Connect with us

POLITICA

La izquierda de la región celebra el triunfo de Orsi en Uruguay: “Reafirma la tendencia progresista y democrática en América Latina”

Published

on



El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue el primer mandatario de la región en enviar un mensaje a Yamandú Orsi tras su triunfo en el balotaje, unas eufóricas palabras tras la victoria del candidato izquierdista al que había apoyado con contundencia. Minutos después, la expresidenta argentina Cristina Kirchner se sumó a la celebración de la conquista del uruguayo y le dedicó algunas cálidas palabras al exmandatario y líder del Frente Amplio José “Pepe” Mujica, padrino político del ganador.

“Quisiera felicitar al pueblo uruguayo por la celebración de unas elecciones democráticas y pacíficas, y en especial al presidente electo @OrsiYamandu, el Frente Amplio y mi amigo Pepe Mujica por ganar las elecciones de hoy”, comenzó su publicación en la red social X el presidente de Brasil, para luego reforzar su intención de profundizar el multilateralismo. “Esta es una victoria para toda América Latina y el Caribe. Brasil y Uruguay seguirán trabajando juntos en el Mercosur y otros foros por el desarrollo justo y sostenible, la paz y la integración regional”, agregó

Por su parte, la exmandataria argentina Cristina Kirchner se mostró entusiasmada con el resultado en Uruguay, donde el frenteamplista se imponía por alrededor de cuatro puntos.

“La hermana República Oriental del Uruguay tiene nuevo presidente: Yamandú Orsi. Enorme alegría y todas las felicitaciones al flamante presidente, a su compañera de fórmula Carolina Cosse y por supuesto al Frente Amplio, la fuerza política que vuelve al Gobierno”, indicó en su cuenta de X.

La expresidenta le dedicó unas palabras a Mujica, con quien supo forjar un vínculo fuerte durante su presidencia. “Y también un fuerte abrazo a Pepe Mujica y a Lucia no solo ejemplos de militancia nacional, popular y democrática sino también de perseverancia y resiliencia. Fuerza Pepe, estamos muy felices, te merecías este triunfo.”, agregó.

La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también referente de un gobierno progresista, envió un mensaje sobrio al presidente electo de Uruguay: “Felicidades a Yamandú Orsi y a Carolina Cosse, por el triunfo como presidente y vicepresidenta de la hermana República Oriental del Uruguay”.

“El Frente Amplio regresa a gobernar por voluntad del pueblo uruguayo que una vez más demuestra su vocación democrática y progresista”, agregó.

La semana pasada, Orsi halagó al presidente de Chile Gabriel Boric y declaró que era su “referente en la región”. Para el candidato frenteamplista, el mandatario chileno “ha tenido una audacia que a la izquierda” le “viene muy bien”, en relación a su postura internacional, sobre todo frente al conflicto venezolano.

Este domingo, Boric se sumó a los llamados a Orsi. “Acabo de llamar y felicitar a @OrsiYamandu por su triunfo en Uruguay. Hablamos de cómo avanzar juntos, como países hermanos, en justicia y unidad. Desde Chile, todo el éxito en este nuevo camino a Yamandú y a la vicepresidenta, Carolina Cosse!”, escribió en su cuenta de X.

Advertisement

Se sumó a los saludos el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien felicitó a Orsi y extendió “mis mejores deseos”. “Que el éxito de su gobierno se traduzca en la mejora de las condiciones materiales y espirituales del querido pueblo uruguayo. Espero que nuestras naciones sigan estrechando su amistad a través de nuestros gobiernos”, agregó.

Por su parte, la hondureña Xiomara Castro, felicitó “al hermano pueblo uruguayo y al presidente electo, Yamandú Orsi, del Frente Amplio”. Y agregó: “Una clara victoria que reafirma la tendencia progresista y democrática en América Latina. Saludos al expresidente José “Pepe” Mujica”.

Del otro lado

Por fuera del bloque progresista, el candidato presidencial del Frente Amplio se había reunido con el mandatario de Paraguay, Santiago Peña en octubre pasado, durante encuentro que tuvo el foco puesto en la integración regional y los desafíos que afrontará el Mercosur durante un eventual gobierno suyo.

En ese momento, Orsi calificó como “cálida y fructífera” a la cita con el mandatario del país vecino, de centroderecha, por lo que ahora el paraguayo le devolvió la gentileza. “Felicito al pueblo uruguayo por su masiva participación en las elecciones presidenciales de este domingo”, escribió.

Luego mencionó una comunicación entre ambos después de la publicación de los resultados. “Al cierre de la jornada, me comuniqué con el presidente electo @OrsiYamandu, para expresarle el compromiso de Paraguay de seguir colaborando en beneficio de nuestras naciones”.

Advertisement

El mandatario argentino, Javier Milei, también felicitó a Orsi a través de un comunicado de Cancillería: “La República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria. Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países”.

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad