Connect with us

POLITICA

La Iglesia se mete en la campaña electoral y advierte sobre “la intolerancia y la violencia”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, le hizo fuertes advertencias a la dirigencia política por el tono de la campaña electoral (Foto: Télam – Pepe Mateos).En la peregrinación a Luján aparecieron carteles contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier MIlei (Foto: NA).

Published

on

La Iglesia Católica le hizo fuertes cuestionamientos a la dirigencia política con advertencias contra “la descalificación, la intolerancia, la violencia física y verbal” en la campaña previo a las elecciones presidenciales, y volvió a alertar por la alta inflación y el impacto en la pobreza. El mensaje fue del arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, en la tradicional misa por la 49º Peregrinación Juvenil a Luján, frente a la Basílica, que este año tuvo como lema: “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”, en una ceremonia ante miles de fieles.

El religioso volvió a advertir sobre la alta inflación que en agosto fue de 12,4%, según el INDEC, la más alta de los últimos 32 años, en un fuerte mensaje al Gobierno, al criticar a los que “meten las manos en el bolsillo por la inflación”, que denominó como “el impuesto de los pobres”, y les pidió a los fieles encomendarse a la Virgen María: “Se acercan manos llenas de promesas con sabor preelectoral, estamos en tus manos que no piden nada a cambio”.

Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

García Cuerva hizo un llamado a la unidad: “Le pedimos a la Virgen fuerzas para unirnos, las necesitamos más que nunca”, y advirtió: “Las heridas de la descalificación, de la intolerancia, de la violencia física y verbal, ya supuran y nos están infectando el corazón de pueblo”.

El arzobispo de Buenos Aires además criticó al Gobierno por las fuertes restricciones durante la cuarentena dura por coronavirus: “El corazón duele por los abrazos no dados, por los seres queridos que no despedimos dignamente, por todas las heridas que nos dejó la pandemia”.

Las frases más destacadas de Jorge Ignacio García Cuerva en la misa central de Luján

  • “Como dice la canción de ‘Peteco’ Carabajal, tus manos, María, se brindan cálidas, nobles, sinceras, limpias de todo, ¿cómo serán las manos del que las mueve gracias al odio?”.
  • “Ponemos en tus manos a los que más sufren, los rostros concretos de más de 18 millones de hermanos que representan el 40% de pobreza”.
  • “Ponemos en tus manos a los adolescentes y jóvenes quebrados por la droga con su futuro hipotecado”.
  • En definitiva María, ponemos en tus manos a la Argentina toda, que nos duele mucho, y también, como dice el lema de este año, hoy te pedimos fuerza para unirnos”.
  • “Es hora de fraternidad, es tiempo de unirnos, el pueblo sigue levantando banderas de la paz y la justicia, el otro argentino es mi hermano, no mi enemigo o adversario”.

Los carteles contra Javier Milei en la peregrinación a Luján

En la peregrinación a Luján aparecieron carteles contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier MIlei (Foto: NA).
En la peregrinación a Luján aparecieron carteles contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier MIlei (Foto: NA).

En el recorrido de la peregrinación a Luján aparecieron carteles con fuertes críticas al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: “El pueblo ama al papa Francisco, Milei lo odia”. El mensaje es en referencia a los ataques del libertario al jefe de la Iglesia Católica, que fue defendido en una misa por los “curas villeros”: “La dolarización terminó en caos, piensen antes de votar″.

Previo a la misa García Cuerva, que participó de la peregrinación a Luján a la par de los fieles, aclaró: “Ese tipo de afiches, por supuesto, no los han puesto los organizadores de la peregrinación. Lo que sí es real es que nosotros en esta peregrinación no podemos estar ajenos a que también venimos a pedir por nuestro país y mucho más a menos de un mes de una elección”.

Advertisement

El arzobispo de Buenos Aires dijo: “Le pedimos a la Virgen: ‘Estamos en tus manos’, porque solos no sabemos hacer las cosas bien. Necesitamos de nuestra madre, necesitamos de la patrona. La segunda frase del lema dice: ‘Danos fuerza para unirnos’. Creemos más que nunca la necesidad de dejar de lado algo que no es una grieta, sino que es una herida, porque duelen las entrañas de nuestro pueblo. La herida también da esperanza de que algún día cicatricen juntas. Así que, por supuesto, venimos a rezar especialmente por la Argentina”, en declaraciones a Radio Con Vos.

Advertisement

POLITICA

Al estilo Trump, el Gobierno avanza en una reforma migratoria que limite el acceso a las residencias

Published

on


En sintonía con la política exclusiva del presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, el Gobierno nacional trabaja en una nueva ley migratoria que plantea mayores restricciones para los extranjeros que pretendan residir en Argentina y el arancelamiento del acceso a la salud y la educación.

La iniciativa pretende modificar la vigente Ley de Migraciones, Nro.25.871, y serpa enviada al Congreso durante el periodo de sesiones ordinarias que inicia a partir del primero de marzo próximo. Allí se prevé un régimen más estricto para la entrega de residencias a los estudiantes extranjeros.

Fuertes críticas del arco opositor al discurso de Milei en Davos: “Fomenta prejuicios peligrosos y odio”

Según denuncian desde la gestión libertaria no hubo un control directo de la presentación de la documentación durante el gobierno anterior, y aseguran que hay casos en los que “los extranjeros estudiaron solo dos meses y se quedaron a vivir en la Argentina”.

Además, la Casa Rosada busca restringir a los inmigrantes ilegales que tienen hijos en el país y obtienen la residencia tras la confirmación de sus descendientes como ciudadanos argentinos, por lo que se deberá iniciar un nuevo trámite en el cual se convalide al menor como ciudadano nativo, además de haber nacido en territorio argentino.

Luis Caputo dijo que el FMI no influye en su plan económico y que la salida del cepo no tiene fecha

Otro de los puntos fuertes del proyecto de ley que maneja el oficialismo, tiene que ver con medidas de arancelamiento sanitario y universitario a extranjeros no residentes, tal y como lo anunció en diciembre pasado el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El encargado de trabajar la iniciativa es el equipo del director nacional de Migraciones, Sebastián Seoane, que depende del vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán. Además, admitieron que trabajan en conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para reforzar los pasos fronterizos con mayores medidas de seguridad aplicadas por las fuerzas federales.

Advertisement

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad