en Buenos Aires con Casal para analizar la situación de los fiscales federales en Salta. En esa reunión, el gobernador destacó que la implementación del sistema acusatorio en la provincia, junto con el Plan Güemes, ha generado un aumento significativo de casos, procedimientos y audiencias. En este contexto, planteó la necesidad de reforzar la presencia de fiscales federales en Salta para poder procesar con eficacia las denuncias y agilizar las investigaciones.
Desafíos vinculados a la ubicación estratégica de Salta
Sáenz explicó que Salta enfrenta desafíos particulares debido a su ubicación estratégica con tres fronteras internacionales, lo que la convierte en un punto clave para delitos como el narcotráfico, la trata de personas y los delitos económicos. En ese sentido, el gobernador subrayó que la intensificación de operativos policiales requiere una respuesta judicial rápida, lo que hace esencial contar con más fiscales para agilizar los procesos judiciales y dar respuestas rápidas a la inseguridad que afecta a la región.
Iniciativas legislativas en paralelo
En paralelo a esta solicitud, la diputada nacional salteña, Pamela Calletti, anunció que está trabajando en un proyecto de ley orientado al fortalecimiento de la Justicia Federal en Salta. Calletti, que se reunirá en los próximos días con el coordinador de los fiscales en la provincia, resaltó que estas acciones están alineadas con los objetivos del Plan Güemes, que no se limita solo a la construcción de infraestructura de seguridad, sino que forma parte de un plan integral de lucha contra el narcotráfico.
Este reclamo subraya la necesidad de un refuerzo institucional en el ámbito judicial para hacer frente al aumento de la criminalidad en la provincia, y refleja el compromiso de los actores políticos y judiciales en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Gustavo, Sáenz, solicita, más, fiscales, para, Salta, ante, el, incremento, de, operativos, de, seguridad
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA14 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA13 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad