Connect with us

POLITICA

La Iglesia Católica confirmó que nunca recibió un pedido de disculpas de Milei tras sus críticas a Francisco

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante el debate que se hizo en Santiago del Estero, donde tampoco se disculpó con el papa Francisco. (Foto: Tomas Cuesta / REUTERS)Fuerte cruce entre Massa y Milei por el Papa Francisco. (Foto: Captura TN)

Published

on

Este 1° de octubre se llevó a cabo el primer Debate Presidencial en la provincia de Santiago del Estero, con la presencia de los candidatos Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei, Myriam Bregman y Juan Schiaretti.

Durante una de las llamadas “preguntas cruzadas”, el candidato de Unión por la Patria procuró descolocar al aspirante de La Libertad Avanza, al decirle que no le haría una pregunta, sino que le proponía que en el tiempo asignado para la respuesta pidiera perdón por sus agravios al Papa Francisco. “La Argentina tiene millones de fieles católicos y ofendiste al jefe de la Iglesia católica, que es el argentino más importante de la historia”, le dijo el ministro de Economía a Milei.

Leé también: “Terminá el gobierno de manera decorosa”: la respuesta de Milei cuando Massa le preguntó por el Papa

La respuesta del libertario causó sorpresa en la Iglesia. Le contestó que estaba “mal informado” porque ya había pedido perdón y que “lo volvería a hacer porque si me equivoco no tengo problema en decir que estoy arrepentido”. Es que si bien en los medios eclesiásticos se valoró el gesto -el perdón y su aceptación es un eje de la doctrina cristina- no se tenía noticia de que Milei lo haya tenido en algún momento, sea de modo público o privado ante las autoridades eclesiásticas.

No fue lo único de la respuesta de Milei que llamó la atención en la Iglesia. También, que se haya limitado a los agravios de hace cinco años -cuando lo acusó de “encarnar al Maligno” y lo descalificó con palabras soeces-, al decir que eran de la época en que no hacía política. Pero que no haya incluido el haberle endilgado “tener afinidad con dictaduras comunistas sangrientas” durante la reciente entrevista con el polémico periodista norteamericano Tucker Carlson.

Fuerte cruce entre Massa y Milei por el Papa Francisco. (Foto: Captura TN)
Fuerte cruce entre Massa y Milei por el Papa Francisco. (Foto: Captura TN)

Por otra parte, Milei reiteró que si el Papa decidiera venir a la Argentina -en el Vaticano vienen diciendo que el viaje está planeado para el primer semestre del año que viene más allá de quién gane las elecciones- y él es el presidente “se lo va a respetar no solo como jefe de Estado, sino como líder de la Iglesia Católica” y finalizó diciéndole a Massa que se deje de chicanear y se dedique a combatir la inflación y a terminar su gestión del modo menos indecoroso.

Leé también: Qué ejes temáticos se van a discutir en el segundo debate presidencial

El recule de Milei se produce en simultáneo con la difusión de una encuesta de la Universidad Abierta Interamericana (UIA) que arrojó que el 62,5 % de los argentinos “consideran positiva la visita del Papa Francisco”, mientras que para el 23,7 % sería negativa, en tanto que el 13,9 % no supo o no contestó.

Advertisement

Además, casi el 60 % (59,7) considera que la visita del Papa sería entre “muy importante” (36,9 %) y “bastante importante” (22,8 %), en tanto que para el 33 % sería entre “poco importante” (18,1 %) y “nada importante” (17,9 %). Y para el 53,9 % la visita “no debería ser condicionada por el resultado electoral.

Leé también: Quiénes fueron los grandes ganadores y perdedores del primer debate presidencial

Milei dejó pasar una gran oportunidad de decirle a Massa que no tenía autoridad para hacerle ese pedido luego de haber participado en los tiempos que era jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner de una operación para desplazar al entonces cardenal Jorge Bergoglio del arzobispado de Buenos Aires.

Aquella movida en conjunto con sectores conservadores de la Iglesia -que no tuvo éxito- fue inmediatamente conocida por Bergoglio y generó su antipatía con Massa que dura hasta la actualidad. De hecho, como pontífice, nunca lo recibió en el Vaticano.

No obstante, allegados al candidato oficialista están procurando hace tiempo un acercamiento de Massa al Papa.

Advertisement

POLITICA

Un icónico todoterreno se renovó y ya se vende en la Argentina

Published

on


CARILÓ.– No podía haber mejor escenario para que Jeep presentara uno de sus modelos más reconocidos e icónicos, el Wrangler, que recoge el legado de 80 años de la marca y que es el sucesor de aquellos primeros vehículos que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial.

Por qué los autos son tan caros en la Argentina y qué porcentaje del precio son impuestos

¿En qué cambia este Wrangler 2025? Si bien sigue basándose en la plataforma JL, muestra cambios sutiles: suma en el exterior una parrilla rediseñada inspirada en la versión Rubicon 20th Anniversary, que, además de actualizar su diseño, permite un mayor flujo de aire hacia el motor.

También tiene un renovado diseño de llantas de 17″ y la antena ha sido reubicada integrándola al parabrisas para mejorar el despeje frontal por encima del capot y así poder evitar de mejor manera obstáculos que pueden entorpecer en el desempeño off road.

En el interior incorpora más tecnología y confort gracias a una nueva pantalla táctil para la central multimedia de 12,3″ puesta de forma horizontal (permite una mejor lectura de las aplicaciones de navegación) y asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefaccionados y a prueba de agua.

Advertisement

La novedad más importante de este MY25 es que aparece una nueva mecánica: estrena el motor naftero turboalimentado Hurricane 4 de 2.0 L de cilindrada, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que produce 270 CV a 5250 rpm y 400 Nm de torque a 3000 rpm, asociado a una caja ZF de 8 marchas y tracción 4×4 con reductora y 5 modos de tracción.

Con respecto al impulsor anterior, tiene mayor torque (+53 Nm) y un menor peso, lo que se traduce en mejores de niveles de performance tanto en asfalto como fuera de él. En lo que hace a seguridad, incorpora nuevas funciones como control de velocidad crucero adaptativo con función Stop&Go, luces altas automáticas, alerta de punto ciego y frenado autónomo de emergencia.

En cuanto a las capacidades off-road, cuenta con una caja de transferencia Roc-Track, con 5 modos de manejo: 2WD, 4WD Auto, 4WD Part Time, N, 4WD LOW. Esto, sumado a los ejes rígidos delanteros y traseros, el bloqueo de diferencial Tru-Lock, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora, el modo de manejo Off-Road, la cámara delantera para off road y el sello Trail Rated, lo convierten en uno de los vehículos para afrontar cualquier terreno.

El precio al público es de US$147.000.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad